ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El g20 agrupa a los países más desarrollados y a importantes naciones emergentes. Foto: AP

Antalya, Turquía.— Mientras Pa­rís aún se recupera de la conmoción de los atentados múltiples del viernes, el fenómeno del terrorismo a escala internacional ocupa la reunión del G20 en Antalya, Tur­quía.

Los sucesos en Francia han en­som­brecido el encuentro que reú­ne a los países más desarrollados y a im­por­tantes naciones emer­gentes pa­­­ra de­batir aspectos como la reactivación de la alicaída economía mun­­dial.

La canciller alemana, Angela Mer­­­­kel, destacó la disposición de to­­dos los países del grupo de hacer frente a toda forma de terrorismo.

“Desde la cumbre del G20 enviamos una clara señal de que somos más fuertes que cualquier forma de terrorismo”, señaló.

La mandataria germana también se refirió a la migración sin precedentes desde la Segunda Guerra Mun­dial que vive Europa, precisamente desde países afectados por la violencia y que han  sufrido in­tervenciones militares de occidente. “Tenemos que convertir la ilegalidad en legalidad”, dijo Merkel ci­tada por DPA.

Entretanto, Xinhua reporta que el ministro de Relaciones Ex­te­riores de China, Wang Yi, pidió a la comunidad internacional formar un frente unido para combatir al te­rrorismo tras los ataques en París.

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, se refirió a aspectos como la financiación del terrorismo, prestar más atención a los procesos de radicalización, mayor control de fronteras, vigilancia de la propaganda extremista en Internet o el problema de los combatientes retornados.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en medio de tensiones por los conflictos en el es­te de Ucrania y Siria, tuvieron una reunión de más de 30 minutos al margen de la cumbre del G20.

La Casa Blanca informó que el encuentro de 35 minutos se enfocó en las conversaciones para poner fin a la guerra civil en Siria.

Los presidentes coincidieron en que la transformación política en Siria debe ser llevada a cabo por el pueblo sirio, informó un portavoz de la Casa Blanca estadounidense citado por Sputnik.

“El presidente Obama y el presidente Putin acordaron que la transformación política debe ser realizada y controlada por los propios sirios y que debe ser precedida por conversaciones entre la oposición y el régimen mediadas por la ONU, así como por el alto el fuego”, añadió el funcionario.

Entretanto, el asesor del  Kremlin, Yuri Ushakov, afirmó que persisten “divergencias sobre la táctica” para combatir al Estado Islámico (EI).

Moscú y Washington tienen “objetivos estratégicos muy cercanos para la lucha contra el EI, pero persisten divergencias sobre la táctica”, declaró Ushakov a los periodistas que asisten a la cumbre de Antalya.

La última vez que Obama y Putin se reunieron fue en septiembre en Nueva York, durante el debate general anual de la Asamblea General de la ONU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MAXIMO MASCHERONI PITTANA dijo:

1

16 de noviembre de 2015

07:26:55


Parece ser que se me estan adelantando en el tiempo los muchachitos "dueños del mundo" Los presidentes coincidieron en que la transformación política en Siria debe ser llevada a cabo por el pueblo sirio estamos por buenas sendas, es lo que el sentido comun llama "la libre determinacion de los pueblos". Lo interesante seria que os sirios y demas paises palestino en conflictos lean un poco de historia politica de Nicaragua (bajaron los sandinistas) a competir con los oficialistas otro ejemplo El Salvador y actualmente con todo el sacrificio y dificil que debe ser la incorporacion en la vida politica de Colombia con la FAR con gran colaboración de mi Cuba querida esforzandose por la paz en los pueblos latinoamericanos. Gracias

FASV dijo:

2

16 de noviembre de 2015

09:18:15


CREO QUE LA GUERRA EN SIRIA NO HA SIDO BIEN EXPLICADA. EL GOBIERNO DE AL ASSAD TIENE UN GRUPO GRANDE DE REBELDES TRATANDO DE DERROCARLO. POR OTRO LADO ISIS SE HA APROVECHADO DE LA CAOTICA SITUACION Y SE HA APODERADO DE LA MAYORIA DE SIRIA DE DONDE SALEN TODOS ESTOS TERRORISTAS ENTRENADOS POR ISIS. EN EL MEDIO DE TODO EL POBRE PUEBLO SUFRIENDO POR PARTIDA DOBLE. PUTIN APOYA AL ASSAD ( PERO NO A ISIS POR SUPUESTO) MIENTRAS QUE OCCIDENTE QUIERE LA SALIDA DE AL ASSAD Y AL MISMO TIEMPO ACABAR CON ISIS ANTES QUE SE EXTIENDA POR EL MEDIO ORIENTE COMO UN CANCER INCURABLE.

Armando Hartmann Guilarte dijo:

3

16 de noviembre de 2015

10:04:52


Espero que cuando se confeccione la nueva lista de países terroristas, como se pretende a raíz de la criminal carnicería parisina, encabece la lista el ESTADO FASCISTA, RACISTA Y CRIMINAL DE ISRAEL .

Ramiro Helmeyer dijo:

4

16 de noviembre de 2015

11:11:46


No tiene nombre el horror que sufrió el viernes en la noche París, hasta cuando estos ataques en nombre de la religión? La G-20 debe hacer lo posible para acabar con este grupo terrorista, Ramiro Helmeyer!!!!!

Tony López Iglesias dijo:

5

16 de noviembre de 2015

11:36:14


Este asunto del estado islámico se pone cada día más interesante, esta gente tiene en contra a los países formadores del tratado militar de la OTAN, la que tiene alrededor de unos 33 países, con un potencial militar muy fuerte, tienen en contra también a los EE.UU con sus montones de Flotas, armamento super moderno, cuetes en todos los lados, incluyendo el espacio, tecnología de GPS muy moderna y muy vinculada al sector militar, ahora tienen a los RUSOS que desde que ellos entraron en la contienda veo en la prensa que es golpe contra golpe, todos muy efectivos, los chinos no están directamente en la batalla, pero no apoyan al Estado Islámico. ¿Quién armo y arma al E.I? ¿Como es posible que con tanto potencial militar en contra el E.I. desafié a los países más poderosos en el orden militar de la tierra y se atreva a golpearlos en sus propios territorios? ¿Dónde esta todo el potencial de espionaje de estos países?¿Habrá cartas escondidas en este rompecabezas.? Estoy seguro que en el G-20 esta la respuesta.

Marina dijo:

6

16 de noviembre de 2015

11:46:42


Armandito Hartmann, es raro que hable usted en contra de su gente, por si no lo sabía el apellido que lleva usted es precisamente judío, es extraño, muy extraño. En cuanto al Sr. Mascheroni, nombre que me recuerda un tipo de pizza que he comido alguna vez, al parecer tiene usted un trauma o muy aprendido el guión que le dicen que diga. Por Dios, hay que tener un poco de personalidad y opiniones propias