ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El nuevo rescate sería de 1 000 millones de euros. Foto: EFE

ATENAS.—Acreedores de Gre­cia comenzaron este martes las ne­gociaciones para un próximo pa­quete de medidas, entre las que los expertos consideran cuestiones deli­cadas.

Ese nuevo tramo es de mil millones de euros para el tercer rescate de la economía del país heleno.

En las negociaciones, previstas hasta el viernes próximo, el gobierno y los representantes de la llamada cuadriga (Fondo Monetario In­ternacional, Banco Central Eu­ropeo, Comisión Europea y Me­ca­nismo Europeo de Estabilidad) in­tentarán alcanzar un acuerdo, re­portó Prensa Latina.

Ese trato apunta a cuatro espinosos temas, tal y como lo reflejan los informes de este martes. La lista de problemas en el tapete está en la gestión de los préstamos morosos, la privatización de la compañía de distribución de electricidad (Admie), la nueva tabla salarial de los funcionarios y la creación de un fondo de privatizaciones.

El objetivo del ejecutivo del primer ministro griego, Alexis Tsipras es que las medidas sean votadas en el Parlamento antes del 18 de di­ciembre para que el Eurogrupo pue­da dar su visto bueno al desembolso de los mil millones de euros antes de Navidad.

Según fuentes institucionales pue­de que se necesite más tiem­po para legislar estas me­didas, pero en tal caso el desembolso po­dría posponerse hasta enero.

En este contexto, el experto de Naciones Unidas en derechos hu­ma­nos Juan Pablo Bohoslavsky afirmó que las políticas de austeridad aplicadas en Grecia durante los últimos cinco años afectan sus indicadores económicos, sociales y culturales.

“Los derechos al trabajo y a la seguridad social presentan un nivel de desorden, mientras dos millones 500 000 personas carecen de seguro médico y los servicios de salud pública sufren sobrecarga”, precisó en un comunicado luego de visitar el país europeo.

El especialista argentino instó a las autoridades locales y a los países de la Eurozona a actuar de inmediato para prevenir el deterioro de lo que calificó ya de crisis humanitaria y de los derechos humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FASV dijo:

1

10 de diciembre de 2015

22:28:18


LOS GRIEGOS LES GUSTA VIVIR AL NIVEL DE LOS ALEMANES O FRANCESES, PERO GRECIA NO PRODUCE NADA EXCEPTO TURISMO.VIVEN PRESTADOS SIN OFRECER NADA A LA ZONA EURO. PORTUGAL ES UN CASO PARECIDO AUNQUE NO TAN GRAVE.LES ENCANTA LA FIESTA Y LA TOMADERA, PERO DE PRODUCIR ............

ines dijo:

2

11 de diciembre de 2015

11:43:23


Esto tipos de acciones son los que hacen que muchas veces la población se decepciones tanto, el día 9-12-2015 envié un comentario mas bien solidario al pueblo Griego en su idioma, y no lo publicaron, comprendo perfectamente y muy de acuerdo estoy, con las Leyes de publicación ejemplo de ello: Soy la persona que se disculpo por el comentario emitido sobre las Regulaciones Migratorias para los médicos Especialistas. Pero, si no pueden traducir los comentarios emitidos en lenguas extranjeras, pueden consultar con las Embajadas respectivas, o, con la Cátedra de dicha entidad de la Universidad de la Habana. Hasta cuando tenemos que seguir con la mediocridad?, los Cubanos no somos los únicos que leemos el periódico Granma internacional en línea, y esto sirve para ampliar la comunicación y la solidaridad entre los Pueblos, además, es una señal mas de que Cuba esta preparada y capacitada para poder comunicarse en cualquier idioma, naturalmente sin olvidar las Leyes de Publicación. Pudiera estar en acuerdo con lo expuesto por FASV", pero decidí enviarles un saludo solidario en nombre del pueblo Cubano y desearle Buena suerte en sus gestiones económicas. Pero no es solo eso, también lo hice con la noticia del FUTBALL, y tampoco la publicaron, y no tuvo nada ofensivo, o, es que hacen selecciones personales y de amistades. Espero que la igualdad de los NAUTAS, sea siempre protegida, y no olviden nunca, que este es un medio que para los que vivimos fuera de nuestra tierra con, o sin PRE",( permiso de residencia en el extranjero) nos sirve, no solo para mantenernos actualizados, sino también, para mantener la unificación NACIONAL". Muchas Gracias.