ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— La em­bajadora de Nicaragua ante la ONU, María Rubiales, llamó ayer al vo­to unido de la comunidad internacional contra el bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba.

En declaraciones a Prensa La­tina, la diplomática señaló que el cerco eco­nómico, comercial y fi­nan­ciero impuesto a principios de los años 60 del pasado siglo continúa vigente, pe­se al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Wa­shing­ton y La Habana, en julio pasado.

“Es importante que todos los países que hemos defendido el le­van­tamiento del criminal bloqueo no nos confundamos, porque las san­ciones y las medidas extraterritoriales siguen ahí”, advirtió a propósito de la nueva votación en la Asamblea General, el próximo martes, del proyecto de resolución que reclama el fin del unilateral castigo.

De acuerdo con Rubiales, no pue­de bajar la presión internacional contra el cerco. Ya es hora de eliminar el bloqueo, el mundo no debe descansar hasta que el pueblo cubano esté libre del mismo, subrayó.

La también vicecanciller nicaragüense ce­le­bró los recientes pasos de acercamiento bilateral, los cuales calificó de una victoria del pueblo y gobierno cubanos por su resistencia y solidaridad.

 Sin embargo, aclaró que no son suficientes para poner fin a las medidas económicas, comerciales y fi­nan­cieras impuestas a la Isla.

El presidente norteamericano, Barack Obama, reconoce la necesidad de levantar el bloqueo, pero tie­ne que hacer más en esa dirección, en uso de sus facultades ejecutivas, dijo.

Rubiales cuestionó que tras más de dos décadas de rechazo al cerco en la Asamblea General, las sanciones sigan en plena aplicación.

Desde 1992, la plenaria del principal órgano deliberativo de la ONU aprueba la resolución que reclama el cese del bloqueo, con el respaldo de 188 países en los últimos tres años, de los 193 integrantes de la or­ganización.

Nuestro presidente, Daniel Orte­ga, afirmaba recientemente que Na­ciones Unidas debía ser más democrática, y ponía el ejemplo del bloqueo contra Cuba, vigente pese al apoyo de 188 gobiernos a su eliminación, expuso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.