ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato inaugura en Hanoi su décimo tercer pleno. Foto: VNA

HANOI.—El Comité Central (CC) del Partido Comunista de Viet­nam (PCV) inició ayer el análisis de temas cruciales asociados a su XII Con­greso, previsto para inicios del 2016.

Según informó la Agencia Viet­namita de Noticias, la agenda del XIII pleno del CC incluye el estudio del resultado de las consultas públicas a los borradores de los documentos que se presentarán en la magna cita, por las organizaciones partidistas de base y de masas, diputados y el pueblo, a fin de elaborar los textos para el mencionado congreso.

Otro asunto a tratar en esta reunión es lo relacionado con las listas de candidatos para el nuevo CC, su secretariado, el Buró Político (BP), así como el Comité de Inspección.

También se analizará el cumplimiento de las resoluciones sobre la construcción del Partido aprobada en el IV pleno.

La revisión de los informes sobre la dirección del órgano rector de este mandato y las labores de supervisión, disciplina y finanzas, formarán par­te también de los temas a discutir en esta reunión, informó PL.

El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, llamó a deliberar minuciosamente las sugerencias acopiadas y contribuir con propuestas para perfeccionar los documentos partidistas, refieren medios de prensa.
Instó a analizar las deficiencias, trazar orientaciones y futuras me­tas, así como proponer al BP, al Se­cre­tariado, a la Asamblea Nacional y al Gobierno los reajustes necesarios.

Todos los documentos de este pleno que se realizará hasta el próximo día 22, fueron sometidos a consulta pública desde el 15 de septiembre hasta el 31 de octubre.

Se prevé que las opiniones se centrarán en la revisión del despliegue de la Resolución del XI Con­greso Nacional; los 30 años de Doi Moi (Renovación) y las cinco lecciones más importantes aprendidas du­ran­te este proceso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leovigildo Liranzo dijo:

1

15 de diciembre de 2015

08:35:59


Se habla mucho de capitalismo salvaje y de las precariedades del socialismo, pero aun no se ha podido establecer con claridad la diferencia sustancial entre capitalismo y socialismo de manera que la humanidad pueda establecer las ventajas reales de uno sobre el otro. Es tiempo de que los gobiernos revolucionarios existentes, que propugnan por una sociedad socialista, conjuntamente con los movimientos revolucionarios en lucha, se aboquen a establecer en eventos mundiales esa diferencia para que toda la humanidad sepa por que causa luchar.

jose cuervo dijo:

2

15 de diciembre de 2015

14:36:04


VIETNAM, VIETNAMITAS, DOS PALABRAS QUE SIGNIFICAN LA MAXIMA EXPRESION DE PATRIOTISMO, TRABAJO, ESFUERZO, DEDICACION Y UN DOI MOI QUE HAN SENTADO LAS BASES PARA LLEGAR A DONDE HAN LLEGADO. CUANTO SE PUDIERA APRENDER DE ELLOS QUE CON UNA HUMILDE SONRISA EN SU CARA HAN SABIDO SOBREPONERSE A LAS MILES DE VICISITUDES QUE LA VIDA LES HA DEPARADO. HAY QUE APRENDER MUCHO DE ELLOS HAY QUE APLICAR UN DOI MOI A LOS MILLONES DE PROBLEMAS NACIONALES. PARA MI VIETNAM SIN SER PERFECTO ES UN EJEMPLO. GRACIAS.

Eduardo Ortega dijo:

3

15 de diciembre de 2015

16:21:58


Muy bien por los vietnamitas. Han hecho una consulta popular. Siento que en el próximo congreso del PCC no se tenga planeado, o al menos anunciado, una consulta popular como se hizo en el VI Congreso. Cuba necesita mucho una consulta con las masas sobre los planes para el futuro. SALUDOS!