
PARÍS.— El triunfo alcanzado por el ultraderechista Frente Nacional en la primera vuelta de las elecciones regionales en Francia, ejerce hoy mayor presión sobre el oficialismo.
Los votantes eligen los gobiernos de las 13 regiones en las que quedará distribuida la Francia metropolitana (parte continental más la isla de Córcega) a partir del próximo 1ro. de enero, como lo estipula la reforma territorial aprobada hace un año, reportó Prensa Latina.
Las administraciones de las nuevas demarcaciones supervisarán principalmente temas educativos y de transporte, a partir de presupuestos elaborados con impuestos propios y con desembolsos del Gobierno central. También serán los encargados de decidir la asignación de ayudas directas a las empresas.
El Frente lideró ayer la primera vuelta de las elecciones regionales al obtener el 28 % de los votos, según las estimaciones divulgadas por el Ministerio del Interior.
El partido conservador Los Republicanos y su alianza con la Unión de Demócratas e Independientes acaparó el 27 % de los sufragios, al tiempo que el gubernamental Partido Socialista quedó en tercera posición con 23,5 %.
El resultado está en línea con la mayoría de los sondeos divulgados en días recientes, los cuales favorecían en la intención de votos al FN en estos comicios, los últimos a nivel nacional antes de las presidenciales del 2017. El Frente se ubicó a la cabeza en seis regiones, tres de las cuales son claves.
La mayor amplitud la logró en el norte (Norte Paso de Calais Picardía), donde se presenta su líder Marine Le Pen; en el sudeste (Provenza Alpes Costa Azul), que tiene como candidata a su sobrina Marion Maréchal Le Pen; y en el noreste (Alsacia Champaña Ardenas Lorena), donde se presenta el vicepresidente del partido, Florian Philippot.
Solo los candidatos que hayan obtenido 10 % de los sufragios podrán participar en la segunda vuelta, que se realizará el 13 de diciembre.
Las elecciones se desarrollaron en un ambiente particular, a poco más de tres semanas de los atentados en esta capital y en un contexto marcado por el estado de emergencia decretado desde entonces.















COMENTAR
Responder comentario