ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las nuevas medidas de Estados Unidos en Siria se producen después de que Rusia comenzara sus operaciones antiterroristas. Foto: EFE

WASHINGTON.—“Los fun­cio­na­rios estadounidenses anunciaron un nuevo esfuerzo para equipar a nuevas fuerzas sobre el terreno”, sin embargo, la nueva alianza militar que busca forjar Estados Unidos en Siria “solo existe por su nombre y los desafíos políticos y logísticos que enfrenta son desalentadores”, afirma un artículo del diario The New York Times.

Tras el fracaso del programa de Washington para entrenar a los opositores armados en Siria, los medios de comunicación revelaron el mes pasado la formación de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria, apoyadas por Estados Unidos, que in­cluyen a varios grupos armados árabes y kurdos.

El artículo enfatiza que esta agrupación enfrenta problemas potenciales, como la heterogeneidad de sus fuerzas, que podrían hacer im­posible su éxito.

En este sentido, precisa que su gran dependencia de las milicias kur­das, cuyos avances podrían enojar a Turquía, un estrecho aliado de Es­tados Unidos, causa desconfianza en­­tre los grupos árabes.

“Daesh trae combatientes ex­tran­jeros, mientras ellos (los kurdos) traen combatientes extranjeros para combatir por su proyecto kurdo. Si eso es lo que creen, fracasarán“, dijo un co­mandante árabe al rotativo norteamericano.

Las nuevas medidas de Estados Unidos en Siria se producen después de que Rusia comenzara sus operaciones antiterroristas en el país árabe en coordinación con el Gobierno y el Ejército sirio.

Estados Unidos ve en peligro la posición de los grupos armados y terroristas que respalda desde el co­mienzo de la crisis en Siria para de­rrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, por lo que ha reforzado el apoyo militar y financiero a estas bandas armadas.
Además, Washington anunció el pasado viernes el envío a Siria de hasta 50 uniformados del cuerpo de Fuerzas Especiales de su Ejército en calidad de “asesores militares”.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alegó que las fuerzas que serán desplegadas en Siria no participarán en la línea frontal de los enfrentamientos armados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubaneo dijo:

1

5 de noviembre de 2015

08:51:13


Sr yanqui basta ya de armar terroristas en siria saquen sus manos sus botas y sus hombre. Llenos de siria y del mundo basta ya de destruir pueblos y matar seres humano ya su fin llego metanse sus armas por donde saben ya el mundo desperto y vio la tealida de lo q son ustedes solo destruccionn y muerte sr yanqui todas sus politicas y guerras han sido un fracaso

Nébuc dijo:

2

5 de noviembre de 2015

12:26:20


Por qué se le permite a USA entrenar, armar y financiar opositores para derrocar al gobierno de Siria? Si la ONU se creó al finalizar la 2da guerra mundial para impedir nuevas conflagraciones armadas, dónde está la moral de esa organización y el respeto a los derechos internacionales que aplica el imperio? Qué papel está jugando Rusia con defender a al Asad mientras acepta esta bajeza y no existe reclamo internacional alguno que los denuncie?. Todo se centra en destruir al (EI) sin reconocer el alto precio de muertos y desplazados que paga el pueblo sirio. Muchos aplauden los logros que la aviación Rusa a causado al mal llamado (EI), lo contrario a la propaganda y el tiempo empleado por Estados Unidos, una flagrante mentira que demuestra el verdadero trabajo de sapa que hacían favoreciendo a los opositores y empujando a los grupos islamistas contra Damasco, pero no ven las consecuencias de un enfrentamiento EU-Rusia si el ladino imperio se autoataca (como lo hizo con el Maine) y le echa las culpas a los rusos. Estamos en otros tiempos y con otras armas pero no deja de existir la doble moral, el saqueo y una PAZ que nos una a todos.

Karel dijo:

3

5 de noviembre de 2015

18:23:43


La presencia de los supuestos asesores militares, no es en sí misma el gran problema de este último movimiento del gobierno imperial de los Estados Unidos. Muy poco pueden hacer los "asesores" para levantar la moral a grupos armados que no la tienen ni nunca la tuvieron, porque son mercenarios. Como ya expliqué en otro comentario (y por supuesto, esto no es un descubrimiento mío ni mucho menos), los mercenarios son valientes solamente para victorias fáciles, contra civiles, contra gente desarmada o muy mal armada, siempre que haya una abrumadora superioridad en el terreno. En una guerra convencional, sin apoyo aéreo de la OTAN (entiéndase la USAF) y frente a un ejército bien plantado y con la moral alta, esos mercenarios se convierten en avestruces de alto octanaje, por supuesto con la grupa hacia el enemigo y la vista en la distancia.... huyendo, siempre huyendo. Lo mismo pasa con los soldados norteamericanos. La masa de soldados y clases del ejército norteamericano está compuesta sobre todo de inmigrantes o hijos de inmigrantes, que ven en eso un modo de salir de la miseria, pues los salarios son muy elevados por servir de carne de cañón a la oligarquía fascista-imperialista de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Seattle. Pero no hay, ni puede haber motivación ideológica alguna en hombres que están invadiendo un país que no es el suyo, e incluso invadiendo países que les recuerdan su origen, viendo una pobreza similar, gente con rostros y penas similares a las de los muchos pobres de sus naciones de origen. El ejército yanqui está repleto sobre todo de latinoamericanos y negros estadounidenses. No hay mucha coherencia en que ambos grupos sociales defiendan con pasión los intereses de una élite social anglosajona que los desprecia y los obliga a arriesgar la vida para sobrevivir, mientras esos anglosajones tienen por todo esfuerzo llenar cupones y cheques, vacacionar en Dubai y reunirse en el club Bilderberg. Pero yendo más al caso de Siria, las constantes misiones de ataque de la aviación de combate rusa han incluso impedido que los aviones de la USAF continúen con la misma "eficiencia" lo que estaban haciendo, porque es demasiado riesgoso entrar en combate con los mejores aviones de guerra del planeta, que son los rusos, a pesar de todo. La estrategia yanqui de bombardear para crear espacios vacíos delante de los grupos terroristas (Al Nussra, "Ejército Libre de Siria", Estado Islámico: todos son la misma carne de cañón podrida), ya es casi imposible hacerla en estos momentos. Con los bombardeos, los rusos han matado dos pájaros de un tiro: ir aniquilando a los terroristas y sus bases logísticas; y detener el apoyo yanqui a esos terroristas para derrocar al gobierno legítimo, soberano y digno de Siria. Como decía, esa presencia de supuestos "asesores", no es el problema o el riesgo mayor. El problema es que en apoyo de esos supuestos asesores, los Estados unidos fuercen una escalada contra el gobierno sirio y lleven a cabo maniobras para lograr una exclusión aérea contra Damasco, que culmine en bombardeos. Ya ha pasado. Pasó con Yugoslavia cuando la artificial y bien pagada crisis de Kosovo, que significó bombardeos masivos contra los civiles de Belgrado, bien lejos de Kosovo y que no tenían nada que ver; pasó con Libia, con los bombardeos masivos contra Trípoli, Bengazi y otras ciudades libias, lo que culminó con el brutal y repugnante asesinato de Gadafi y la conversión del país más próspero e igualitario de África en un caos infernal donde la muerte violenta es el fenómeno más natural de cada minuto. Espero que los rusos hayan aprendido las duras lecciones de Yugoslavia (Serbia), Afganistán, Iraq, Libia, Somalia y otras víctimas de la insaciable voracidad fascista norteamericana. El próximo paso de los rusos debería ser aumentar el contingente militar en Siria, destacando más buques en las costas y emplazando muchas, muchas dotaciones de la más moderna artillería antiaérea en toda Siria, pero sobre todo en el propio Damasco y sus alrededores. En estos momentos Damasco debe proveerse de una cortina impenetrable de fuego antiaéreo, para así disuadir a los halcones militaristas yanquis de una escalada en esa dirección. Es la única manera. Saludos.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

4

6 de noviembre de 2015

00:08:51


TODO EL DESPLIEGUE QUE HAN REALIZADO PARA ELIMINAR AL GOBIERNO SIRIO CONVERTIDO A DINERO, DARA TANTO RECURSO, QUE SE PODRIA HACER UN PLAN MARSHALL NUEVAMENTE.

Luis Domínguez dijo:

5

6 de noviembre de 2015

14:24:12


Estados Unidos ha apoyado a grupos terroristas islámicos para derrocar al gobierno sirio y ahora está viendo como el gobierno de este país con la ayuda rusa está derrotando a los indeseables islamistas. Lo cual preocupa mucho a los norteamericanos, "defensores de los derechos humanos y la libertad", vivir para ver.