MOSCÚ. —El consorcio de defensa antiaérea ruso Almaz-Antei presentó este martes su informe final sobre el MH17, elaborado sobre la base de los resultados de un experimento diseñado para estudiar las causas de la catástrofe del Boeing 777 de Malaysia Airlines, que se cobró la vida de 298 personas.
Para aclarar las causas de la tragedia, Almaz-Antei realizó dos experimentos en condiciones idénticas al siniestro con el uso de un avión IL-86 y una modificación del misil 9M38. La primera simulación de la catástrofe se llevó a cabo el 31 de julio, la segunda se celebró el 7 de octubre.
En el marco del experimento, los misiles fueron lanzados desde la zona de la localidad Snézhnoye contra un avión IL-86 fuera de servicio. Además, la supercomputadora de Almaz-Antei analizó 14 millones de combinaciones y variantes del impacto del Boeing 777 por la metralla del misil, según el director general.
La reconstrucción del derribo mostró que la caída del avión podría haber sido provocada por el impacto del misil de una modificación más vieja de lo estimado previamente. Además, se reveló que el misil explotó a una distancia de unos 20 metros del motor izquierdo de la aeronave.
El Boeing malasio fue alcanzado por un misil 9M38 del sistema Buk. Actualmente, Rusia no tiene a su disposición este tipo de armamento, el último misil de este tipo fue fabricado en la Unión Soviética, aseguró Almaz-Antei.
“Hoy podemos decir con certeza que si el Boeing fue derribado por el sistema antiaéreo Buk, fue el misil 9M38 el que impactó el aparato desde la localidad de Zaróschenskoye”, afirmó Mijaíl Malyshévski, asesor del diseñador general del consorcio, fabricante de los misiles Buk.
De igual manera, los resultados de la investigación confirman que el Boeing 777 fue derribado desde una zona controlada por las tropas de Kiev. Se estima que se trata de las inmediaciones de la aldea de Zaróschenskoye.
El presidente del consorcio, Yan Nóvikov, reveló que los resultados del estudio niegan las conclusiones de la comisión neerlandesa sobre el tipo de misil que podría haber derribado el avión de Malaysia Airlines.
Por otra parte, la simulación del siniestro realizada por los especialistas neerlandeses no explica por qué consideran que el avión fue derribado desde la localidad de Snézhnoye (controlada en aquel momento por las fuerzas de autodefensa), ya que si el Boeing hubiera sido atacado desde allí, el misil no habría afectado el lado izquierdo de la aeronave.
Los representantes de Almaz-Antei también indicaron que los especialistas de los Países Bajos presentaron solo dos tipos de elementos destructivos, mientras que debe haber tres.
En caso del presunto lanzamiento de un misil desde la aldea de Snézhnoye, ningún elemento destructivo pudo alcanzar el motor ni el ala izquierda del aparato, mientras que el análisis de fotografías concluyó que el impacto del misil dañó no solo la cabina del avión, sino también el ala izquierda y el estabilizador.
Asimismo, el director general del consorcio mencionó que parte de los daños pudo ser provocada por la descomposición de elementos del aparato posterior al impacto, y no directamente por los elementos destructivos del misil.
Almaz-Antei está dispuesto a entregar los resultados de su investigación sobre las causas del siniestro del MH17 a la comisión internacional y al Tribunal Europeo para que los estudien.















COMENTAR
Maverick dijo:
1
14 de octubre de 2015
00:44:56
Rey64 dijo:
2
14 de octubre de 2015
08:18:31
Enrique dijo:
3
14 de octubre de 2015
09:07:10
DAlA dijo:
4
14 de octubre de 2015
10:40:43
Heriberto dijo:
5
14 de octubre de 2015
10:52:42
Ruben dijo:
6
14 de octubre de 2015
11:27:57
Elpidio Valdivia dijo:
7
14 de octubre de 2015
11:40:14
Saul dijo:
8
14 de octubre de 2015
11:49:37
Orlando dijo:
9
14 de octubre de 2015
12:51:09
Liborio dijo:
10
14 de octubre de 2015
14:10:14
Gazapero dijo:
11
14 de octubre de 2015
15:10:05
María dijo:
12
14 de octubre de 2015
16:55:13
Karel dijo:
13
16 de octubre de 2015
23:58:37
Karel dijo:
14
17 de octubre de 2015
00:09:55
Responder comentario