ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La presidenta Cristina Fernández. Foto: Kaloian

BUENOS AIRES.—La presidenta Cristina Fernández sostuvo que durante el balotaje los argentinos no tendrán que decidir solo entre uno u otro candidato a presidente, sino que “elegirán un modelo de país”, y remarcó que durante los 12 años de gestión kirchnerista los ciudadanos recuperaron sus de­rechos.

Durante el discurso que brindó en la Casa de Gobierno frente a miles de seguidores, la mandataria reivindicó el sistema electoral utilizado en los comicios del domingo 25 de octubre y destacó su “transparencia y eficiencia”, según Télam.

Siempre respetaré la voluntad po­pular ante cualquier resultado, dijo Fernández, quien pidió además “tener en cuenta” que, de cara al balotaje de noviembre, “el debate esté no solo signado por palabras en un estudio de televisión, sino que cada una de esas políticas tenga apoyatura en el pasado reciente”.

“¿Qué hiciste cuándo se trató el matrimonio igualitario, con los buitres, YPF, Aerolíneas, cuando le pa­gamos al FMI o cuando en Mar del Plata le dijimos 'no al Alca'”?, se pre­guntó la presidenta mientras sen­tenció: “Estas cosas no son chistes, argentinos, porque después no se puede decir 'me arrepiento', porque se jodieron los 40 millones de argentinos”.

En el acto realizado ayer, en el que estuvo acompañada por todo su gabinete, la mandataria destacó que el próximo 22 de noviembre “por primera vez Argentina va a ir a un balotaje” y destacó que a diferencia de lo sucedido en el 2003, cuando Néstor Kirchner y Carlos Me­nem debían medirse en este sistema, “esta vez no va a haber frustración”.

“Vamos a ir al balotaje porque so­mos una fuerza democrática y estamos convencidos de esto”, su­brayó Fernández, quien deja la presidencia el próximo 10 de di­ciembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gladys dijo:

1

30 de octubre de 2015

22:19:58


Esto es Conductora del Pueblo!!! Vamo' arriba Morocha....y cómo dijo el pueblo argentino: "Y en eso llegó Cristina"... Cuídate mucho Morocha, no sólo los argentinos te necesitan...Abrazos de una oriental -para los lectores que no necesariamente tienen que saberlo, orientales nos llamamos los "hijos" de Artigas nacidos en la R.O. del Uruguay-. Ahhh, felicitaciones y muchísimas gracias a Kaloian por la hermosísima foto de Cristina y Néstor

Juan dijo:

2

31 de octubre de 2015

01:18:14


Un resultado muy parejo entre el oficialismo y la oposición que por cierto sorprendio ya que todas las encuentas dijeron que perdería la oposicion y creo que hasta la misma presidenta quedo sorprendida con este resultado de casi 20 millones de argentinos inconformes con su politica de gobierno pero por suerte asi funcionan las democracias si no haces un buen trabajo de gobierno pierdes y por tanto te vas .

francisco dijo:

3

31 de octubre de 2015

05:21:14


Es bella, inteligente, tenaz y de coraje. Es para admirar a esta latinoamericana por siempre. Veamos que hace el pueblo argentino. Espero que actúen en consonancia con lideres como Cristina.

Roberlandi dijo:

4

31 de octubre de 2015

11:33:52


Triunfará el progreso en Argentina , triunfará Cristina y supueblo.

Roberto Dante dijo:

5

31 de octubre de 2015

15:19:05


EL PERONISMO DE CRISTINA GANÓ POR MIL CUERPOS MAL QUE LES PESE A… // roberto dante, Lanús, Argentina // Es notable la capacidad oratoria de la Presidenta Cristina Fernández (no es un novedad), como su habilidad discursiva para crear un áurea de complicidad con cada uno de los integrantes de las multitudes que la escuchan. Pues no parece dirigirse a “las masas”, más, precisamente, elabora diálogos cómplices con la subjetividad individual de cada integrante de la multitud. /Este párrafo no le va a compartir Cristina: Creo que aunque fue Néstor Kirchner quién construyó las bases para desarrollar el proyecto K, el cual es una realidad política (se lo comparta o no); es Cristina quién con su magnetismo y su claridad conceptual (también, se la comparta o no) supo motivar a sus bases que crecieron geométricamente después del retroceso en las elecciones parlamentarias del 2009. Recordemos que toda los medios oligopólicos (Clarín, La Nación, Ámbito Financiero, La Voz de la Provincia y lanueva.com de Bahía Blanca, más Canal 13, TN y tantos otros.., desbordaban de entusiasmo pronosticando el derrumbe del que llamaban: “anticuado populismo personalista” y otras incongruencias. Aunque los números son fríos, los citados, comenzaron a transpirar un sudor agrio desde los resultados de las últimas PASO; confirmados y – según los encuestadores – "serían acrecentados en las próximas elecciones nacionales." < El 26 de octubre será propuesto como "Día de la inoperancia de los encuestadores" > Si compartimos que las ideologías son estructuras superficiales productos de culturas determinadas por momentos históricos determinados. Sólo las estructuras profundas de la mente humana son universales. Hablamos de mitos, relatos, esquemas de razonamiento, metafísicas...Pues detrás de cada afirmación científica hay un acto de fe. “Sólo lo indeterminado es verdadero” - Einstein - Este marco teórico me permite interpretar, sin largos parlamentos, un hecho fundacional: La explosión militante de la juventud; después de casi 20 años de bostezos juveniles. Y se hizo la luz. Los topos abandonaron las cuevas y ocuparon las calles. El mérito de Cristina está en saber revelar y alentar la transmisión de los mitos, relatos y esquemas de razonamiento que unificaban la diversidad de tanta explosión militante. El crecimiento de la agrupación La Cámpora es un ejemplo del guiño cómplice de Cristina; pero hay que reconocer que La Cámpora tiene en la columna del “Debe” vicios de los viejos políticos y una adición a la Verdad Única que imposibilita el debate sobre la multiplicidad de ideas que deben nutrir el camino de las transformaciones sociales. En su último discurso, Cristina acentuó la importancia de la “unidad nacional” en concordancia con el Proyecto K, respetando la diversidad interna. La Cámpora debería hacerse cargo de la parte que le toca. Abrirse a lo diverso o pueden comenzar a sufrir las consecuencias propias de los castillos de naipes. Sería fatal desperdiciar el caudal militante ganado. Es más rico partir de los problemas que ocasiona a la conducción política reconocer que se enfrenta a fuerzas en tensión en permanente movimiento. No olvidemos que: “nadie se baña dos veces en el mismo río”.

Alejandro dijo:

6

1 de noviembre de 2015

12:01:39


Me declaro fiel ADMIRADOR de Cristina. Es megainteligente, con estilo, fuerza y desde fuera su mandato me parecio un adelanto enorme para Argentina, sin olvidar su lucha tenaz por rescatar al pais de los fondos buitres y la devolucion de Malvinas. Ese pueblo para mi debe estar mas que orgulloso y ahora vemos un empate con la oposicion entreguista, o sea algo no fue bien. Lo bueno todos lo defienden y apoyan cdo hay democracia, sino se hunde por su propio peso. Para mi es altamente preocupante lo ocurrido y peor lo por venir en nuestra hermana Vzla.