ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— Un paquete de acuerdos firmados en esta capital en presencia del presidente de Rusia, Vla­dimir Putin, y el primer ministro in­dio, Narendra Modi, y una declaración política rubricada por ambos go­bernantes consolidan hoy la asociación estratégica bilateral.

Entre los textos sellados este vier­nes destaca un protocolo de flexibilización del régimen de visado para determinadas categorías de ciu­da­da­nos de los dos países, que be­ne­ficia en particu­lar al sector em­­pre­sarial.

Otros entendimientos prevén la construcción de helicópteros, una transacción que está en la etapa final para la creación de una empresa mixta a partir de la Bancorneft, vincu­lada a la producción y transferencia de tecnología en la esfera de la prospección de hidrocarburos, destacó Pren­sa Latina.

Los acuerdos abarcan la construcción de maquinarias para la in­dustria pesada y energética, in­cluida la nu­clear, así como el suministro de equipos, y la creación de centros de capacitación en todas estas ramas.

Seis memorandos rubricados se refieren a las inversiones en el Le­jano Oriente ruso, entre ellos uno de Ferrocarriles de Rusia y el ministerio correspondiente de la India, además del plan de intercambio en materia de aduanas y lucha contra las violaciones en este terreno.

Otro protocolo entre Rosatom y la agencia nuclear de la India fue considerado por ambas partes co­mo uno de los más promisorios, por lo cual ocupó la mayor atención du­rante las pláticas.

Moscú tiene planes de construir varios bloques electronucleares en la India, de los cuales ya inició operaciones en el 2014 la planta de Ku­dankulán, donde en pocas semanas entrará en explotación un se­gundo reactor, y posteriormente el tercero y el cuarto, de acuerdo con las fuentes.

El mandatario ruso declaró que es­tán en marcha las negociaciones para el quinto y el sexto bloque, y ex­presó satisfacción porque ya la India definió la localización de un terreno para la construcción de otra central nucleoenergética con tecnología ru­sa.

Por su parte, Modi declaró que su país ve en Rusia un socio confiable para su desarrollo en el sector de la energía.

En el plano político, ambos go­ber­nantes firmaron una declaración conjunta en la que se refuerza el concepto de que la lucha contra el terrorismo debe ser con esfuerzos mancomunados, sin selectividad ni dobles raseros y bajo la estricta ob­servancia de las resoluciones del Con­sejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El Kremlin y la India también respaldan en la declaración la soberanía, unidad e integridad territorial de Siria y la búsqueda de una solución negociada para el conflicto que desangra a esa nación árabe.

Los gobernantes, asimismo, expresaron su respaldo a Irak, con la insistencia en la solución de sus problemas por vías pacíficas y con el respeto de la comunidad internacional a su soberanía e integridad territorial y al papel central de la ONU en este proceso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.