ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Por qué los Jefes del Partido De­mócrata apostaron por la candidatura de Harry Truman para ser el sustituto de Roosevelt? ¿Por qué no querían a Henry Wallace? ¿Qué pa­só en los años finales de la II Guerra Mundial? Sobre estos temas versa el capítulo Roosevelt, Tru­man y Wa­llace, el segundo de la serie La His­toria no contada de los EE.UU., del cineasta Oliver Stone, que será presentado hoy en la Mesa Re­don­da, a las 6:45 p.m., por Cu­ba­visión.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

josepedro dijo:

1

14 de octubre de 2015

07:09:34


Excelente documental muy riguroso con la verdadera historia de los acontecimientos, el grado de detalles de los acontecimientos abordados, la utilizada dramaturgia y el respeto a los tiempos. Solo lamento que por razones de trabajo en mi caso, siempre lo veré comenzado, por lo que sugiero pudiera repetirse en el horario de la MR los sábados. Saludos para MR y Granma

Daniel Torralbas dijo:

2

14 de octubre de 2015

11:14:09


Excelente documental de Oliver Stone. Solo quiero decir que en el complemento del primer capítulo que hicieron Reinaldo Taladrid y su invitado no me gustó nada que calificaran al gobierno de Stalin de "dictadura". Pese a que cometió graves errores y se desvió del marxismo-leninismo, fue un hombre que vivió un contexto histórico complejo y que tomó las medidas que en su momento debió tomar. Saludos a Granma y a sus consagrados trabajadores.

Orlando Téllez Almenares dijo:

3

14 de octubre de 2015

11:24:10


Saludos, soy un estudiante de 6to año de la carrera de Medicina y un amante de los temas históricos y políticos. Tuve la oportunidad de ver el primer capítulo de esta interesante serie, descubrí elementos novedosos sobre la Segunda Guerra Mundial, pero sobre todo me resulto de suma importancia todo lo referente a la posición de Roosevelt y su vicepresidente, ya conocía bien el papel histórico de Churchill y su férrea oposición al comunismo. Creo que en algún momento tendrá que hacerse algo parecido con la historia de Iosef Stalin y su papel en este importante conflicto bélico. De Oliver Stone, ¿qué decir?, es un relizador genial, con un apego a la verdad histórica que resulta increíble, pero con visión occidental, lo cual no le resta a validez a sus documentales. Sería saludable para nuestro sistema de educación que los profesores de Historia pudieran valerse de estos materiales audiovisuales y que en este intento que venimos haciendo por que se imparta esta asignatura con un mayor dinámismo y rompiendo viejos esquemas sirvan este y otros materiales para que los temas de historia tanto de Cuba como universal no se reduzcan a una sola visión, punto de vista o posición ideológica como suele ocurrir en muchos casos. Creo que mostrar toda la gama de matices de un hecho histórico realza en gran medida la moral de quien lo narra y no deja dudas a la seriedad y la verdad histórica