BERLÍN.— La Secretaría de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (Cmnucc) publicó este viernes un informe que sintetiza el impacto de 146 planes nacionales, previo a la Conferencia de París COP 21, en diciembre próximo, según PL.
En este contexto, el pasado jueves la Unión Europea (UE) y Cuba expusieron sobre las metas y compromisos de la organización y el país anfitrión ante el reto global del cambio climático, con miras a la Conferencia de París COP 21.
Un seminario informativo, organizado por la delegación de la UE en Cuba, junto con el ministerio cubano de Relaciones Exteriores, las embajadas de Francia y del Reino de los Países Bajos, contó con la presencia de miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, autoridades cubanas y especialistas de organizaciones no gubernamentales europeas que laboran en la Isla, entre otros.
El embajador de la UE en Cuba, Herman Portocarrero, y el subdirector general para Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana, Pedro L. Pedroso, expusieron sobre las prioridades, expectativas y objetivos de la UE y Cuba, respectivamente, en la Conferencia de París COP 21.
El apoyo técnico y financiero de la UE a la lucha contra el cambio climático en países de la región y Cuba, en particular, fue igualmente abordado en el encuentro, junto a la presentación de dos proyectos financiados por la UE en la Isla.
Como parte de estas reuniones, tuvo lugar en nuestro país un encuentro el miércoles entre el ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina González, y Todd Stern, enviado especial para Cambio Climático del Departamento de Estado de los Estados Unidos, informó Cubaminrex.
Durante la cita, efectuada en la Cancillería cubana, se intercambiaron experiencias sobre la respuesta al cambio climático y los desafíos que tiene ante sí el mundo en el contexto de la actual crisis climática.
Stern estuvo acompañado del encargado de negocios a.i. de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis y otros funcionarios del Departamento de Estado. Por la parte cubana estuvieron presentes en la reunión la directora general de Estados Unidos de la Cancillería, Josefina Vidal Ferreiro, y el subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional, Pedro L. Pedroso Cuesta.















COMENTAR
penelope dijo:
1
20 de noviembre de 2015
11:31:21
Responder comentario