BUENOS AIRES.—Por primera vez en la historia, dos candidatos presidenciales argentinos se enfrentaron en un cara a cara para la televisión.
Medios locales resaltaron que el debate entre los aspirantes a la Casa Rosada, Daniel Scioli (gobernante Frente para la Victoria, FpV) y Mauricio Macri (alianza derechista Cambiemos), generó amplias expectativas a lo largo y ancho de la nación sudamericana y fuera de sus fronteras.
Los dos candidatos que disputarán el domingo 22 la presidencia en sustitución de Cristina Fernández, quien se despide el 10 de diciembre con la mejor imagen de un mandatario en la etapa democrática argentina, se midieron en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Mientras tanto, el multimedio Telesur publicó un artículo titulado Los cabos sueltos de Mauricio Macri en el debate presidencial, en el cual critica al contendiente de Scioli por ignorar los avances sociales alcanzados durante 12 años de gobierno kirchnerista y atacarlo.
Télam destaca, por su parte, que el representante del FpV presentó más propuestas que Macri, quien se mostró defensivo. La agencia argentina de noticias destaca el análisis de los especialistas luego de concluido el debate de una hora y media de duración.
El debate, en el que hubo cruces fuertes, mostró al candidato del FpV más propositivo y agudo en desenmascarar, como dijo después a la prensa, el daño para la economía, la clase media, jubilados y la industria argentinos que significarán las políticas de ajuste que proyecta el equipo de su rival conservador, según el análisis de Prensa Latina.
Scioli y Macri se enfrentaron en cuatro segmentos, uno para el tema económico, otro para educación y salud, otro dedicado a la inseguridad, narcotráfico y el último para abordar la gobernabilidad, derechos humanos y el rol del Estado.
Ahora bien, todos los analistas coinciden en que el eje central del debate presidencial fue captar los votos de los indecisos.
Especialistas también señalan que Macri fue muy efectivo proyectando una imagen de ganador y señalando los problemas del gobierno actual, los cuales achacó al propio Scioli.
Por su parte, el candidato del FpV le pidió en más de una ocasión que debatiera con él y no con los actuales miembros del Ejecutivo.
No obstante, la última palabra la tendrán de nuevo los argentinos convocados para elegir al sucesor de Cristina Fernández este 22 de noviembre, en una elección en la cual están en juego dos modelos de país.


                        
                        
                        
                    












COMENTAR
ricardo dijo:
1
17 de noviembre de 2015
05:10:34
enrique r. baldoquin dijo:
2
17 de noviembre de 2015
10:19:05
Jorge Usoz dijo:
3
17 de noviembre de 2015
13:41:40
MIGUEL ANGEL dijo:
4
17 de noviembre de 2015
14:10:43
luis domínguez dijo:
5
17 de noviembre de 2015
14:30:34
fidel dijo:
6
17 de noviembre de 2015
20:00:37
Clara dijo:
7
17 de noviembre de 2015
20:44:42
miguel anibal dijo:
8
18 de noviembre de 2015
05:43:14
Alejulio dijo:
9
21 de noviembre de 2015
13:00:48
Responder comentario