ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El gran número de restos humanos y partes del avión dispersados podría indicar que una fuerte explosión se produjo a bordo. Foto: Russia Today

EL CAIRO. — Una nueva teoría aparece des­pués que se iniciara una investigación in­ter­nacional para esclarecer lo que pudo causar que el avión ruso de la aerolínea Ko­ga­ly­mavia se estrellara en la península egipcia de Sinaí, el pasado sábado 31.

La más reciente hipótesis es la posibilidad de una explosión intencionada dentro de la aeronave. Un funcionario de la inteligencia estadounidense que sigue de cerca la investigación del accidente señaló en declaraciones a la cadena NBC que un satélite infrarrojo detectó un destello de calor a la misma hora en la que el Airbus A-321 se estrelló causando la muerte de las 224 personas.

Se considera que podría ser una especie de detonación interna a partir de un depósito de combustible o un explosivo. “La hipótesis de que el avión fue derribado por un mi­sil no está encima de la mesa”, apuntó el funcionario.

El comité encargado de esclarecer el suceso integrado por  investigadores rusos, egipcios y expertos de Airbus declararon que en los mi­nutos previos, el avión inició una rápida caída desde unos 9 100 metros, antes de estrellarse sobre una inhóspita explanada de difícil acceso del norte del Sinaí. La aeronave se rompió en dos pedazos en pleno vuelo, según las primeras conclusiones.

El supuesto de la explosión ha sido respaldado por recientes declaraciones anónimas de un funcionario médico egipcio recogidas por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.

“El gran número de restos humanos que se han hallado separados podría indicar que una fuerte explosión se produjo a bordo antes de que el avión golpeara el suelo”, añadió la agencia.

Mientras que la agencia de noticias rusa Interfax, citando a fun­cionarios egipcios, advirtió este martes que la caída del avión estuvo precedida por sonidos “impropios de un vuelo normal” llegados de la cabina.

El ministro de aviación civil egipcio, Hosam Kamal, pidió poner fin a las conjeturas acerca de la tragedia. “Toda especulación alrededor de las causas del accidente es prematura y no está sujeta a pruebas o datos concretos”, declaró.
El ministro confía en concluir pronto la re­cogida de datos y centrarse luego en el análisis de los restos del avión y en la información proporcionada por las cajas negras. La investigación —agregó— llevará “algún tiempo” antes de que se pueda publicar un informe definitivo, aclaró BBC.

Sherif Ismail, primer ministro egipcio, in­dicó recientemente que la causa más probable del desastre era una falla técnica. Por otra par­te, la sección del autoproclamado Estado Is­lámico en la zona, Wilayat Sina, asumió la res­ponsabilidad del accidente, pero esto fue ne­gado por voceros oficiales tanto rusos co­mo egipcios.

Mientras que la aerolínea dijo que el piloto del avión, Valery Nemov, tenía una experiencia de más de 12 000 horas de vuelo, incluidas 3 860 horas en los Airbus A-321 y que no había razones para sospechar que un “error de tripulación” fuera un factor en el desastre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FASV dijo:

1

4 de noviembre de 2015

09:27:31


EL PERSONAL DE TIERRA PUDO INCLUIR UN EXPLOSIVO EN UNA MALETA O EN LOS CARROS DE COMIDA.HASTA UN SUICIDA LLENO DE BOMBAS PUDO HABER ABORDADO EL AVION. EN MUCHOS PAISES NO TIENEN PERSONAL DE CHEQUEO ENTRENADO NI LOS EQUIPOS NECESARIOS.

lona dijo:

2

4 de noviembre de 2015

11:45:59


Es demasiada coincidencia y bastante sospechoso que justamente ahora que Rusia lleva a cabo una exitosa campaña contra el Estado Islámico en Siria un avión ruso sufra este extraño accidente precisamente en Turquía, país fronterizo con Siria. Vivir para ver. Gracias.

El burro de mayabe dijo:

3

4 de noviembre de 2015

15:35:48


Amigos el accidente fue en Egipto,no Turquía,las posibilidades de que fuera derribado por terrorista son reales,,el mundo después del 11-S es más inseguro,pero las posibilidades que un acto terrorista se produzca desde el interior del avión son menos probable porque las medidas de seguridad en todos los aeropuertos del mundo son más rigurosa,menos qpueda abordar un suicida estilo kamikaze,,por lo menos no recuerdo ningún caso similar después del 11_S.

suturia dijo:

4

4 de noviembre de 2015

15:56:20


confirmado, lo acaban de decir fue una explosion interna.

Cristina dijo:

5

7 de noviembre de 2015

04:59:52


Jamas se sabra la verdad, lo cierto es que Inglaterra ha repatriado a todos sus turistas.......por algo será. Tal como se demuestra por lo menos en Europa, lo tenemos en casa......en Bélgica, un joven Maroqui fue a combatir de Siria, herido de gravedad en la cabeza, viro para Bélgica, quedo parapléjico y pide al gobierno Belga..........una indemnización de varios cientos de miles de euros + 2500 euros por dia de demora.....Que os parece?????