ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los conflictos y el auge del extremismo violento disparan los desplazamientos y las carencias, lo cual puede verse en varios países. Foto: Reuters

NACIONES UNIDAS.—La Ofi­cia de Coordinación de Asuntos Hu­manitarios de Naciones Unidas (OCHA) adelantó ayer que los efectos del fenómeno climático El Niño y el deterioro de algunos conflictos armados incrementarán las necesidades de financiamiento para asistir en el 2016 a las personas.

En declaraciones a Prensa Lati­na, el director de Operaciones de la OCHA, el irlandés John Ging, precisó que en estos momentos no puede hablarse de números, porque transcurre la fase de planificación de los recursos a solicitar.

“Trabajamos en eso ahora, pe­ro sin dudas serán superiores a los 20 000 millones requeridos en el 2015”, advirtió.

De acuerdo con Ging, año tras año crece el dinero disponible para la ayuda humanitaria, pero también lo hace la cifra de seres humanos en situaciones adversas.

El fenómeno El Niño ya provoca estragos con sus precipitaciones en diversas partes del mundo, y según expertos, pudiera estar entre los más fuertes desde 1950.

Por otra parte, los conflictos y el auge del extremismo violento disparan los desplazamientos y las carencias, lo cual puede verse en Siria, Ye­men, Libia, Iraq, Nigeria y Sudán del Sur.

Según el directivo de la OCHA, el panel para la ayuda humanitaria ac­tivado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, debe garantizar un mejor acercamiento al problema.

Esperamos que sus resultados permitan fortalecer la labor humanitaria, que es clave para salvar vidas, dijo Ging, quien agradeció a los estados donantes.
El experto ofreció a la prensa acreditada aquí detalles de su gira por Su­dán, Sudán del Sur y Somalia, en el Oriente de África.

Al respecto, mencionó los progresos y los desafíos en naciones gol­peadas por la violencia, a la que atribuyó buena parte de las dificultades imperantes en la región, entre ellas la inseguridad alimentaria y la desnutrición. (Corresponsal de Pr­e­n­­­sa Latina en Naciones Unidas)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.