BUENOS AIRES.— La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer el hallazgo del nieto 118 desaparecido durante la última dictadura militar en esa nación sudamericana.
Apareció el hijo de Jorge Ogando y Stella Maris Montesano, nieto de una de las 12 fundadoras de Abuelas, Delia Giovanola, dijo en conferencia de prensa, Estela de Carlotto, presidenta de la organización.
Sin precisar el nombre del nieto, Carlotto aseguró que este no reside en el exterior y que el 30 de marzo se presentó en Abuelas y fue recibido por el equipo de Presentación Espontánea de la institución porque tenía sospechas de ser hijo de desaparecidos.
En esta larga búsqueda Delia Giovanola recorrió toda la Argentina, hace menos de un mes viajó a Europa para difundir la lucha y con la esperanza de encontrar a su familiar, acotó.
Nuestros nietos pueden estar en cualquier lugar del mundo, dijo Carlotto, quien aseguró que aún falta restituir la identidad de otros muchos jóvenes y que solo con memoria, verdad y justicia se puede construir un futuro democrático.
La última nieta encontrada en agosto fue Claudia Domínguez Castro, quien se enteró que había nacido en cautiverio.
Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) se gestó el Proceso de Reorganización Nacional que desapareció a miles de civiles, en su mayoría niños y mujeres embarazadas. A los pequeños se les consideró “botines de guerra”, pues fueron robados para formarlos bajo la doctrina impartida por la dictadura, apartándolos de sus familias y su derecho a la libertad.
La acción de las Abuelas de la Plaza de Mayo denunció ante organismos internacionales la desaparición de los niños. Más de tres décadas después, la institución espera seguir dando con el paradero de los más de 500 menores desaparecidos, principalmente, bajo la dictadura de Rafael Videla. (SE)















COMENTAR
Responder comentario