ATENAS.—La Guardia Costera griega buscaba al menos a 40 personas desaparecidas tras el naufragio este jueves de una embarcación en el norte de Lesbos, una de las islas griegas más afectadas por la llegada de inmigrantes.
Los desaparecidos viajaban en una embarcación de madera que transportaba unos 300 refugiados a bordo, 242 de los cuales fueron rescatados. Debido a los contradictorios testimonios de los sobrevivientes, los guardacostas no descartan que puedan ser más las personas que estén aún en el agua, informó DW.
En las últimas 48 horas las autoridades han rescatado a 925 personas en 20 actuaciones en las zonas marítimas de Lesbos, Quíos, Samos y Kos, todas situadas a escasos kilómetros de la costa turca.
Los fuertes vientos, de hasta 60 kilómetros por hora, dificultan el trabajo de los guardacostas a quienes se han unido voluntarios con barcos particulares para buscar a los supervivientes, mientras en tierra organizaciones y particulares ayudan a los refugiados a su llegada.
Los puertos de las localidades de Molyvos y Petra, en Lesbos, se han convertido en improvisados campamentos sanitarios, donde profesionales y voluntarios prestan primeros auxilios a los rescatados. Un total de 4 908 refugiados y migrantes desembarcaron este jueves de cuatro transbordadores en el puerto de
El Pireo, Atenas, procedente de Mitilene, la capital de Lesbos.
Tanto la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) detectaron, debido a la proximidad del invierno, el aumento en el número de personas que viajan en las embarcaciones, lo que eleva el riesgo de accidente.















COMENTAR
Responder comentario