ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Naciones como EE.UU son los que producen loas mayores cantidades de gases contaminates en el mundo. Foto: AFP

LONDRES.—El 10 % más rico de la población mundial es responsable de casi el 50 % de las emisiones de carbono, mientras, los 3500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.

Según un estudio de Oxfam, la ONG integrada por más de 17 organizaciones no gubernamentales de diferentes países, se contribuye a “desmontar el mito de que los habitantes de países con un rápido desarrollo son los principales responsables del cambio climático”.

El documento difundido durante la cumbre del clima de París (COP21) apunta que “aunque las emisiones aumentan rápidamente en los países en desarrollo, gran parte se derivan de la producción de bienes que se consumen en otros, lo que significa que las emisiones asociadas a los hábitos de consumo de los ciudadanos de esos países son mucho menores que las de sus homólogos en los desarrollados”, indica.

El dossier evidencia la desigualdad en la producción de emisiones tanto entre países como dentro de las propias naciones. Así, certifica que la huella de carbono media del 1% más rico de la población mundial multiplica por 175 la del 10 % más pobre, o que la del 50 % más pobre de la India es una vigésima parte de la del 50 % más pobre de la población de EE.UU.

“Los más ricos y los mayores emisores deben rendir cuentas por las emisiones que generan, sin importar dónde vivan”, señala Tim Gore, experto en política climática y alimentaria de Oxfam.

El especialista advierte además de que “es fácil olvidar que las economías que se están desarrollando más rápidamente también acogen a la mayor parte de las personas más pobres del mundo y que, aunque deben contribuir de forma justa reduciendo sus emisiones, son los países ricos quienes deben asumir mayores objetivos de reducción”.

Las únicas personas que se beneficiarían de que en París se consiga un acuerdo poco ambicioso, según la ONG, sería “un grupo de mil millonarios que ha hecho fortuna gracias a los combustibles fósiles”.

El futuro pacto debe “movilizar recursos para ayudar a las comunidades más pobres y vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático”, concluye Oxfam, en un llamamiento en el que también pide que las acciones dirigidas a combatirlo respeten los derechos humanos y la igualdad de género.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Macario dijo:

1

2 de diciembre de 2015

21:58:28


¿Y los chinos que?, si tienen que andar con mascarillas y ni siquiera los novios se pueden besar

Paco dijo:

2

3 de diciembre de 2015

07:27:28


Macario, lo que ha ocurrido es que quién matequetó la noticia cometió un error, el pie de la foto correcto es: Naciones como EEUU y China son las que producen las mayores cantidades de gases contaminantes en el mundo. No obstante, de lo que se trata es de repartir bien la riqueza, y hacer un consumo inteligente y responsable y obviamente no lo digo por los ciudadanos cubanos, que ya bastante tienen con tener que buscar lo que necesitan para su familia día a día y pateandose incluso a veces ciudades como La Habana. Solo cuando en los países desarrollados haya una preocupación real por el medio ambiente puede que las cosas se encaucen y si no mas vale que nos vayamos buscando zonas para vivir que no estén a pie de costa.

Ray Donovan dijo:

3

3 de diciembre de 2015

07:48:15


Y ciudad México una de las más contaminada del mundo. No podemos sacar países subdesarrollo pk sin industria k pueden contaminar

sifredo dijo:

4

3 de diciembre de 2015

18:41:30


Obvio si los mas pobres no tienen ni donde caerse muertos , tremenda conclusion la de ese estudio

Macario dijo:

5

4 de diciembre de 2015

04:12:17


Por mi trabajo llevo en Madrid 3 años y aquí hay restricciones en el tráfico, que es otro gran contaminante, ciudad de México debe ser caótico por ese motivo. Muy de acuerdo contigo Paco y también con Ray y Sifredo, aunque imagino que su comentario es un poco con ironía, jajaja