ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La mayoría de la sociedad colombiana aspira a lograr la paz lo más pronto posible. Foto: TELESUR

MANILA.— El presidente de Co­­lombia, Juan Manuel Santos, di­jo este martes que está dispuesto a an­ticipar la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Re­vo­lu­cionarias de Colombia-Ejér­ci­to del Pueblo (FARC-EP) antes de la fecha fijada del 23 de marzo del 2016 si se dan las condiciones adecuadas.

“Nosotros hemos dicho clarísimamente que acordamos una fe­cha, 23 de marzo, y eso no fue una decisión unilateral, fue una decisión acordada con las FARC, y yo espero que las FARC cumplan con esa fe­cha”, afirmó Santos en una conferencia de prensa en Manila, en vísperas de la XXIII Cumbre del Foro de Coo­pe­ración Económica Asia-Pa­cí­fico, don­de participará hoy, reporta la agencia Deutsche Welle.

“No es por culpa del Gobierno colombiano que se retrasen las ne­gociaciones. Por parte nuestra hay toda la voluntad y todo el interés de llegar lo más pronto posible a ese acuerdo”, enfatizó.

Por su parte, desde La Habana, las FARC-EP también expresaron es­te martes su voluntad de avanzar en los diálogos para la paz en Co­lombia que se desarrollan allí.

Sin embargo, en un comunicado divulgado en la capital cubana, el comandante del Estado Mayor Cen­­tral de las FARC-EP, Timoleón Jimé­nez, manifestó su preocupación por la ralentización en el avance de las conversaciones de paz, debido a la postura del Ejecutivo tras la firma del acuerdo de justicia.

Según Prensa Latina, en el texto, el líder guerrillero destacó la gran trascendencia de dicho convenio suscrito el pasado 23 de septiembre, pero criticó que tras ese histórico acto, “se volvieron frecuentes (por par­te del Gobierno) los aplazamientos, los pretextos y las disculpas para no cumplir los ciclos y las se­siones del modo esperado”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.