ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— El Gobierno de Barack Oba­ma anunció este viernes el despliegue de fuerzas especiales en el norte de Siria para entrenar y dar apoyo logístico y de inteligencia a los grupos irregulares que luchan contra el Estado Islámico (EI).

Estados Unidos no tenía militares en el terreno, aunque el envío es modesto, de menos de 50 soldados. La medida forma parte de un cambio de estrategia de Obama para el combate contra el EI, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, citado por El País.

Este anuncio está en correspondencia con las declaraciones del secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, quien señaló esta semana ante el Comité de Servicios Armados del Senado que la Casa Blanca prevé incrementar los ataques contra los fundamentalistas en Irak y suelo sirio.

Las operaciones sin la autorización del Go­bierno oficial de un país o de la ONU no tienen legitimidad se­gún el derecho internacional. Al res­pecto, el vicepresidente del Comité de Re­laciones In­ter­nacionales de la Cámara baja de Rusia, Kons­tantín Kosachev, dijo a RT que “cualquier operación de EE.UU. en Siria será ilegal”.

Washington sigue reclamando la salida del mandatario sirio Bashar al Asad y ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con ese fin. Desde hace un año, Washington lidera una coalición internacional que bombardea posiciones del EI en Irak y Siria; sin embargo, tras realizar más de 7 000 ataques aéreos en ambas naciones árabes, sus operaciones no han destruido las capacidades ofensivas del grupo terrorista.

En este contexto, casi una veintena de países, opuestos y solidarios con el gobierno sirio, debatieron este viernes en Viena las vías para lograr una tregua y una salida política a cuatro años de conflicto en el estado levantino, reportó PL.

Fuentes cercanas a las conversaciones, que se iniciaron el jueves en formato bilateral y continuaron esta jornada de forma ampliada, se refirieron a un plan para poner fin a todas las hostilidades en cuatro o seis meses y luego crear un gobierno de transición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

1

31 de octubre de 2015

00:49:31


Esto es una mala noticia. Cuando los EE.UU. declaran abeirtamente que tienen un grupo de fuerzas especiales en el territorio sirio, cabe esperar que tengan muchos más efectivos de los que declaran. Las declaraciones abiertas del Pentágono y en general del gobierno imperial de Mordor, perdón, de los Estados Unidos, siempre es recomendable tomarlas con aprensión y cautela, y extrapolar lo que dicen a la situación real y a los deseos hegemónicos de la oligarquía yanqui. Esto simplemente es un esfuerzo más para intentar revertir lo que los rusos están logrando junto al ejército legítimo y constitucional sirio: acabar con los mercenarios. Quieren los imperialistas norteamericanos al mismo tiempo dar apoyo a esos que ellos llaman rebeldes y muchos sabemos que son mercenarios, asesinos a sueldo, y al mismo tiempo, intentar de alguna forma demostrar al mundo, mediáticamente, que no se quedan detrás de los rusos en la "guerra contra el terrorismo", de lo cual sabemos la total falsedad, viniendo de donde viene el terrorismo que ha estado asolando Siria. Además, el supuesto o real grupo de fuerzas especiales cumple también una tercera función: servir de víctima propiciatoria para justificar un probable ataque de la OTAN al gobierno de Al Assad, o sea, bombardear masivamente a Damasco. Espero y esta tercera función no se cumpla, porque la conflagración podría entonces escalar de manera imprevisible y catastrófica. Esperemos que la firmeza de Al Assad y Putin sean suficientes y no haya que lamentar un desastre en Siria como el ocurrido en Libia. Y aunque esto parezca la noticia principal, es en realidad el plato acompañante. El plato fuerte de la "noticia" es la insidiosa manera de "anunciar" "conversaciones" para "poner fin a las hostilidades" y crear un "gobierno de transición". ¿Gobierno de transición de qué? ¿Por qué? ¿Por qué los sirios tienen que renunciar al gobierno que ellos mismos eligieron? ¿Para que los norteamericanos estén felices con la posibilidad de un gobierno títere que les lama las botas y les regale el país? Fijémonos en el modo de manipulación de la noticia por el Occidente Imperialista. O más bien: veamos cómo Occidente (o sea, las grandes agencias de prensa controladas por Estados Unidos) CREA LA NOTICIA de "conversaciones" para un "gobierno de transición", y lo hace precisamente en el momento en que la partida del ajedrez geopolítico está en su contra en Siria. Ese bombardeo mediático es constante. Y los gobiernos de los países pobres, menores en industria y en armamentos, cuando son verdaderamente soberanos,se tienen que pasar la vida haciendo declaraciones indignadas acerca de las falsedades quese publican. Ahora es la supuesta "probable renuncia de Al Assad", para crear el clima favorable a ello, y si no se da, favorecer las acciones violentas. Hace unos días fue la acusación a Cuba de tener tropas de tanquistas en Siria. Y así, sucesiva y constantemente. Saludos. Saludos.

medardo m rivero p dijo:

2

1 de noviembre de 2015

00:45:46


mandan tropas para decir despues que fueron lo9s que gracias a ellos, se gano la guerra. Ys tienen preparado los guiones para los actores de TV y cine para hacer las peliculas de heroes del tio sam.

Alex dijo:

3

1 de noviembre de 2015

04:47:26


Ahora soldados a Siria, despues que Rusia acabo alli? Y solo 50 soldados? No me hagan reir, si no fuera tan tragico!!!

Karel dijo:

4

1 de noviembre de 2015

17:23:08


No sé exactamente a qué se refiere Alex (3) con el adjetivo trágico: si se refiere a la situación allí creada por los más diversos de grupos mercenarios apoyados por los EE.UU., incluido el mal llamado Estado Islámico, o si se refiere a la salvadora intervención rusa. Porque la ayuda rusa al ejército CONSTITUCIONAL sirio es la que está salvando la situación para la población de las regiones ocupadas por ese engendro mercenario que es el E.I., así como otros engendros mercenarios como el "Ejército de Siria Libre" o el Frente Al Nussra, u otros grupos, todos de MERCENARIOS al servicio del imperialismo yanqui para ayudarlo a controlar todo el Medio Oriente. Además, estas fuerzas especiales yanquis... (o pagadas por los yanquis, porque allí no van a haber anglosajones de clase media o alta para defender sus intereses hegemónicos)... en fin, estas fuerzas yanquis violan toda la legislación internacional y no han sido en ningún momento autorizadas ni pedidas por el gobierno LEGÍTIMO Y CONSTITUCIONAL Y ELECTO de Bashar Al Assad. La oligarquía norteamericana, a través de sus medios masivos, nos quieren hacer creer que los pueblos siempre están desesperados porque sus gobiernos regalen los países al dominio yanqui. Nos quieren hacer creer que no existen pueblos unidos en el antimperialismo, ni pueblos capaces de apoyar a un mandatario soberano y digno, que no se pliega, que no es genuflexo. El punto clave de quitar a Al Assad del gobierno es una injerencia inadmisible, descarada y de propósitos claramente conquistadores, en reedición diplomática postmoderna del imperio romano en la antigüedad tardía. Saludos.