BERLÍN.—El Banco Central Europeo (BCE) informó este martes que los irlandeses, griegos y españoles perdieron mayor riqueza personal que los de cualquier otro país de la zona euro.
Esto ocurrió a raíz de la crisis financiera, mientras que los alemanes y holandeses son los más ganadores, según el mismo reporte.
En un análisis realizado del 2009 al 2013, expertos del BCE descubrieron que Irlanda perdió más de 18 000 euros por persona, mientras que los españoles vieron disminuir su riqueza en un promedio de 13 000 euros por persona. Para ambos países, de acuerdo con los indicadores del BCE, los precios de las propiedades se desplomaron, informó Prensa Latina.
Los griegos vieron también reducida su riqueza en 17 000 euros por habitante, por las mismas razones que Irlanda y España.
Sin embargo, en Holanda y Alemania la riqueza per cápita tuvo un fuerte crecimiento en 33 000 y 19 000 euros por habitante, respectivamente, debido en parte a un aumento de las inversiones financieras durante ese periodo.
Los datos revelan las importantes diferencias que existen entre los países pertenecientes a la eurozona, que se extiende desde la ciudad de Helsinki en el norte, hasta Atenas en el sur. Con esta publicación, el BCE reconoce estas diferencias, sin embargo su capacidad es limitada a la hora de remediarlas, según Reuters.
Su plan de inyección masiva de dinero en la economía se distribuye entre los países de la eurozona según su tamaño relativo, en vez de haber tenido en cuenta las necesidades económicas de cada uno, añade la agencia de noticias.
Para corregir los desequilibrios entre estados con una industria fuerte como Alemania y países como España, los expertos abogan por un sistema de transferencias financieras o pagos por parte de los países ricos hacia los pobres, sobre lo que Berlín se mantiene temeroso.















COMENTAR
Responder comentario