
PARÍS.— Los delegados de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP21 revelaron el miércoles un borrador de acuerdo para combatir el cambio climático, después de 11 días de negociaciones directas, pero el texto dejó en evidencia que las naciones siguen divididas en torno a varios asuntos cruciales.
El presidente de la COP21 y canciller francés, Laurent Fabius, dió a conocer el último borrador surgido después de tres jornadas de negociaciones que buscan abordar los escollos más graves al pacto.
Según Reuters, entre los temas de mayor controversia se encuentran determinar quién asumirá parte del costo de mover la economía mundial a un sistema de bajo consumo de carbono y qué tan a menudo debería alentarse a los países a acelerar sus esfuerzos.
Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso aliviar en la deuda pública externa del Caribe anglófono para invertir en lucha contra el cambio climático, reporta Prensa Latina.
En el contexto de la cumbre climática mundial, la Comisión presentó una estrategia con el fin de reducir la deuda de esos países considerados pequeños Estados insulares en desarrollo, a través de la creación de un fondo regional de resiliencia para financiar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.
Desde Helsinki, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, advirtió que en la cumbre de París continúan sin solución asuntos claves para alcanzar un acuerdo climático a la altura de las expectativas mundiales.
“Aunque restan varios temas importantes en las negociaciones en curso, me siento estimulado ante el creciente momento político y el compromiso de los líderes”, precisó en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, a propósito del 60 aniversario del ingreso del país europeo a la ONU.
Los negociadores de 195 países se reúnen hasta el viernes en París para buscar un terreno común que controle las emisiones de gases de efecto invernadero, que produce el calentamiento global y altera el clima.















COMENTAR
Responder comentario