ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Terry McAuliffe visita Cuba con el objetivo, en este caso, de promover las exportaciones de productos de su estado. Foto: Panamericanworld.com

El gobernador del Estado de Virginia, Terry McAuliffe, llamó hoy en La Habana a eliminar el bloqueo contra Cuba y derogar las medidas que impiden un comercio normal entre los dos países.

El fin de esa política responde a los intereses estadounidenses en general y de Virginia en particular, dijo McAuliffeantes de iniciar un Foro de Negocios entre empresarios de su estado y funcionarios cubanos, al que asistió el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

McAuliffe, quien arribó a Cuba el domingo para una visita de trabajo de tres días, dijo que su posición respecto al bloqueo ha sido siempre clara, y la ha defendido en los distintos puestos políticos que ha ocupado, desde la presidencia del Comité Nacional Demócrata hasta la gubernatura del influyente Estado de Virginia.

Resaltó que su Estado ha vendido más de 400 millones de dólares en productos a Cuba a lo largo de la última década, pero aspira a potenciar esa relación a partir de la dinámica posterior al 17 de diciembre de 2014, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron su intención de restablecer las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

La Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Ampliación de las Exportaciones del año 2000 abrió la posibilidad de las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses a Cuba, pero quedó condicionada al pago en efectivo y por adelantado, sin acceso a créditos.

A pesar de eso, Virginia se ha abierto comino en el mercado cubano con ventas de soya, manzanas y productos cárnicos, entre otros bienes.

Tenemos que trabajar rápidamente y sentar las bases para eliminar las restricciones a los créditos bancarios, de la misma manera que hacemos con otros socios en el mundo, dijo el Gobernador, de lo contrario es lógico que la parte cubana busque otros proveedores con mejores condiciones.

Asimismo, mostró su respaldo al proyecto de Ley copatrocinado en el Senado por el republicano Jeff Flakey el demócrata Patrick Leahy, que defiende el derecho de los estadounidenses de viajar libremente a Cuba.

“Tenemos que ser libres de montarnos en un avión y visitar la bella Habana”, señaló.

El Gobernador resaltó las potencialidades de la relación con Cuba, en especial los intercambios entre los importantes puertos con que cuenta Virginia y el del Mariel.

Este martes McAuliffe visitará la Zona Especial de Desarrollo Mariel y comprobará en situ los avances de las obras anexas a uno de los puertos de aguas profundas más importantes de la zona del Caribe.

Tanto en el encuentro previo que sostuvieron como en el inicio del Foro de Negocios, el ministro Malmierca resaltó que el principal obstáculo para continuar avanzando en la normalización de las relaciones es el bloqueo.

Destacó en ese sentido la posición favorable a su eliminación del visitante así como de otros importantes líderes políticos estadounidenses, incluido el presidente Barack Obama.

El mandatario norteamericano, recordóMalmierca, tiene amplias facultades ejecutivas para continuar modificando la aplicación de del bloqueo y ampliar los nexos con nuestro país.

Dijo que Cuba está dispuesta a ampliar sus vínculos económicos con las empresas estadounidenses, pero en condiciones de igualdad y reciprocidad.

“Es difícil poder hacer negocios sin poder exportar o acceder a créditos”, señaló.

McAuliffe es el cuarto gobernador que visita el país desde el 17 de diciembre, luego que lo hicieran los de Nueva York, Arkansas y Texas.

Viene acompañado de una veintena de empresarios, los secretarios de Agricultura, Tecnología y Salud del Estado, así como representantes de la Universidad de Virginia, entre otros funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

4 de enero de 2016

14:15:50


El gobernador del Estado de Virginia, Terry McAuliffe, una voz autorizada dentro del propio Imperio se opone categóricamente al criminal bloqueo. “Tenemos que ser libres de montarnos en un avión y visitar la bella Habana”, q palabras tan hermosas, llenas de esperanza, sensatez, ojalá el buen sentido se abra paso.

Antonio Carcassés Matos dijo:

2

4 de enero de 2016

17:12:14


La realidad impone a los que nos visitan a pronunciarse en favor de eliminar el bloqueo; pero una sola moción ...ya...fuera bloqueo, en la unión de los que nos vistaron y en los que se han pronunciado, el Congreso norteamericano debe también conocer esa postura

sonia dijo:

3

4 de enero de 2016

18:18:54


El goberna dor de Virginia, esta claro que para continuar las relaciones con Cuba es necesario eliminar el bloqueo y sobre todo que admitan lo pagos mediantes creditos y no en efectivo como lo han hecho hasta la fecha..

sonia dijo:

4

4 de enero de 2016

18:20:12


Es necesario eliminen de una vez y por toda el Bloqueo a la Isla para que todos los que quieran commercial libremente y sin temor a nada con Cuba lo puerdan hacer...Ya es una verguenza mantener el cinico bloqueo a la Isla..

Maribel dijo:

5

5 de enero de 2016

08:12:02


Sí, el gobernador del Estado de Virginia ha sido muy claro y optimista en sus declaraciones. Así mismo como el señor Terry McAuliffe dijo “Tenemos que ser libres de montarnos en un avión y visitar la bella Habana”, deberían también las madres cubanas, ser libres de montarse en un avión y visitar a sus hijos, cuando les inviten a visitarlos en sus casas, en los EU. Sin embargo, aún persiste el tema de la denegación de visas, cuando en realidad, allí, se pueden tomar medidas para que no se queden los visitantes, aceptados por su embajada. No todas las personas que se presentan, a solicitar visa, para ir a los E:U. son posibles inmigrantes. Somos dos pueblos hermanos, que para nada, debemos ser víctimas de este injusto bloqueo. Una gran parte de los cubanos, tiene familiares ó amigos, allá, a quienes invitan a visitarlos y sin embargo, le es denegada la visa.

Miguel Angel Respondió:


5 de enero de 2016

16:01:03

Así es Maribel, doble rasero, pero si formas el show de la acumulacion de casi 8 000 migrantes varados en Panamá y Costa Rica, tampoco hacen algo por resolver, se lavan las manos. Hace varios dias llegaron dos grupos de balseros a Miami. Ah! bienvenidos. Esa es la política loca, desfachatada y criminal de estos genízaros. Juegan y politizan el sentimiento de las personas.