ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Petro­caribe se ha convertido en una de las bases de la seguridad alimentaria de los países de Centroamérica y el Ca­ribe. Foto: TELESUR

SANTIAGO DE CHILE.— La oficina regional de la FAO con sede en Chi­le destacó este miércoles el éxito de diez años de accionar de Petro­ca­ribe, una iniciativa de Venezuela de­tallada en un libro de análisis del tema.

Petrocaribe: 10 años de lucha con­tra el hambre y la pobreza, es el tí­tulo del volumen editado por la Or­ganización de Naciones Unidas pa­ra la Alimentación y la Agri­cul­tura (FAO), en el cual profundiza so­bre el impacto de esta iniciativa en la zona.

“En los últimos diez años, Petro­caribe se ha convertido en una de las bases de la seguridad alimentaria de los países de Centroamérica y el Ca­ribe”, comentó la agencia de la ONU en un comunicado.

Detalló que la iniciativa fue lanzada por Venezuela en el 2005, basada en tres ejes centrales: garantizar la seguridad energética, el desarrollo socioeconómico de los pueblos y la integración de los países, reportó Pren­sa Latina.

“Hasta la fecha ha permitido a 19 países crear más de 109 programas y proyectos sociales y productivos que han beneficiado a millones de personas en el Caribe y Centro­amé­rica”, puntualizó.

La FAO consideró que se trata de un acuerdo “ejemplo único de cooperación para el resto del mundo, ya que ha contribuido de manera significativa a la disminución de las cifras de subalimentación en la mayoría de sus países miembros”.

En sus comentarios al libro, el re­presentante regional de la FAO, Raúl Benítez, anotó que Petrocaribe permitió mejorar la disponibilidad, ac­ceso y utilización de los alimentos de manera estable, aliviando la po­breza extrema.

Por su lado, Yllermina Celis, se­cre­taria ejecutiva de Petrocaribe, su­brayó que el programa ha ayudado e impulsado el desarrollo de todos los pueblos que forman parte de él, dando estabilidad a la región.

En el texto, la FAO dijo que Pe­tro­ca­ribe permitió la creación de un centenar de programas, incluyendo desde ini­ciativas de alimentación es­colar, ayu­das directas a población vulnerable y apoyo a los pequeños agricultores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

24 de diciembre de 2015

04:43:41


ES UNA VERDADERA LASTIMA Q EL PUEBLO VENEZOLANO NO HAYA PENSADO EN EL RESTO DE LOS PAISES HERMANOS POBRES DEL CARIBE A LA HORA DE VOTAR, LAS VENTAJAS DE ESTE PROGRAMA, RECONOCIDO HASTA POR LA FAO, LOS BENEFICIOS Q HA RECIBIDO EL PUEBLO DE BOLÍVAR Y CHAVEZ A TRAVÉS DE LOS CIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES CREADOS POR LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANO DE VENEZUELA PARA BENEFICIAR A LOS MAS POBRES Y DESPOSEÍDOS DE LA HERMANA VENEZUELA. FALTA DE PREPARACIÓN IDEOLÓGICA, AQUÍ ESTA EL ERROR FUNDAMENTAL.