ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

El próximo domingo 6 de los corrientes, el pueblo venezolano decidirá por vigésima vez si ratifica, o no, el rumbo trazado y recorrido durante los últimos 16 años de nuestra  historia política. Y no es cualquier cosa la que está puesta en juego pues, una de dos: o echan atrás las conquistas sociales, políticas, económicas y culturales alcanzadas y torcer el rumbo hacia las propuestas de la oposición; o profundizar aún más esas conquistas. Está en juego, además, por si fuera poco,  mantener el esfuerzo integrador de Nuestra América o desbaratar los niveles alcanzados con el ALBA, Unasur y Celac.

Todo esto ocurre dentro de un escenario continental y mundial, dentro del cual Venezuela ha venido jugando un rol muy activo en la defensa de la soberanía de nuestros pueblos sobre sus recursos naturales a cuyo control aspiran las gigantescas corporaciones que señorean sobre la economía mundial.

Si la oposición venezolana, ya inexorablemente maridada con la derecha mundial, ganara la mayoría de la Asamblea Nacional, se habrá desencadenado un plan destinado a obstaculizar la acción del gobierno, impedir el despliegue de su política social y económica, bloquear la aprobación del presupuesto nacional y, en fin, tratar de generar una situación con vistas al derrocamiento el presidente Nicolás Maduro. Así lo han manifestado explícitamente algunos de esos sectores, dentro y fuera del país.

Estas, pues, no son unas elecciones de rutina. Es una verdadera batalla política en la cual entran en juego poderosas fuerzas económicas y políticas (ya hemos visto la entente de distintos expresidentes de la derecha en nuestra región)  frente a las cuales la suerte de nuestro pueblo depende, una vez más, de su conciencia, su grado de organización y movilización. Pese a las dificultades económicas y sus efectos en nuestra realidad, la gran mayoría de nuestro pueblo tiene la certeza de que solo con un gobierno democrático, bolivariano, podrá superar cualquier obstáculo de la naturaleza que sea. El triunfo de la derecha, es el regreso al pasado y nuestro pueblo seguirá adelante, hacia un futuro de logros inspirado en el ejemplo siempre vivo de su Comandante Hugo Chávez y de los bolivarianos liderados por su presidente Nicolás Maduro.

*Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Franco dijo:

1

2 de diciembre de 2015

22:54:59


Pero si la derecha gana las elecciones, es la voluntad de la mayoria del pueblo que no se siente comodo con el actual gobierno. En democracia mandan las mayorias y se hace la voluntad de la mayoria del pueblo. Querer gobernar con la minoria e imponer modelos politicos que el pueblo rechaza , eso es dictadura.

Jose Luis dijo:

2

3 de diciembre de 2015

07:18:04


En definitiva es el pueblo quien tiene la ultima palabra.Si ganara la oposicion significaria que el gobierno no supo seguir el camino de Chavez o lo hizo mal.Es lo logico si Chavez ganaba las elecciones entonces porque Maduro la pierde?

Ray Donovan dijo:

3

3 de diciembre de 2015

07:44:45


Son bien importante estas elecciones ahora es cuando el presidente Maduro tiene k saber llevar el país ejemplo Estados Unidos el presidente Obama es demócrata y el congreso y el senado es republicano y ese país sigue avanzando

Xiomara dijo:

4

3 de diciembre de 2015

07:58:37


Es cierto, el triunfo de la derecha es regresar a la IV Republica en la que su principal fuente de ingreso quedaba en la clase dominante. Con el triunfo de Chavez se demostro que la mayoria de los venezolanos han apoyado el sistema que en su esencia va dirigido a garantizar mas y mejor nivel de vida para todos y todas; siendo los mas favorecidos los de procedencia humilde. Los indigenas por su parte; se sintieron parte y dentro de este programa. Existe una situacion real, el alza de los precios y la escasez de algunos recursos. Recursos que provee el gobierno bolivariano a travez de los mercados bicentenarios y MERCAL a muy buenos precios; pero tristemente existen evidencias contundentes del acaparamiento y desvio de grandes cantidades; con el objetivo de crear la situacion antes mencionada. El hermano pueblo venezolano debe aplicar su inteligencia, es la mayoria la que se beneficia. Gracias.

la carta dijo:

5

3 de diciembre de 2015

08:09:28


Recuerdo cuando le pidieron a chaves el pleivisito y fue a las hurnas confiado en su pueblo y lo gano,el pueblo de venezuela es el encargado de desidir su destino con el voto

katana dijo:

6

3 de diciembre de 2015

10:53:14


por favor, nada q ver, en el comentario #1 se asumen mayorias y minorias sacadas de donde? seamos serios. por otra parte en el #3 se obvia el echo de que barack obama responde al capital y el congreso y senado republicano tambien, ese es el factor de union en eeuu, las diferencias entre republicanos y democratas son cosmeticas y de metodo solamente, ese absolutamente NO es el caso de venezuela.

Ralfp dijo:

7

3 de diciembre de 2015

10:59:05


Los Venezolanos en su mayoria han apoyado durante 16 años el gobierno Bolivariano actual y CONFIAMOS que esta vez no se dejen confundir por la derecha y APOYEN una vez mas a Maduro y su gobierno.

Nébuc dijo:

8

3 de diciembre de 2015

14:06:05


Si el pueblo de Venezuela elige libremente con su voto, sin la manipulación extranjera, podemos decir que están realizando un acto "verdaderamente democrático" y quien gane debe ser respetado. Todo lo contrario si desde la oposición se juega sucio, utilizando el contubernio extranjero y los millones de dólares para comprar adeptos sólo para el voto; después si te vi ni me acuerdo. La seguridad de las organizaciones creadas en Latinoamérica a partir del liderazgo de Chávez peligra y veo mucho más las consecuencias para el pueblo humilde de Venezuela. Crucemos los dedos porque esto no suceda.

Elmer Rodriguez dijo:

9

3 de diciembre de 2015

18:25:25


Totalmente de acuerdo con el comentario # 1. El resultado de las venideras elecciones debe ser respetado gane quien gane. Si la gestion de Maduro y sus politicas no han logrado convencer a la gente de que esa es la linea a seguir, los venezolanos tienen el derecho de escoger otro camino.

Ricardo Gracia Gutierrez dijo:

10

3 de diciembre de 2015

18:52:08


Miren, si se va a respetar la democracia hay que aceptar y respetar lo que decida la mayoria! Otra cosa tendria character dictatorial, y dictadura es dictadura de donde venga! Por otra parte, no creo que la oposicion sea quien pueda falcear los resultados, pues no tienen el control para eso!

LeonardoGC dijo:

11

4 de diciembre de 2015

09:25:04


Es cierto que hay que respetar la voluntad del pueblo, de si sigue o no a Maduro y todo eso. El pueblo venezolano lo que tiene que abrir bien los ojos y ver que lo que ha logrado el proceso iniciado por Chávez, como algo realizado por un sistema, darle continuidad a todos los logros sociales, económicos y de bienestar para la sociedad. Pocos países logran en tan poco tiempo repartir las riquezas de manera equitativa. Ya Argentina peligra con el nuevo gobierno. En manos del pueblo de Venezuela está gran parte de la responsabilidad del destino democrático logrado en América Latina

Jose Hernandez dijo:

12

4 de diciembre de 2015

16:51:36


Yo estoy de acuerdo que si van a elecciones libres se debe de respetar la voluntad de el pueblo, gane quien gane, pero me preocupa cuando se dice que el pueblo sea manipulado, yo considero que los Venezolanos tengan criterio y pongan en balanza de lo que tienen ahora o lo que les ofrezca la oposicion y de ahi tomen decicion si votan a favor o en contra de el proceso, lo que es bueno no hay que imponerlo se sabe que es bueno por lo que muestra y ya ellos tienen experiencia de lo que es bueno o malo para su pueblo.

Mario pineda dijo:

13

5 de diciembre de 2015

06:13:34


Es el deber de la oposición presentar programas económicos, sociales y políticos alternativos a la formación que gobierna, es la esencia de la democracia. Si su partido estuviera en la oposición haría lo mismo. Si la oposición es un problema, pueden por ejemplo, declarar ilegal la formación de partidos políticos, muerto el perro se acabó la rabia, como decimos los cubanos, pero entonces caerían en un tipo de forma de gobierno prisionero de sus propias ideas, imposibilitado de encontrar soluciones y desarrollarse por la grave falta de dialéctica política: Un monologo institucional. Por desgracia para su gobierno con la caída de los precios del petróleo, prácticamente el único sector capaz de producir recursos económicos frescos, la dimensión social del proceso iniciado por Chaves se ha redimensionado, perdiendo muchísimo consenso. Basta comparar de manera honesta los resultados de las elecciones en los últimos 20 años. Venezuela no ha sido capaz de diversificar su actividad productiva para la exportación en los últimos dos decenios y sigue siendo dependiente del petróleo (por la razón que sea, el deber de los gobiernos no es encontrar escusas, si no encontrar soluciones: para eso son electos) el pueblo es sabio, como en su momento dio el voto a Hugo Chaves sabrá si ratificar esa confianza, o si ha llegado el momento de retirar la confidencia depositada en su partido; si la oposición vence las elecciones, no será un derrocamiento, como no fue en derrocamiento la llegada al poder de Hugo Chaves. Mucha suerte en la elecciones del domingo.

Reynel dijo:

14

5 de diciembre de 2015

09:05:18


La democracia es algo especial y demuestra la voluntad del pueblo y El presidente Maduro lo ha dicho en todos sus pronunciamiento el veredicto del Tivisae Lucena sera sagrado pero cofiamos en que ese pueblo este claro que solo en socialismo se logra lo alcansado hasta ahora y que el gobierno actual no es perfecto mas lucha todos los dias por el mejor vivir para el pueblo venezolano y esperamos además que el pueblo entienda que el capitalismo representado por la oposición solo quiere capital los pobres serán más pobres y perderan todas las conquistas ligradas viva el pueblo venezolano y que viva y siga mandando a voluntad de ese pueblo el gobierno de Nicolas Maduro seguidor fiel de las ideas de Hugo Chaves

victor ramos dijo:

15

5 de diciembre de 2015

18:39:12


no podemos permitir que ese pueblo sea manipulado por la oligarquía de derecha, hay que mantener a Maduro sea como sea, esto es una batalla.

leonardopc dijo:

16

6 de diciembre de 2015

10:28:18


16 procesos electorales a favor del gobierno actual significa que ese pueblo sabe apreciar los avences que han tenido, los diferentes programas sociales llevados a cabo en venezuela donde la mayoria ha sido beneficada no dejaran dudas a que hoy será una nueva victoria mas de chavez y de maduro, de latinoamerica. ese pueblo ha demostrado que confia enb sus dirigentes y que no volverá al pasado, esperemos los resultados, estáran en vuelto en propaganda para confudir, dinero comprado votos, pero tranquilos que aunque será un día duro, venceran los chavistas, esperemos

Hiram Perez Soto dijo:

17

6 de diciembre de 2015

10:28:44


Las elecciones legislativas en Venezuela espero se celebren en un ambiente de paz ,serenidad,Con el deseo de todos los participantes de aceptar los resultados. El sistema electoral venezolano fue descrito por el Centro Carter de democracia como el mejor del mundo para impedir fraude. Debo decir que la derecha venezolana realizo actos de sabotaje economico. estos fueron entre otros desabastecimiento de bienes , vender bienes en contrabando a Colombia para creaer escases y filas en Venezuela. Aumentar los precios intencionalmente para crear inflacion . Los medios noticiosos de derecha venezolanos e internacionales ,gobiernos y lideres de derecha emprendieron una capana difamtoria contra el acosado gobieno de Venezuela . Las ultimas elecciones la dercha no acepto su derrota . La dercha inicio unas guarimbas violentas donde43 inocentes perdieron su vida. Presentaron a Lopez com un martir cuando la prueba en su juicio demostro que instigo y planifico la violencia . La idea era presentar un cuadro falso de inestabilidad y justificar una invasion de Europa y EU como lo hicieron en Libia . . Maduro y Chavez han reducido la pobreza dramaticamente , Han auumentado dramaticamente la clase media. Ironicamente la clase empresarial se ha beneficiado en sus ganacias y en numero con el mayor poder adquisitivo de la aumentada clase media. Se respeta la propedad privada los derchos civiles de todos .En la guarimbas se encauso a una minoria exigua de policias que cometiron execeso de fueza. Los periodicos miente cuando dicen que se les ha negado papel para imprimir . Chavez y Maduro han aceptado derrotas en elecciones de gobernadores y alcaldes. . Se han construido viviendas como nunca antes para gente pobre A pesar de la baja en lel precio de el petroleo la economia siguio creciendo y va a seguir. La canpana mediatica contra Maduro se parece a la teoria de Goebels ministro de propaganda de Hitler la mentira mientras mas se repita mas probabilidad de ser creida. A pesra de todo Maduro aceptara los resultados espero la oposicion tambien .Espero que sea el incio a que se reconosca a Venezuela como pais democratico que quiere paz prosperidad economica con justicia social y respeta los derechos civiles de todos

Samuel dijo:

18

6 de diciembre de 2015

15:00:22


Considero que es verdad que debe respetarse la voluntad de la mayoría ¿Entonces porqué la oposición venezolana no ha respetado al actual gobierno? ¿Porqué tanta violencia frente al actual gobierno si han sido mayoría durante 16 años? Esta ley no puede aplicarse a unos si y a otros no, resulta que se pide respeto al gobierno que ha sido constantemente irrespetado por la oposición, que se ha auxiliado de la derecha internacional y toda la estructura de los medios de comunicación privados para una verdadera campaña de desestabilización del régimen elegido por los venezolanos democráticamente en las urnas. Entonces ¿de qué voluntad y de qué democracia se habla?

Cubano dijo:

19

7 de diciembre de 2015

10:50:15


Que gane la Democracia. Si hay elecciones es para eso. Si el pueblo vota que gane la voluntad popular. Esta vez barrerá uno de los bandos. La gente saca su cuenta. Puedo con mi salario comprarme un auto? Comprar alimentos? Viajar en vacaciones? Si no puedo. No me vale !!!!! Es asi. Cuba es diferente. Hay conciencia popular.

sonia dijo:

20

7 de diciembre de 2015

10:53:08


Cuando un pueblo olvida su historia y las cosquistas logradas en beneficios de los mas desposeidos, esta perdido , porque eso seria regresar a un pasado que solo pueden vivir a plenitud la minoria (clase adinerada), los demas seran todos unos arrastados a la hambruna y la miseria de nuevos por esta minoria...Despues que no se quejen, porque si hasta ahora tuvieron muchas cosas de valor para los seres humanos y lo dejan perder, pues solo sera responsabilidad neta de cada uno de ellos y no culpar a quien no lo tiene...