ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cárcel de Guantánamo se ha convertido en un laboratorio de diversas formas de torturas. Foto: AP

Cuando se analizan hechos como el de la existencia de una ilegal base naval en Guan­tánamo, Cuba, desde el comienzo del pasado siglo en contra la voluntad del pueblo cubano; y la creación en dicho lugar de una cárcel tenebrosa, a partir de septiembre del 2001; per­cibimos que el sistema político norteamericano está montado sobre la base de imposiciones, contra la voluntad de todos y donde solo interesa lo que ellos llaman su “seguridad na­cional” y el respeto a su versión sobre los “de­rechos humanos”.

En el caso que nos ocupa, Guantánamo, la prisión allí instalada por el gobierno del presidente George W. Bush, ha sido un laboratorio donde se han experimentado las más diversas técnicas de torturas conocidas por la historia.

Los ejemplos sobran y hasta el actual presidente de los Estados Unidos, Barack Oba­ma, ha propuesto —sin lograrlo—, cerrar esa instalación penitenciaria, y ha reconocido el desprestigio provocado por las prácticas allí aplicadas.

Para analistas del tema, Obama no ha po­dido cerrar el penal porque quienes se oponen a ello tendrían que admitir que a los presos secuestrados en diversos lugares del planeta y llevados allí clandestinamente, nunca se les permitieron las más mínimas condiciones jurídicas y sus interrogadores solo obtuvieron algún testimonio a través de las más crueles torturas.
La Agencia Central de Inteligancia (Cia) y el gobierno de George W. Bush, crea­dores de esa prisión, utilizaron todo un an­damiaje me­diático para estigmatizar la cultura musulmana y rechazar la imagen de cualquier árabe, y luego justificar la tortura como parte necesaria de la lucha contra el terrorismo.

Fueron tiempos en que hasta el diario Wa­shington Post, llegó a justificar la tortura como un imperativo moral contra el terrorismo.

Años atrás, al ser interrogado sobre el te­ma, el vicepresidente estadounidense, Joe Bi­den declaró que mientras más avanzaba en el expediente de Guantánamo, más cosas que hasta entonces ignoraba iba descubriendo. Y después advirtió a la prensa que no se podía abrir la caja de Pandora.

Un paréntesis en este análisis nos retrotrae a décadas anteriores, cuando Estados Unidos creó centros en los que se entrenaba a torturadores de las dictaduras latinoamericanas. En el caso de la Escuela de las Américas, en Pa­namá, se impartían cursos sobre la aplicación de la tortura, que luego sus discípulos utilizarían inescrupulosamente en Argentina, Chile, y otras naciones sudamericanas.

La tristemente conocida Operación Cón­dor es el mejor retrato de tan perversas enseñanzas.

Posteriormente, sus bien entrenados agentes de la CIA, hacían igual función contra los detenidos en la ilegal base de Guantánamo.

Algunos ejemplos de esas torturas han sa­lido a la luz pública, ya sea a través de prisioneros liberados tras años de encierro sin acusación alguna; por soldados que han re­nun­ciado a su trabajo en aquel centro de torturas y por alguna que otra visita de investigadores internacionales.

Por ejemplo, durante días enteros se hizo oír a los prisioneros gritos de bebés recién na­cidos, grabados y pasadas las cintas como para que los reos sufrieran y se doblegaran.

La propia CIA reconoce que el principal “ade­lanto” lo logró con el suplicio de la bañera, una tortura en la que se acuesta al prisionero en una bañera vacía; se le trata de ahogar en­tonces vertiendo agua sobre su cabeza, con la posibilidad de parar inmediatamente. Cada “sesión” se codifica para determinar los límites soportables. Varios ayudantes miden la cantidad de agua utilizada, el momento y la duración del ahogamiento. Cuando concluye la tortura, los ayudantes recogen el vómito, lo pesan y lo analizan para evaluar el gasto de energía y el agotamiento provocado.

Algún día, si se cierra ese penal, se conocerá cuántos presos se suicidaron por no resistir tanto suplicio; y cuántos militares de esa instalación y de otras creadas por Estados Uni­dos en Irak y Afganistán, padecen verdaderas pesadillas, e incluso, algunos se han quitado la vida.

Se sabe de miembros de las fuerzas ar­madas norteamericanas que han reconocido que “tras esas paredes de la cárcel en Guan­tá­namo, se aplicaron procedimientos que vio­laban los es­tándares y las leyes internacionales”.

Es necesario recordar también en este co­mentario que Estados Unidos mantiene ilegalmente ese enclave naval en Cuba contra la voluntad de su pueblo.

La base naval se encuentra en la Bahía de Guantánamo, una de las mayores de la Isla.  Abarca un área de 117,6 kilómetros cuadrados (49,4 de tierra firme y el resto de agua y pantanos) y fue establecida en diciembre de 1903, a través de la Enmienda Platt, impuesta por Estados Unidos bajo la amenaza que de no ser aceptada, Cuba permanecería ocupada militarmente .

Hoy, cuando el proceso de normalización de las relaciones entre Washington y La Habana parece haber roto el hielo de la confrontación, el tema de la base de Guan­tá­na­mo tiene una sola opción: cerrar la cárcel allí instalada y devolver a Cuba el territorio usurpado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

31 de octubre de 2015

05:22:58


Como el imperio no cambia es su soberbia y desprecio por los pueblos, la antigua, pero no envejecida, consigna vuelve a funcionar: Yankis, go home!

MIGUEL ANGEL dijo:

2

31 de octubre de 2015

08:00:17


NO EXISTE OTRA OPCION, ALGUN DIA TIENEN Q DEVOLVER EL TERRITORIO OCUPADO POR LA ILEGAL BASE NAVAL DE GUANTANAMO Y CON ELLA MAS DE UN SIGLO DE ULTRAJE E IGNOMINIA CONTRA NUESTRO PUEBLO.

Nébuc dijo:

3

31 de octubre de 2015

14:40:10


Algún día se destapará esa caja de pandora y el mundo civilizado conocerá cuánto superó la aplicación de la tortura al campo de concentración de Auschwitz en Polonia. Por la Casa Blanca cruzarán todos los presidentes que el pueblo norteamericano elija pero ninguno será capaz de reconocer y mucho menos de saber las atrocidades que allí se han sucedido. Esperemos que más temprano que tarde prime la sola opción de cerrar la cárcel y devolver a Cuba el territorio usurpado.

Mario Héctor Rivera Ortiz dijo:

4

31 de octubre de 2015

15:08:12


De acuerdo: cerrar la base de Guantánamo y reintegrar ese territorio sus aguas a la soberanía cubana. Basta ya de crímenes y abusos de los imperialistas, MHRO

Damir dijo:

5

31 de octubre de 2015

19:40:17


Es una hipocresia asombrosa criticar Cuba por las supuestas violaciones de derechos humanos y installar un campo de concentracion, tortura y experimentos que hacen Mengele parecer como un medico e la "Medicos sin fronteras".

Ruben Arzuagamaderna dijo:

6

31 de octubre de 2015

19:56:03


Debemos los seres humanos entender que la civilización hoy día es más consistente en reformar el mundo, y que usar a los demás seres vivos para método de investigación esta encontra de lo principios digno, cualquier nación que use metidos de crueldad para proteger sus intereses, deben ser condenada y se muy bien que no hay sistemas políticos perfecto, pero si se pueden mejorar el mando de hoy.

medaredo m rivedro p dijo:

7

31 de octubre de 2015

23:40:18


La base naval debió cerrarse hace mucho tiempo; el territorio es cubano y están allí ilegalmente. ¿QUE MAS ES NECESARIO TENER A MANO PARA QUE EL TERRITORIO SEA DEVUELTO? Vamos entonces a agregar lo que falta: 1.-el territorio no es de ellos y sin embargo instalan una cárcel clandestina, DONDE TORTURAN. 2.-torturan sabiendo que no hay causa legal documentada. 3.-no les importa lo que les pasa a estos seres y familiares, pues estos, no tienen derechos humanos, porque no los consideran humanos. 4.-el presidente Bush su creador ya no está al frente del gobierno, pero siguen las torturas, la cárcel y las ilegalidades aprobadas por los que siguieron a Bush. ¿es realmente el presidente de EE.UU TAN PODEROSO, que pueda imponerse a una orden dada por el pentágono de crear este emporio? ¿Cuándo, en las conversaciones para normalizar las relaciones, el problema de la base se tomara y se le dará feliz solución?

Carlos Alberto dijo:

8

1 de noviembre de 2015

00:44:02


Mientras existan tantos gobiernos y politicos genuflexos,debiles,entreguistas y corruptos Seguira esa politica de irrespeto a los derechos mas elementales del ser humano.Se necesitan Gobiernos y pueblos fuertes para resistir los embates (economicos,financieros,mediaticos y militares) con los que intimidan y someten.USA (OTAN,Israel,y algun que otro titere) no respetan para nada el Derecho Internacional.

Lisyani dijo:

9

1 de noviembre de 2015

18:28:32


Nunca debería cerrarse la base de Guantánamo después de la devolución de los estados unidos deben de mantenerse para las nuevas generaciones intactas…….son los nuevos campos de exterminios de los derechos de los hombres del siglo 21 implantado por Los estados unidos….el país que defiende la democracia mundial según sus dirigentes y cometen crímenes y torturas en este lugar sin respetar los derechos humanos de ninguno de sus prisioneros. Son los mismos campos de concentración de Hitler pero del siglo 21… Es el mejor ejemplo para las nuevas generaciones y que puedan entender que hay un país que ha logrado engañar a una humanidad casi completa con el manejo de la mente humana y que no han sido más que los verdaderos asesinos de toda la humanidad..