Distintos pronunciamientos de oficiales y de personalidades gubernamentales norteamericanas, en polifonía cavernícola con gacetilleros —fungiendo de periodistas e intelectuales— exgobernantes venidos a menos y formados en gavillas miserables, han desatado la más feroz, mentirosa y reaccionaria campaña contra la Venezuela de Hugo Chávez.
En tiempos electorales, como ocurre en el caso de Venezuela, durante los últimos días la profusión de ataques ha ido adquiriendo rasgos torrenciales.
Cualquier observador que se detenga brevemente a mirar el escenario de Venezuela, verá claramente una estrategia y un plan dirigido desde la agrupación más primitiva y feroz del gobierno norteamericano que comprende dos grandes vertientes: desestabilizar en lo interno y aislar en lo externo al gobierno del presidente Nicolás Maduro y, así, rematar con su derrocamiento.
Las dificultades económicas generadas por la caída del ingreso petrolero que reduce la capacidad del país para importar alimentos y también los insumos necesarios para la producción interna, unida a la guerra económica que representa la especulación y el acaparamiento de productos, ha provocado problemas de escasez y fuertes presiones inflacionarias.
La reacción interna y externa piensa que ha llegado el momento para cortar de un tajo el proceso bolivariano. El presidente Nicolás Maduro ha encarado esta situación con un plan que, en su esencia, se propone mantener las conquistas sociales y no descargar sobre el pueblo el peso de la crisis que generan los problemas de la economía.
El problema político de fondo que se dirime en las próximas elecciones del 6 de diciembre, radica en una cuestión básica: ¿se mantendrá una Asamblea Nacional mayoritaria al lado de la Revolución Bolivariana o se conformará un parlamento dedicado a obstaculizar la política de carácter popular de nuestro Gobierno?
Las acusaciones de “fraude”, la negativa de la derecha a firmar el compromiso de respetar los resultados electorales, unida a su inopia política y la carencia de líderes creíbles, generan en la alianza de esa gente más dudas que certezas en cuanto a la posibilidad de salirse con la suya en las elecciones de diciembre.
Juegan entonces a caotizar el país combinando la campaña de los medios de la derecha, conspiraciones para intentar alguna acción golpista, con la feroz campaña desatada por la derecha internacional.
Quieren ganar por las malas lo que no pueden ganar por las buenas. Trabajan para desatar la violencia en una huida hacia adelante, acusando al Gobierno Bolivariano de dictatorial cuando se ve obligado a desplegar las acciones necesarias para mantener el orden interno y la paz, tal y como establece la Constitución Bolivariana de Venezuela.
Pero además, el plan imperial, parte de un objetivo de mayor amplitud: frenar y echar atrás los cambios que vienen ocurriendo en Nuestra América, los logros significativos alcanzados como lo refleja la reducción de la pobreza y el crecimiento económico en los mismos años en que el mundo capitalista era sacudido por una crisis de la cual apenas comienza a salir en estos días.
La lucha está planteada, así, en un escenario nacional, pero también continental. Lo que hoy suceda en Argentina, Brasil o Venezuela, tendrá un efecto para toda la región y el mundo. Es esta la razón por la cual nuestro pueblo y con el gobierno de Nicolás Maduro a la cabeza, está llamando a un pronunciamiento de dirigentes y organizaciones populares, intelectuales, líderes políticos y a todo aquel que tenga un sentido de decencia, dignidad, amor por la libertad y la independencia de nuestras naciones, así como a todos los que rechazan los planes y acciones violentas que buscan impedir que el pueblo venezolano y, en consecuencia de Nuestra América, avance por la vía de la paz y las transformaciones democráticas que hemos vivido durante más de 15 años en esta región que es pacífica, pero digna y orgullosa de sus logros y su independencia.
*Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba















COMENTAR
Juancarlos.suarezosorio@yahoo.com.br dijo:
1
31 de octubre de 2015
08:34:23
Juancarlos.suarezosorio@yahoo.com.br dijo:
2
31 de octubre de 2015
10:01:53
Hiram Perez Soto dijo:
3
31 de octubre de 2015
12:59:30
Mario dijo:
4
31 de octubre de 2015
17:01:55
OSIEL SALVADOR MEDRANO PEREZ dijo:
5
31 de octubre de 2015
17:44:19
Ignacio.Murcia dijo:
6
31 de octubre de 2015
18:36:13
Eliecer Ramirez dijo:
7
1 de noviembre de 2015
00:11:32
maximino guerra dijo:
8
1 de noviembre de 2015
08:27:21
Alfredo perez dijo:
9
1 de noviembre de 2015
14:39:19
Responder comentario