ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Concentración en Buenos Aires. Foto: TÉLAM

BUENOS AIRES.— Cientos de miles de argentinos autoconvocados colmaron este fin de semana parques y plazas del país para apoyar al candidato presidencial Daniel Scioli y, de paso, convirtieron los encuentros en jornadas de reflexión contra el terrorismo.

Convocados a través de las redes sociales, en las concentraciones de debate público los asistentes expresaron y analizaron las posturas y propuestas políticas de cara a la segunda vuelta electoral del domingo 22 de la que saldrá el próximo presidente de Argentina, reporta PL.

Ese día el electorado deberá escoger entre Scioli, el candidato del Frente para la Victoria (FpV), y Mauricio Macri, el representante de la alianza conservadora Cambiemos, un político de la derecha porteña jefe del opositor partido Propuesta Republicana (PRO) y saliente gobernador de la ciudad de Buenos Aires.

Las concentraciones más masivas tuvieron lu­gar en la capital el sábado en los parques Cen­tenario, Chacabuco y Lezama, y fueron mul­­ti­tudinarias alrededor del Obelisco, monumento y emblema de la ciudad de Buenos Aires. Se sucedieron también en otros espacios capitalinos.

También hubo concentraciones en la Plaza Rocha de Mar del Plata y la Plaza Moreno de La Plata, provincia de Buenos Aires, así como en plazas de otras ciudades como Rosario, Cór­doba y en localidades de las provincias de Entre Ríos y Río Negro.

Medios de prensa señalan que, al igual que el fin de semana pasado, la gente concurrió con carteles y consignas en apoyo a Scioli, y en esta oportunidad se agregaron crespones negros y brazaletes de luto en alusión a las dramáticas jornadas que vive por estas horas el pueblo de Francia, tras los ataques terroristas del viernes.

El candidato del FpV transmitió un mensaje de agradecimiento a “los argentinos y argentinas que espontáneamente se organizaron para manifestarse a favor del futuro de nuestro país”.

En otro mensaje escribió: “Los acontecimientos trágicos ocurridos en Francia nos mueven a que realicemos hoy una jornada de reflexión por la paz y contra el terrorismo”.

Este domingo se realizó un importante debate presidencial entre las dos figuras que representan los dos modelos de país por los que podrán decantarse los argentinos el próximo 22 de noviembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

16 de noviembre de 2015

01:23:00


Las encuestas dan como favorito a Macri que por cierto sorprendio en la primera vuelta electoral. Scioli a sido afectado en parte por la imagen de la presidenta Cristina ha que muchos argentinos piensan que va a ser más de lo mismo si gana Scioli . Veremos que decide la democracia para eso y por eso son las elecciones limpias.

Jose dijo:

2

16 de noviembre de 2015

04:22:44


Este artículo está muy mal porque confunde a la gente. Las mayores concentraciones son por el de derechas. Las encuestan lo dan como ganador (aunque las encuestan son pésimas en Argentina). Entonces un cubano que lee este artículo no entiende si gana Macri el domingo.

Maria Elena dijo:

3

16 de noviembre de 2015

06:24:31


Nos empeñamos en llamar despectivamente "de derechas" a todo aquel que está en contra de nuestros intereses, sin tener en cuenta que muchas veces hay algunos personajes que nos apoyan y que son francamente indeseables, entonces ¿quien o que es peor?

Rosa Castell dijo:

4

16 de noviembre de 2015

08:08:38


Nuestra prensa siempre se parcializa con los personajes que nos interesan y anulamos lo demás . Ahora si sale Macri que van alegar para justificar la equivocación.Recuerden que su deber es informar y no confundir al pueblo.

Tamara dijo:

5

16 de noviembre de 2015

08:36:27


Muy de acuerdo con los comentarios, no se trata solo de informar, sino de hacerlo bien. La derecha y la izquierda hoy en día se tocan con las manos y tienen pocas diferencias.

Josue dijo:

6

16 de noviembre de 2015

08:37:22


No creo que haya nada mal en el articulo. Debemos tenar presente que el Granma es el Organo Oficial de nuestro Partico y como tal debe enfocar y encausar las opiniones a favor de nuestros intereses. El objetivo es que cualquiera que gane de los dos se mantenga la relacion que se tiene ahora con la Presidente Cristina Fernandez. El pueblo argentino vencera.

Lorenzo dijo:

7

16 de noviembre de 2015

08:45:23


hola desde brasil,por aca todas la prensa habla que el favorito es Macri,El opositor Mauricio Macri vence en un debate televisivo al oficialista Daniel Scioli a una semana de la segunda vuelta,a lo mejor se da la vuelta a la tortilla,a ver que nos dice despues el que hizo este ariculo,que no habla nada del opositor

Armando Hartmann Guilarte dijo:

8

16 de noviembre de 2015

09:41:47


Debemos estar muy claros, si gana Macri la Argentina volverá a las recetas neoliberales del FMI y se perderán todas las conquistas sociales para la gente pobre que trabaja.

Marina dijo:

9

16 de noviembre de 2015

11:43:26


Para Josue: Una cosa es encausar la información a favor de nuestros intereses y otra es manipular y tergiversar, ¿no le parece?

pitcher dijo:

10

16 de noviembre de 2015

12:27:40


Armando Harmant: Señor, el pueblo argentino es mayor de edad, sabe lo que le conviene y lo otro, por qué nos empeñamos en acudir a la política del miedo?. Hablamos de Democracia y libertad, entonces, no demos más recetas y confiemos en la capacidad de la gente. Un saludo.

Luis Domínguez dijo:

11

16 de noviembre de 2015

13:27:48


Los argentinos deben darse cuenta que Macri representa al neoliberalismo anterior a los Kirchner, por ello deben apoyar a Scioli que garantizaría los logros sociales alcanzados por Nestor y Cristina. Mientras que Macri es sinónimo de recortes sociales.

Rosa Castell dijo:

12

16 de noviembre de 2015

15:31:28


Sr Hartmann por si usted no conoce durante los últimos años la pobreza crecio en Argentina y la economía este año no tendrá crecimiento.

Josue dijo:

13

16 de noviembre de 2015

15:44:52


Marina, creo que Ud. no ha interpretado en su esencia el articulo. Segun Ud. manifiesta Prensa Latina ha manipulado y tergiversado la informacion, por favor, en que concretamente esto se hizo. Gracias anticipadas por su aclaracion.

Marina dijo:

14

16 de noviembre de 2015

16:47:49


Sr Josue, no me he referido al artículo, sino a usted en su comentario que es donde se habla de encausa un comentario

Omar Pico dijo:

15

16 de noviembre de 2015

17:19:56


La izquierda se va a robar las elecciones pues en eso son exrpertos

MANUEL dijo:

16

16 de noviembre de 2015

18:10:07


el pueblo argentino esta muy confundido y cultura politica no tiene ninguna,,de la historia no quieren ni acordarse y no le importa,,la gente no sabe que los kisner,encontraron ,un pais muy desigual , y tubieron que arrancar desde cero,,,y ahora toda la culpa es para cristina,,los argentinos no tienen ninguna cultura politica eso no es cuba yo he estado en argentina,,y ahi tienen el capitalismo consumista hasta el tuetano,,y soñando con wald disney,, y todos los jovenes quieren ser artistas de holiwood

Clara dijo:

17

17 de noviembre de 2015

23:59:57


Manuel, aquí nadie ha puesto el dedo sobre la yaga y es la tremenda corrupción de la presidenta, amiguitos y familia. Suele gastarse millones en collares de perlas que le encantan y los compraba en Perú, podría darle mas datos, pero temo que no me lo publiquen, así que déjese de estar desinformando al personal.

Rubén dijo:

18

18 de noviembre de 2015

19:59:01


Que gane quien tenga que ganar porque el pueblo decide esa es la democracia.