El fiscal de la capital de París, Francois Molins informó este sábado que el saldo oficial detrás de los atentados es de 129 muertos y 352 heridos.
Precisó que hay 99 personas en estado grave, por lo que la cifra de fallecidos podría aumentar.
Molins señaló que la toma de rehenes en el teatro Le Bataclan dejó 89 muertos.
Informó que un terrorista en ese lugar fue identificado y que éste tenía nacionalidad francesa.
El mercenario nació en 1985 y contaba con ocho sentencias antes de 2010, pero nunca había ido a prisión, según el fiscal.
Precisó además que fueron seis lugares atacados de manera simultánea por tres grupos de terroristas coordinados, en momentos que marcaron una noche sangrienta.
1. Los primeros tiroteos
En el este de París, junto al canal de Saint Martin, dos hombres a cara descubierta abrieron fuego con armas automáticas en torno a las 21H30 local sobre los clientes del bar "Petite Cambodge".
Minutos después continuaron su recorrido disparando "a quemarropa" contra otros locales de ocio, como el bar "Bonne Biere".
2. Toma de rehenes en Le Bataclan
Casi al mismo tiempo, al menos dos hombres (se desconoce aún si se trata de los mismos) irrumpieron gritando "Alá es el más grande" en la sala de conciertos Le Bataclan, un lugar legendario de la escena musical parisina, y tomaron como rehenes a los espectadores presentes.
3. Explosiones en el Stade de France
Paralelamente ocurrieron tres explosiones en las inmediaciones del Stade de France (Estadio de Francia), situado al norte de París, mientras se disputaba el partido amistoso entre Francia y Alemania, al que asistía el presidente Francois Hollande, quien fue evacuado por los servicios de seguridad.
El recinto deportivo que albergaba unos 80 mil espectadores quedó cerrado con el público en su interior y se impidió la entrada y la salida de cualquier persona.
4. Hollande cierra las fronteras
En un discurso difundido por televisión, el presidente de Francia anunció la declaración del estado de urgencia en todo el territorio nacional y el cierre de las fronteras del país ante los "atentados terroristas sin precedentes" acaecidos en París.
5. Operativo policial en Le Bataclan
Al pasar la medianoche, unas ráfagas de disparos y varias detonaciones suscitaron por la llegada de las fuerzas especiales de la policía sobre el lugar en el que se registraba la toma de rehenes.
Hollande se desplazó a la sala de conciertos Bataclan, ante la que declaró a la prensa que Francia "no tendrá piedad contra los terroristas" y "no se dejará impresionar" por lo sucedido.
Acompañaban al mandatario, el primer ministro Manuel Valls, y los titulares del Interior, Bernard Cazeneuve, y Justicia, Christiane Taubira.
En desarrollo…. (Tomado de Telesur)















COMENTAR
Jose Luis dijo:
1
14 de noviembre de 2015
16:27:39
de razón dijo:
2
14 de noviembre de 2015
18:10:47
El Cientifico dijo:
3
15 de noviembre de 2015
08:42:07
Guito EDOUARD dijo:
4
15 de noviembre de 2015
10:40:05
jose cuervo dijo:
5
15 de noviembre de 2015
12:25:01
Jorge dijo:
6
15 de noviembre de 2015
14:54:43
Alex dijo:
7
15 de noviembre de 2015
17:49:48
Responder comentario