ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hasta la fecha, Martinelli no ha comparecido ante la justicia. Foto: La Prensa

PANAMÁ.—El pleno de la Corte Suprema de Justicia de Panamá or­denó este lunes la detención provisional del expresidente Ricardo Mar­tinelli, quien evade la justicia desde el pasado mes de enero bajo acusaciones de escuchas ilegales durante su Gobierno, entre los años 2009 y 2014.

La medida tiene fundamento “en la declaratoria de rebeldía en firme dictada el 11 de diciembre”; cuando Martinelli no acudió a declarar por los supuestos hechos que se le atribuyen; en los que se habría espiado a más de 150 personas, entre ellas periodistas, políticos y empresarios, refirió Telesur.

El proceso decidió autorizar la or­den de detención provisional co­mo solicitó el magistrado fiscal Ha­rry Díaz.“Es notorio que la actitud asumida (por Martinelli) de sustraerse de la jurisdicción nacional (...) atenta contra el normal desarrollo del proceso que se le sigue”, consideró en pleno la CSJ en la declaración final.

De igual forma, señala que “existe una clara justificación para que el Estado agote las medidas procesa­les para que asegure la presencia ante los estrados nacionales” del expre­sidente, quien se encuentra en Es­ta­dos Unidos, según sus abogados de­fensores.

Actualmente Martinelli es diputado al Parlamento Centro­ame­ricano (Parlacen), por lo que solo puede ser juzgado por la Corte Su­prema de Justicia. Los cargos por violación a la privacidad y malversación de fondos públicos podrían acarrearle, al menos, 21 de años de prisión.

El acusado alega que es un perseguido político del presidente Juan Carlos Varela; mientras que la justicia panameña tiene seis expedientes abiertos a Martinelli por distintos ca­sos de corrupción.

Martinelli decidió huir de Pa­na­má el pasado 28 de enero cuando la justicia panameña abrió la prime­ra causa penal en su contra, por la presunta compra de alimentos con so­breprecio a través del gubernamental Programa de Ayuda Na­cional (PAN).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A García dijo:

1

23 de diciembre de 2015

06:44:45


No Es la primera vez que un Gobernante usa su Poder para escuchar ilegalmente y sin una Orden Judicial a personas, tanto Públicas como Privadas. Por ello debe Ser llevado a Corte y que responda por esta Violación a la Privacidad de Los Ciudadanos.

ROSS dijo:

2

23 de diciembre de 2015

08:54:17


HOLA QUE casualidad que el tambien es un persequido politico,Cuando dejan el poder despues de hacer y deshacer consumiendo a su pueblo sin importarles nada ahora son persequidos NO LES DA PENA

pbruzon dijo:

3

23 de diciembre de 2015

10:22:35


gran president ,con algunos errors y mucha gente que le quiere hacer dano

Armando67 dijo:

4

23 de diciembre de 2015

13:23:21


Y como todos los delincuentes exfuncionarios públicos huyen a ponerse al resguardo de USA que no devuelve a ninguno.