ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La voluntad política de ambos gobiernos de continuar la colaboración dominó el encuentro que sostuvo hoy el jefe de Estado angoleño, José Eduardo dos Santos, con el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.

Círculos diplomáticos cercanos a la reunión indicaron que el diálogo resultó positivo y se reafirmó el carácter especial de los nexos entre Angola y Cuba que el 15 de noviembre cumplirán 40 años del inicio de sus vínculos diplomáticos, agrega la nota de Prensa Latina.
En la plática también afloró la importancia de la cooperación cubana en este país africano que abarca dominios como salud, educación, defensa, construcción civil, justicia, energía, transportes aéreos, ambiente, cultura, telecomunicaciones, geología, minas, petróleo, entre otros.
Las mismas fuentes señalaron que el dirigente cubano agradeció a Dos Santos por la tradicional posición de Luanda de rechazar el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla hace más de 50 años.
El pasado martes Angola formó parte de las 191 naciones que votaron en las Naciones Unidas a favor de una resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al cerco económico, financiero y comercial norteamericano, lo cual constituyó la cifra más alta de esa consulta anual iniciada en 1992.
Durante las conversaciones entre Dos Santos y Cabrisas se informó además que Cuba estará presente en los actos por el aniversario 40 de la independencia nacional (11 de noviembre).
A los festejos asistirá una delegación que encabezará el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa.
Como parte de su agenda, el vicepresidente cubano, quien ayer inició aquí una visita de trabajo de 48 horas, se entrevistó en horas tempranas de este jueves con el ministro angoleño de Defensa, Joao Lorenzo.
Por segunda vez este año Cabrisas se encuentra en esta capital, donde estuvo en julio para repasar el estado de la cooperación. En Angola prestan colaboración más de cuatro mil cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pacheco dijo:

1

29 de octubre de 2015

12:17:20


Debemos hacer todo lo posible para que se mantenga el alto las relaciones con Angola, ningún otro país como éste, ha tenido tal magnitud de presencia cubana en circunstancias tan difíciles como lo fue durante 15 años de guerra. La sangre. el sudor y la energía angolana-cubana fertilizan esa patria. y los héroes y mártires de esa contiendan nos piden nuestra presencia alli. Debemos ser pacientes, muchos en este mundo quisieran suplantarnos, pero la historia no se suplanta y no debemos retirarnos de ese pais, hasta tanto exista una minina posibilidad de permanecer y no porque tengan atrasos en el pago de los servicios que prestamos, es motivo para alejarnos. Ese pueblo nos quiere. Pacheco

jorge castro dijo:

2

29 de octubre de 2015

12:54:53


espero que las relaciones entre estos 2 paises hermanos se mantengan por siempre , donde hubo sangre derramada cubana debe ser reconocido siempre por angola y los cubanos poder visitar , trabajar y vivir en este pais si lo desean sin tantas trabas consulares como lo hacen los ciudadanos de otros paises que no han tenido la historia que tiene cuba con angola..

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

3

29 de octubre de 2015

14:22:05


La noticia llena de satisfacción a todos los que sentimos hondo la historia e importancia de la colaboración con un hermano país. Fue realmente estimulante el mensaje transmitido por el vicepresidente cubano, que expresa, en síntesis, la fortaleza de tradicionales y nobles lazos de hermandad, la voluntad de sostener la colaboración, e incluso ampliarla según acuerden ambos gobiernos. La información satisfizo las expectativas, y sirve de inspiración solidaria, sobre todo, para los pueblos que recibirán los frutos del tenaz esfuerzo. En el contexto del 40 aniversario de la independencia de Angola y del establecimiento de relaciones diplomáticas, multidimensionales y recíprocas, llegue la felicitación a los protagonistas de tan profundos acontecimientos, a quienes honran el presente y aseguran un futuro mejor. Gracias por el legado de tenacidad y gloria, que es fuente de compromiso.

augusto francis dijo:

4

29 de octubre de 2015

19:21:33


Tuve la posibilidad, hace tres años de prestar mis servicios en ese hermano pais, donde me mantuve casi 4 años y constatar el gran respeto y la admiracion de su pueblo por el pueblo cubano, debemos mantenernos firmes alli y siempre que se pueda negociar para no defraudar a quienes tanto nos agradecen, sus habitantes, el pueblo cubano tiene por ese pueblo un gran cariño ya que mas del 60% de las familias cubanas han tenido un internacionalista en esas tierras.