ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sido blanco de indiscriminados ataques. Foto: AP

BRASILIA.— El Partido de los Tra­bajadores (PT) prepara un manifiesto de defensa al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, blanco de indiscriminados ataques de sectores interesados en dañar su imagen y la de su agrupación política.

Según voceros del PT, el documento sería presentado a aprobación en la reunión del Directorio nacional de esa organización, prevista para este jueves.

Se intenta una vez más criminalizar a Lula y al Partido y el manifiesto será la base para una resolución de condena a los excesos del Ministerio Público y de la policía federal, destacaron las fuen­tes, según PL.

El líder del Gobierno en la Cá­mara de Di­pu­tados, José Guima­rães, denunció los intentos de vincular al exgobernante y su familia con actos ilícitos por temor a su nueva postulación en los comicios del 2018.

“Todo lo que sucede con el expresidente Lula se transforma en titulares (de la prensa), pero no existe ningún cargo contra él”, subrayó Gui­ma­rães, mientras se quejó de la postura injustificada de la policía fe­deral, que realizó un registro en la oficina de Luis Cláudio Lula da Silva, hijo del exmandatario.

Las autoridades policiales investigan el presunto pago de propinas por la sanción de medidas provisorias que beneficiaron el sector automotriz durante el mandato anterior de la presidenta Dilma Rousseff.

Para el legislador, el legado de Lula da Silva, quien el martes cumplió 70 años de edad, se ca­racteriza por su honradez, pues nadie hizo tanto por Brasil y por los pobres como él.

Además de Guimarães, el líder del Partido de los Trabajadores en São Paulo, Emídio de Souza, advirtió que el temor de la oposición por Lula da Silva propicia que busque cualquier pretexto para indagar posibles irregularidades hasta entre su familia.

Tras recordar que las acciones contra el ex­mandatario comenzaron mucho antes, cuando decidió disputar la presidencia de la nación, aumentaron después de llegar al po­der y volvieron de forma descomunal ahora cuando existe pánico porque se postule de nuevo, subrayó.

Para Souza, “al perseguir a Lula, la derecha quiere realmente combatir los logros alcanzados por la población durante el gobierno del PT”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

29 de octubre de 2015

13:04:08


Nadie puede ser intocable, si existen sospechas de corrupción, que se investigue adecuadamente, que si es inocente se verá. Pero si está embarrado, entonces que pague.

Santiago Herrera L. dijo:

2

29 de octubre de 2015

17:21:15


BRASIL, LULA, DILMA, EL PUEBLO. Por Santiago Herrera L. Hay palabras y conceptos, que se olvidan en el andar. Como si la mayor parte de las personas olvidaran con facilidad la tragedia, el dolor, la incivilidad convertida en política que ha caracterizado la historia de la América Latina. Las fuerzas políticas que compulsaron a los gobiernos dictatoriales que pintaron de rojo sus calles y ciudades son, junto a sus medios de prensa los que hoy pretender desestabilizar a los gobiernos progresistas y deslegitimar a sus líderes. Son los mismos que un día dieron apoyo, promovieron y hasta sostuvieron a aquellos gobiernos vendepatrias y criminales. Las mismas fuerzas y las mismas oligarquías que sostuvieron a las dictaduras y a los gobiernos neoliberales son los que ahora quieren hacen hasta lo imposible por impedir la voluntad de los gobiernos que se esmeran en redistribuir la riqueza, en que cada ciudadano pueda disfrutar de los bienes de sus países. Los cintillos y las noticias que invaden a las personas hacen su labor de olvido a lo que marca lo positivo en las luchas populares, sus líderes y su obra de gobierno, a las personalidades que se consagran o se han consagrado en una lucha tenaz y permanente por la justicia y el acercamiento a la igualdad de sus pueblos y a ejercer una política de progreso, independiente y soberana en todas las esferas de la sus sociedades. Ahí están los recientes ejemplos de enfrentamiento inmoral y criminal a Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Cristina Fernández, Nicolás Maduro … ¡Cuánto han tenido que trabajar y luchar las vanguardias progresistas de nuestra región para abrirnos a un mundo diferente en los países del Sur! Luis Ignacio Lula da Silva, Dilma Rousseff y su pueblo han sido protagonistas de la etapa más próspera y de ejercicio democrático más pleno en la historia de Brasil. Las campañas que se basen en las mentiras un día caen por su propio peso, pero muchas experiencias políticas demuestran que a veces caen tardíamente, cuando ante el poder de los medios la verdad ha demorado en levantarse. ¡En cuántas elecciones y procesos las prensa creó las condiciones para que los líderes revolucionarios no llegaran al poder, o fueran derrocados incluso por golpes militares cruentos o invasiones de militares de sus amos internacionales o nacionales! Las fuerzas progresistas no pueden callar ante la mentira. Estos temas no sólo afectan a Brasil o a cualquier líder, gobierno progresista o país víctima de estos espurios métodos de la prensa oligárquica. Dilma, Lula y las organizaciones que los apoyan en el proceso renovador de Brasil merecen apoyo. La justica tiene sus caminos. La suciedad mediática envilecida por sus mismos antecedentes, merecen el repudio de las organizaciones y de las personas que puedan hacerlo. ¡Aquí puedo, aquí lo hago!