ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Francia, François Hollande. Foto: AP

El presidente francés, François Hollande, afirmó este lunes que habrá un acuerdo en la cumbre mundial sobre cambio climático de fines de año en esta capital.

La cuestión es a qué nivel y si podrá ser revisado regularmente el acuerdo, ese es el centro de la negociación, subrayó Hollande durante una reunión con empresarios y sindicatos, según la nota de Prensa Latina desde la capital gala.
Apuntó que tienen cierta confianza en el resultado de dicho encuentro debido al compromiso de los Estados y a las contribuciones que han sido aportadas.
El mandatario aseveró hace menos de un mes al participar en varios foros de alto nivel de Naciones Unidas que "todavía queda mucho trabajo para lograr sellar un acuerdo creíble" en la mencionada cumbre.
Las intenciones están ahí, las declaraciones son numerosas, todo eso es alentador, pero entre la voluntad y las condiciones de un acuerdo creíble, todavía resta mucho por hacer, expresó.
Por ello, abogó por acelerar el ritmo de trabajo en aras de lograr el éxito de un evento que, según el gobierno francés, es una de sus prioridades.
El jefe de Estado opinó en otros escenarios que se ha avanzado en la toma de conciencia sobre el calentamiento global y señaló que el nacionalismo climático no tiene sentido porque el aislamiento no es posible.
Insistió en la necesidad de lograr limitar el calentamiento global a un máximo de dos grados.
Lo que se decida en diciembre durante la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), comprometerá al mundo durante varias decenas de años, remarcó.
El jefe de Estado ha reiterado que la COP 21 es una prioridad para este país. Desde su discurso de cierre de 2014 confirmó la ambición de que la reunión deje "huella" y concluya con un "acuerdo histórico".
El gobierno confirmó a principios de septiembre la suspensión inmediata de la subvención a los créditos a la exportación para nuevos proyectos de centrales de carbón que no estén equipados con un sistema de captura y de almacenamiento de CO2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.