PARÍS.—La directora general de la Unesco, Irina Bokova, llamó al cumplimiento eficaz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Post-2015, recientemente acordados.
Al dirigirse a los representantes que asistieron este lunes a la Segunda Reunión Interregional de Comisiones Nacionales de la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), instó a los Estados a cumplir, con compromiso, dichos objetivos.
Bokova subrayó la urgencia de lograr la paz mundial como la meta primaria y esencial dentro del mandato de la organización, en aras de lograr una educación de calidad y accesible a todos los ciudadanos, el desarrollo de las ciencias y la promoción de la diversidad cultural que enriquece al mundo, informó Prensa Latina.
De esa forma también se protege y preserva el inmenso y valioso patrimonio mundial heredado y que se encuentra en franco peligro de desaparición, como resultado de las guerras y otros conflictos, a todo lo largo y ancho del planeta, enfatizó. La directora general exhortó a las Comisiones Nacionales a que se erijan como instituciones efectivas que funcionen como un eslabón entre los gobiernos, la sociedad civil y la Unesco en el logro de los elementos incluidos en el mandato de la organización.
En el encuentro participan más de 170 representantes de las Comisiones Nacionales de diferentes países, quienes desde ayer debaten un amplio programa de trabajo que incluye la Agenda para el Desarrollo Sostenible Post-2015 y el rol de ese organismo internacional.
Asimismo, intercambian sobre el acceso de los Estados miembros a los valores de la Unesco; las asociaciones y cooperación con otros actores públicos y privados; y la cooperación entre las Oficinas de la Organización en el terreno y las Comisiones Nacionales.
Cuba está representada en este foro por la ministra consejera Mercedes de Armas, responsable del sector de educación de la Comisión Nacional Cubana de la Unesco.















COMENTAR
Responder comentario