ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ASUNCIÓN.— El opositor Mario Ferreiro, al frente de una alianza que sostiene principalmente el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Pa­raguay, emergió como el ganador en la capital de las elecciones municipales realizadas ayer.

Mientras todos los medios divulgaban encuestas a boca de urna, dando como ganador al oficilista Arnaldo Samaniego, del gobernante Partido Colorado, el Tribunal Su­perior de Justicia Electoral (TSJE) informó que escrutado el 96 % de las mesas en Asunción, la capital, Ferreiro llega al 51,19 %, contra el 40,43 % de Samaniego.

La diferencia de casi 11 puntos a favor de Fe­rrei­ro hace pensar que la tendencia se mantendrá, de manera que los resultados son irreversibles y Ferreiro será el nuevo intendente (alcalde) de la capital paraguaya, el principal distrito del país, de los 250 donde ayer se renovaban autoridades municipales, informó DPA.

Apenas se cerraron las mesas de votación y durante dos horas, todas las empresas encuestadoras daban como ganador a Samaniego aun­que por una diferencia mínima, en algunos ca­sos, de un punto porcentual.

Arnaldo Samaniego iba por la reelección ya que gobernó Asunción entre el 2010 y el 2010.

Según reportó PL, durante la jornada hubo preocupación por irregularidades tales como la posibilidad del voto de personas ya fallecidas, pues aún sus nombres permanecen en el pa­drón comicial por falta de comunicación con el Registro Civil.

El presidente del Tribunal Su­perior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, garantizó que el Ministerio Público intervendrá en caso de comprobarse que las cédulas de aquellas sean utilizadas en provecho de alguien, mediante ve­rificaciones constantes.

Una novedad en los comicios municipales 2015 es el llamado voto en casa, consistente en el traslado de funcionarios a los domicilios de personas imposibilitadas de acudir a los locales del sufragio por cuestiones de movilidad o de salud.

También por primera vez en la historia de pro­cesos de este tipo en Paraguay las boletas de votaciones fueron traducidas al guaraní, uno de los dos idiomas oficiales en este país junto al español.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.