ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN SALVADOR.—La militancia del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) re­cordó, en medio de los debates in­ternos del partido hacia su Pri­mer Congreso, el legado teórico y práctico de su líder histórico Schafik Han­dal, quien cumpliría este miércoles 85 años de edad.

En el acto conmemorativo celebrado ante su tumba, en el cementerio de Los Ilustres y junto a otros dirigentes del Frente, su hijo Jorge Schafik dijo, “este es el FMLN por el cual mi padre luchó… cualquiera que quiera cuestionar el pensamiento de Schafik, del FMLN ac­tual, ahí están las cosas… su pensamiento sigue vigente”.

Además, Medardo González, se­cretario general del FMLN, reiteró el compromiso del partido con los ideales de Schafik, además de dar a conocer la situación actual del país, sobre todo los intentos de la derecha salvadoreña por tratar de desestabilizar el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, amplió el sitio oficial del movimiento de iz­quierda.

En entrevista concedida a la agencia Prensa Latina, el hijo del líder histórico del FMLN, Jorge Scha­fik, su­brayó que los miembros del Frente celebrarán es­te primer congreso, cuya plenaria tendrá lugar los próximos 6, 7 y 8 de no­viem­bre, “ba­sados precisamente en el pensamiento de Schafik”.
Su padre fue un hombre que siempre les dijo —sobre todo cuando la caída del campo socialista en Europa— “hay que aprender a pensar con cabeza propia no para in­ventarse nuevas cosas sino para analizar, para profundizar, para en­con­trar las causas de los males, los defectos, los problemas de aquel momento y po­derlos remediar”, recordó.

Otra de las dirigentes de movimiento, Nidia Díaz, añadió que es­te primer Congreso es la actividad cen­tral en el marco del aniversario 35 del FMLN.
Schafik Handal nació el 14 de octubre de 1930 en la ciudad salvadoreña de Usulután y siempre tuvo una vocación revolucionaria y de justicia.En el periodo de 1970 a 1980, participó en la unificación de las cinco organizaciones de la izquierda revolucionaria de El Salvador que condujo a la fundación del FMLN hace 35 años.

Durante el conflicto armado salvadoreño, formó parte de la co­mandancia general del FMLN, ba­jo el seudónimo Comandante Si­món, la cual dirigió las acciones hasta la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de enero de 1992, cuando afirmó que lo principal de ese logro fue el fin de la hegemonía militar sobre la nación civil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

medardo m rivero p dijo:

1

16 de octubre de 2015

12:46:24


¡MUY BIEN HACER ESO¡ Schafik, revolucionaRIO HECHO EN las batasllas ideologicas, politicas y economico-sociales de su nacion, solidario9 con

medardo m rivero p dijo:

2

16 de octubre de 2015

12:50:07


schafik noble luchador social e ideologico de la revolucion latinoamericana, enseño que en la unidad estaba todo el arsenal de vida de un movimiento revolucionario serio. Solidario con Cuba y la Revolucion Cubana, no merece menos que lo que se estan planteando para hacer el congreso del partido.