ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LUANDA.—La voluntad política de ambos gobiernos de continuar la colaboración dominó el en­cuen­tro que sostuvo este jueves el jefe de Estado angoleño, José Eduar­­do dos Santos, con el vicepresidente del Con­sejo de Ministros de Cuba Ricardo Cabrisas.

Círculos diplomáticos cercanos a la reunión indicaron que el diálogo resultó positivo y se reafirmó el carácter especial de los nexos entre Angola y Cuba, que el 15 de no­viembre cumplirán 40 años del inicio de sus vínculos diplomáticos.

En la plática también afloró la im­portancia de la cooperación cu­ba­na en este país africano, que abarca dominios como salud, educación, defensa, construcción civil, jus­ticia, energía, transportes aéreos, am­biente, cultura, telecomunica­cio­­nes, geología, minas y petróleo, en­tre otros.

Las mismas fuentes señalaron que el dirigente cubano agradeció a Dos Santos por la tradicional posición de Luanda de rechazar el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la Isla hace más de 50 años.

El pasado martes Angola formó parte de las 191 naciones que votaron en las Naciones Unidas a favor de una resolución cubana sobre la ne­cesidad de poner fin al cerco económico, financiero y comercial norteamericano, lo cual constituyó la ci­fra más alta de esa consulta anual iniciada en 1992.

Durante las conversaciones en­tre Dos Santos y Cabrisas se informó además que Cuba estará presente en los actos por el aniversario 40 de la independencia nacional (11 de noviembre).

A los festejos asistirá una delegación que encabezará el miembro del Buró Político del Partido Co­mu­nista de Cuba y vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa.

Como parte de su agenda, el vi­ce­presidente cubano, quien el miérco­les inició aquí una visita de trabajo de 48 horas, se entrevistó en ho­ras tempranas de este jueves con el mi­nistro angoleño de Defensa, Joao Lo­renzo.

Por segunda vez en el año Ca­brisas se encuentra en esta capital, donde estuvo en julio para repasar el estado de la cooperación. En An­gola prestan colaboración más de 4 000 cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

30 de octubre de 2015

08:15:56


No existe tal concepto "voluntad política". La política exterior de Cuba está indicada en la Constitución de la República de Cuba y todo gobierno cubano tiene el deber de cumplir lo indicado ahí, pues es la voluntad soberana del pueblo cubano. No existe otra cosa. Muchas cosas hermanan al pueblo cubano y al pueblo angolano. La coperación con el MPLA se inició tan tempranamente como en el propio 1959, cuando Fidel envió a varios companneros del M26-7 a colaborar con el MPLA. Sangre generosa de cubanos internacionalistas y revolucionarios fue derramada en los suelos angolanos y eso hermana pueblos. Los gobiernos solo tienen que ser fieles a la voluntad de sus pueblos. Estoy entre los que fuimos allá a colaborar en la vida civil con el joven estado angolano y su población. Entonces Cuba y Angola están hermanadas para siempre.

arojas dijo:

2

30 de octubre de 2015

09:34:01


La colaboración (o el empleo) en otros países se designa a sectores ¿Se encaminará algún momento a través de una bolsa de empleo?

MIGUEL ANGEL dijo:

3

30 de octubre de 2015

11:42:30


DISCULPE SEÑOR FRANCISCO, SI EXISTE VOLUNTAD POLITICA, EL TERMINO ESTA MUY BIEN UTILIZADO, LO Q UD DICE ES CIERTO, PERO ES EL GOBIERNO ELEGIDO QUIEN CUMPLE EL MANDATO DEL PUEBLO, QUIEN CUMPLE LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION Y TODOS LOS DOCUMENTOS RECTORES APROBADOS POR EL PUEBLO O SUS REPRESENTANTES, EL GOBIERNO ELEGIDO LEGITIMAMENTE, ES EL QUIEN DIRIGE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS, FINANCIERAS, SOCIALES, POLITICAS, ETC, DEL PAIS, EN CASO CONTRARIO SERIA TODO ANARQUICO, SIN CONTROL. UD SABE POR QUE EL COMP CABRISAS HA ESTADO EN MENOS DE DOS MESES EN ANGOLA? CUALES SON LOS PROBLEMAS Q VINO A TRATAR A ESTE PAIS HERMANO? DEBERIA INFORMARSE BIEN PRIMERO ANTES DE EMITIR UN JUICIO. ESTA MUY BIEN UTILIZADA LA AFIRMACION "VOLUNTAD POLITICA", PORQUE HABIA Q DEFINIRLA MUY BIEN EN ESTAS CONVERSACIONES, DEFINIR BIEN Q SOMOS 2 PUEBLOS HERMANOS Y LOS GOBIERNOS ESTAN PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS ACORDADOS ENTRE AMBOS PAISES, TIENE Q EXISTIR EL RESPETO, LA VOLUNTAD POLITICA DE CONTINUAR OFICIALMENTE SIENDO VERDADEROS HERMANOS, NO DE UN SOLO LADO, TIENEN Q EXISTIR UNA CONGRUENCIA, CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LO ACORDADO POR AMBOS PAISES, REPRESENTADOS OFICIALMENTE POR SUS GOBIERNOS. YO COLABORO EN LA REPUBLICA DE ANGOLA HACE AGUNOS AÑOS, CONOZCO AL DETALLE TODOS LOS PORMENORES, ESTUVE ACA EN TG, EN LA AGRUPACION DE TROPAS DE MENONGUE-CUITO CUANAVALE, VI MUCHOS CUBANOS Y ANGOLANOS CAER VALIENTEMENTE, LUCHANDO JUNTOS, AUNQUE EXISTEN ALGUNAS PERSONAS ANGOLANAS, DESCONOZCO SUS MOTIVOS, Q PRETENDEN NEGAR LA PRESENCIA DE INTERNACIONALISTAS CUBANOS EN LA EPICA E HISTORICA BATALLA DE CUITO CUANAVALE. ES CIERTO Q CORRE SANGRE ANGOLANA POR NUESTRAS VENAS, NOS ENORGULLECEMOS DE ESTE HECHO, CARLOTA ES UN EJEMPLO ELOCUENTE, LA ANGOLANA LLEVADA A CUBA COMO ESCLAVA Q ORGANIZO LA LUCHA DE LOS CIMARRONES, LOS ESPAÑOLES LA CAPTURARON Y DESCUARTIZARON, PARA DAR UN ESCARMIENTO A LOS DEMAS ESCLAVOS, ES UN EJEMPLO DE VALENTIA, DIGNIDAD, REBELDIA. NOSOTROS CUMPLIMOS CON LA RPA CON NUESTRO SUDOR Y NUESTRA SANGRE, CAYERON MILES DE CUBANOS EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA ANGOLANA, ASI COMO POR OTROS PAISES HERMANOS DEL CONTINENTE AFRICANO, APORTAMOS LO Q NOS CORRESPONDIA, OTROS TANTOS QUEDARON MUTILADOS, CON TRASTORNOS SIQUICOS, POST TRAUMATICOS . PERO ESTOS SON OTROS TIEMPOS, YA NO SE TRATA DE LA GUERRA, YA NO SE TRATA DE LA RPA, SE LLAMA REPUBLICA DE ANGOLA, CON UN REGIMEN ECONOMICO SOCIAL CAPITALISTA, SE FIRMAN CONVENIOS COMERCIALES, CON OBLIGACIONES ESTABLECIDAS PARA AMBAS PARTES, UD SABE ESO? ENTONCES LE RECOMIENDO INFORMARSE BIEN, ANTES DE EMITIR SU JUICIO. SALUDOS. GRACIAS.