El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, ha anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con la República Islámica de Irán.
El canciller saudí además ha declarado que todos los diplomáticos del país persa tienen 48 horas para abandonar la monarquía árabe.
Irán había elevado una protesta por la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr y ha convocado al encargado de negocios saudí. Por su parte, Arabia Saudita convocó en su momento al embajador iraní, en respuesta a la reación "hostil" de Teherán
Se presume que tales acciones están dadas por la reacción de Irán ante la ejecución del clérigo chií Sheikh Nimr Baqir al-Nimr.
Baréin y Sudán también rompe relaciones diplomáticas con Irán
Siguiendo los pasos de Arabia Saudita, Baréin anunció este lunes la ruptura de las relaciones diplomáticas con Irán. El motivo para tomar esta medida, según el Ministerio de Exteriores bareiní citado por la agencia RIA Novosti, es la "continua injerencia (de Teherán) en los asuntos del Reino y del Consejo de Cooperación del Golfo".
"El Reino de Baréin ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República Islámica de Irán y exige que todo el personal de la sede diplomática (iraní) abandone el país en 48 horas. Además, Baréin cerrará su Embajada en Irán", señala el comunicado.
La decisión de Manama se produce en medio del aumento de las tensiones entre Irán y Arabia Saudita, que este domingo cortó los lazos diplomáticos con la república islámica tras la ejecución de un destacado clérigo opositor chiita pese a los numerosas peticiones del país persa para que no lo hiciera.
Baréin por su parte, suele acusar a Teherán de estar detrás de la ya antigua insurgencia latente en el pequeño reino insular desde que comenzaron las protestas de la mayoría chiita contra los gobernantes suníes de Baréin en el 2011.
De igual forma, Sudán anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán y exige que el personal de la sede diplomática de la república islámica abandone el país, según reza un comunicado del Gobierno del país.
"La República de Sudán ha declarado 'persona non grata' al embajador de Irán y requiere que todos los funcionarios de la misión diplomática abandonen el país. También fue decidido el retorno del embajador sudanés acreditado en Irán", ha declarado el presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, citado por la agencia TASS. La decisión fue tomada siguiendo los pasos de Arabia Saudita y Baréin.
Por su parte, los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que "limitarán" sus relaciones diplomáticas con Irán.
Protestas que se tornan violentas

La muerte del jeque Nimr ha desatado una fuerte reacción de repulsa, no solo entre los altos cargos de Irán, sino también entre la población. Este sábado manifestantes incendiaron el consulado saudita en la segunda ciudad más grande de Irán, Mashhad.
Horas después la embajada saudí en Teherán también fue objeto de un ataque, cuando manifestantes lanzaron contra la sede cócteles molotov, y luego irrumpieron en el edificio y lo incendiaron. La policía usó los gases lacrimógenos para dispersarlos. (Tomado de RT y Telesur)















COMENTAR
José A García dijo:
1
4 de enero de 2016
11:04:33
MIGUEL ANGEL dijo:
2
4 de enero de 2016
12:09:50
Rick Tapir dijo:
3
4 de enero de 2016
12:32:01
dala dijo:
4
4 de enero de 2016
12:57:53
enrique15 dijo:
5
4 de enero de 2016
13:08:59
Rubén dijo:
6
4 de enero de 2016
13:12:49
Fernando Respondió:
4 de enero de 2016
13:37:52
yusmar dijo:
7
4 de enero de 2016
14:33:40
Leonardo Mario Ferraro dijo:
8
4 de enero de 2016
16:59:54
Josh Lilou dijo:
9
4 de enero de 2016
19:03:59
luis dijo:
10
4 de enero de 2016
22:02:45
anis Mohamed dijo:
11
5 de enero de 2016
09:24:49
Responder comentario