EL CAIRO. — Una nueva teoría aparece después que se iniciara una investigación internacional para esclarecer lo que pudo causar que el avión ruso de la aerolínea Kogalymavia se estrellara en la península egipcia de Sinaí, el pasado sábado 31.
La más reciente hipótesis es la posibilidad de una explosión intencionada dentro de la aeronave. Un funcionario de la inteligencia estadounidense que sigue de cerca la investigación del accidente señaló en declaraciones a la cadena NBC que un satélite infrarrojo detectó un destello de calor a la misma hora en la que el Airbus A-321 se estrelló causando la muerte de las 224 personas.
Se considera que podría ser una especie de detonación interna a partir de un depósito de combustible o un explosivo. “La hipótesis de que el avión fue derribado por un misil no está encima de la mesa”, apuntó el funcionario.
El comité encargado de esclarecer el suceso integrado por investigadores rusos, egipcios y expertos de Airbus declararon que en los minutos previos, el avión inició una rápida caída desde unos 9 100 metros, antes de estrellarse sobre una inhóspita explanada de difícil acceso del norte del Sinaí. La aeronave se rompió en dos pedazos en pleno vuelo, según las primeras conclusiones.
El supuesto de la explosión ha sido respaldado por recientes declaraciones anónimas de un funcionario médico egipcio recogidas por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.
“El gran número de restos humanos que se han hallado separados podría indicar que una fuerte explosión se produjo a bordo antes de que el avión golpeara el suelo”, añadió la agencia.
Mientras que la agencia de noticias rusa Interfax, citando a funcionarios egipcios, advirtió este martes que la caída del avión estuvo precedida por sonidos “impropios de un vuelo normal” llegados de la cabina.
El ministro de aviación civil egipcio, Hosam Kamal, pidió poner fin a las conjeturas acerca de la tragedia. “Toda especulación alrededor de las causas del accidente es prematura y no está sujeta a pruebas o datos concretos”, declaró.
El ministro confía en concluir pronto la recogida de datos y centrarse luego en el análisis de los restos del avión y en la información proporcionada por las cajas negras. La investigación —agregó— llevará “algún tiempo” antes de que se pueda publicar un informe definitivo, aclaró BBC.
Sherif Ismail, primer ministro egipcio, indicó recientemente que la causa más probable del desastre era una falla técnica. Por otra parte, la sección del autoproclamado Estado Islámico en la zona, Wilayat Sina, asumió la responsabilidad del accidente, pero esto fue negado por voceros oficiales tanto rusos como egipcios.
Mientras que la aerolínea dijo que el piloto del avión, Valery Nemov, tenía una experiencia de más de 12 000 horas de vuelo, incluidas 3 860 horas en los Airbus A-321 y que no había razones para sospechar que un “error de tripulación” fuera un factor en el desastre.
COMENTAR
FASV dijo:
1
4 de noviembre de 2015
09:27:31
lona dijo:
2
4 de noviembre de 2015
11:45:59
El burro de mayabe dijo:
3
4 de noviembre de 2015
15:35:48
suturia dijo:
4
4 de noviembre de 2015
15:56:20
Cristina dijo:
5
7 de noviembre de 2015
04:59:52
Responder comentario