ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.— A una semana del su­fragio que definirá al nuevo presidente de Argentina, el Frente para la Victoria (FpV) encabeza la carrera electoral con diez puntos o más sobre la alianza de derecha Cam­biemos.

Así lo refleja una encuesta nacional que realizó el Centro de Estudios de Opinión Pú­blica (CEOP) que conduce el sociólogo Ro­berto Bacman, divulgado este domingo por el diario Página 12, y que coincide con otros sondeos, reportó PL.

No hay dudas de que la fórmula del FpV que componen Daniel Scioli y Carlos Za­nnini será la más votada el próximo do­mingo; hoy rozan el 41 % en la proyección de votos, a buena distancia del binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti de Cam­biemos, que su­man 28 %.

El dúo de Sergio Massa y Gustavo Saenz por la coalición Una Nueva Alternativa achicó ligeramente la diferencia con Macri-Michetti, pero sigue sosteniendo con el 22 % un tercer lugar que evitó la polarización de los votos, como aspiraba el liderazgo del conservadurismo duro argentino, entre Scioli y Macri.

Sin embargo, a juicio de Bacman, tendría que darse un vuelco espectacular para que Massa pueda trepar y entrar en la segunda vuelta desplazando a Macri. Eso hace posible, según Bacman, que el bloque del oficialismo se imponga en primera vuelta para lo cual requiere como mínimo 40 puntos con diez de ventaja sobre el segundo lugar.

No obstante, los próximos días serán cruciales en la definición de los electores que están todavía indecisos porque el espectro de una segunda vuelta todavía está presente en el ámbito electoral argentino.

Entre los otros tres candidatos en contienda Margarita Stolbitzer, del Frente Progresista, me­joró un poco y atrae hoy el 4,4 % del electorado, delante de Nicolás del Caño (3,8) del Frente de Izquierda y Adolfo Rodríguez Saá (1,1) de la Alianza Compromiso Federal.

El comentarista político Raúl Kollmann señala que “gran parte de las encuestas diagnostican, a siete días, una situación similar, pero con el cuadro actual no se puede dar por definida la elección en primera vuelta”.

Explica que “los sondeos son un instrumento que tiene un margen de error, en este caso del dos por ciento, es decir que Scioli-Zannini podrían conseguir más del 41 % o algo menos del 40”. D­e ahí, que los próximos días sean cruciales para cada una de las campañas, en particular para Scioli y Macri, y más cuando la encuesta del CEOP refleja que hay un 5 % de indecisos.

El analista político Mario Wainfield refiere que los números de Scioli se mantienen parecidos, aunque algo ligeramente mejor, a los obtenidos en los comicios primarios de agosto, y señala que los referentes indican que usualmente el primero en las primarias mejora en las generales.

No es una regla absoluta, “nunca lo son las tendencias sociales. Pero en promedio la victoria embellece al puntero y congrega algunos votos más”, opina.

Aparte de la carrera presidencial, 11 de las 24 provincias eligen sus autoridades, y las miradas se centran en la provincia Buenos Aires, la de mayor peso político del país, donde se concentra más del 37 % del electorado.

Allí, el candidato del FpV, Aníbal Fer­nán­dez, ya se posicionó en las encuestas como el candidato a gobernador que tiene mayor in­tención de voto, asegura Bacman.

Para la gobernación no hay segunda vuelta, de manera que todo parece indicar que el próximo domingo Fernández será elegido como nuevo gobernador bonaerense y esto refuerza a su correligionario Scioli.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reyes dijo:

1

19 de octubre de 2015

13:04:02


¿Cuál es el Partido de Cristina? . Este artículo no me dice mucho si primero no em advierte cuál es el partido del Gobierno.

sergio dijo:

2

19 de octubre de 2015

16:12:33


El partido de Cristina es el Frente para la Victoria, va por mi cuenta; es de raíz Peronista con una moderada izquierda.-

ANGEL dijo:

3

19 de octubre de 2015

16:13:54


Reyes el partido de Cristina es el FpV, es decir el Frente para la Victoria, aunque hay sus divisiones en este partido actualmente, veremos si el proximo presidente puede eliminar la inflacion y disminuir la inseguridad.

carlos bergamaschi dijo:

4

19 de octubre de 2015

19:59:05


la palabra CORRELIGIONARIO EN ARGENTINA identifica a los pares RADICALES , A LOS PERONISTAS se los identifica como compañeros