ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.— Las actividades ex­ter­nas contribuyeron de manera significativa a los grandes logros del proceso de Doi Moi (Renovación) en Vietnam durante los últimos 30 años, afirmó el viceministro de Re­laciones Exteriores Bui Thanh Son.

Se trata de un periodo históricamente importante en el desarrollo nacional, que marcó la plena ma­durez del Partido Comunista, el Es­tado y el pueblo, destacó según in­forma la Agencia Vietnamita de Noticias.

De acuerdo con las palabras del vicecanciller, hace tres décadas, en un escenario en el que Vietnam en­frentaba el embargo externo y la crisis socioeconómica interna, el país hizo grandes esfuerzos para nor­ma­lizar las relaciones con otras na­ciones.

“Vietnam ha establecido hasta la fecha nexos diplomáticos con 185 paí­ses de los 193 miembros de las Naciones Unidas y además participa en 70 organizaciones internacionales y regionales como un miembro proactivo y responsable, lo que ha elevado su posición en la arena mundial”.

El país ha elevado al nivel ­es­tratégico sus relaciones con 15 socios y al nivel integral con otros diez, y mantiene los lazos de cooperación multifacética con amigos tradicionales en distintas regiones en el mun­do, agre­gó el dirigente citado por VNA.

“Durante el proceso de Reno­va­ción, la diplomacia, con su rol pionero y núcleo en los asuntos exteriores, impulsó activamente sus labores en contribución a la atracción de las fuentes externas”.

Vietnam aprovechó los proyectos de inversión extranjera con un fondo estimado de 27 000 millones de dólares, además de la asistencia de las organizaciones no gubernamentales al servicio de las labores de reducción de la pobreza y de la brecha de desa­rrollo, indicó el diplomático.

Respecto a la diplomacia multilateral, sostuvo Bui, Vietnam se in­te­gró en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y contribuyó de manera activa a la fundación de la comunidad regional a fi­nes del año pasado.

El país asistió también a la Unión Económica Euroasiática (UEE), al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y a diferentes organizaciones de la ONU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de enero de 2016

07:03:33


Las experiencia del hermano Vietnam deben ser estudiadas y aplicadas en nuestras condiciones. Claro, Vietnam no está sometido a un salvaje y fratricida bloqueo económico, financiero y comercial, pero algo podemos aprender y aplicar. Cuba esta intentando abrirse al mundo y buscar alternativas para incrementar la inversión extranjera y otras actividades.

Jose r oro dijo:

2

9 de enero de 2016

14:58:26


Extraordinarios exitos de Vietnam en mejorar la vida de su pueblo. La insercion en el mundo de las inversiones extranjeras, 27,000 millones de dolares de inversion, elevar al nivel estrategico sus relaciones con 15 socios y planear otros 10 etc..., son una formidable muestra de la determinacion del Partido Comunista de Vietnam de crear un economia socialista avanzada, diversificada y sostenible. Muchas felicidades!

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

3

9 de enero de 2016

19:33:57


Apreciada Redaccion Internacional del Jornal Gramma. Buen Articulo sobre la Constribucion de Politica Exterior de la Republica Socialista de Viet Nam la cual constribuyo el Exito de la Renovacion Vietnamita Do Moi espero que la Politica Exterior del Minrex de Cuba constribuya a muchos Exitos la Politica de Renovacion Cubana de la Republica Socialista de Cuba la comunidad cubana del exilio en Miami no critica las Relaciones diplomaticas/comerciales/inversions extranjeras de Estados Unidos,Union Europea con China,Viet Nam,Laos,Cambodia,Indochina,,Angola,Sudafrica,Argelia.En la actualidad Viet Nam es socio integral commercial de Estados Unidos/Union Europea,Paises Bajos.Saludos Atentamnte emigrado cubano jose Miguel Rodriguez Corrales ciudad de Pompano Beach Condado Brovard Estado Florida Estados Unidos.Feliz ano Nuevo 2016 a todas las familias Cubanas en Cuba y comunidad cubanas Emigradas en el exterior.

Jose cuervo dijo:

4

10 de enero de 2016

01:32:49


En muchas OCASIONES he ESCRITO de UN PAIS EJEMPLO COMO VIETNAM y su PUEBLO, UNA HISTORIA IMPRESIONANTE CON UN PUEBLO QUE DURANTE MUCHOS AÑOS TUVO SUS SUEÑOS ACOMPAÑADO DE CRUENTOS BOMBARDEOS Y GUERRAS DESPIADADAS. QUIEN DIJO QUE VIETNAM NO ESTUVO BLOQUEADA, SI LO ESTUVO, PERO ADEMAS ES IMPOSIBLE COMPARAR VIETNAM CON CUBA ESO NO TIENE SENTIDO. DESPUES DE LA APLASTANTE VICTORIA SOBRE EL EJERCITO DE ESTADOS UNIDOS COMENZARON POR SI SOLOS DE ARREGLAR UN PAIS COMPLETAMENTE DEBASTADO PERO SE NECESITABA ALGO MAS. EN EL MANDATO DEL PRESIDENTE BILL CLINTON ESTE TOMO LAS RIENDAS PARA COMENZAR EL PROCESO DEL RESTABLECIMIENTO DE RELACIONES Y EL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO , CON MAS DE 56,000 soldados muertos en la guerra CLINTON TUVO UNA GRAN OPOSICION PERO EL CONTINUO HASTA QUE CONSIGUIO QUE EL CONGRESO VOTARA POR AMPLIA MAYORIA A FAVOR DEL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO, A PARTIR DE ESE MOMENTO Y ADEMAS DE SER PAIS PREFERENCIAL EN EL COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS, VIETNAM COMENZO SU LOGRO ACTUAL, EL DOI MOI FUE FUNDAMENTAL Y LA POBREZA SE REDUJO EN UN 52%. EL PIB HA ALCANZADO UN 7.4% Y SE CONSIDERA PARA EL AÑO 2050 UN UN DESARROLLO SOSTENIDO IGUALANDOLO A COREA DEL SUR. CUANTO SE PUDIERA APRENDER DE VIETNAM MUCHO, CUANTO SE HA APRENDIDO MUY POCO. NO OBSTANTE LA SITUACION GEOGRAFICA DE CUBA ES FUNDAMENTAL Y SE COMENZARAN A VER DESDE ESTE 2016. POR SUPUESTO QUE CUBA SUPERARA MUCHAS COSAS EN SU ECONOMIA Y COMO DICEN LOS QUE SABEN SE SITUARA COMO UN PAIS PROSPERO PARA EL 2025. ESTA DEMOSTRADO QUE EL CUBANO ES UN SER TRABAJADOR CON CHISPA E INICIATIVA AHORA BIEN HAY QUE DARLE LA OPORTUNIDAD. ESPERO CON ANHELO LA RECUPERACION DEL PAIS AL IGUAL QUE VIETNAM.

victor ramos dijo:

5

10 de enero de 2016

14:43:35


pobres pero honrados, resistiremos otros 57 años si es preciso.