ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.—Cuba afirmó ayer en esta capital que las personas son el centro y el fin de su proyecto social, en el cual las mujeres y las niñas constituyen parte esencial, no solo como beneficiarias, sino también como protagonistas.

Ese mensaje destacó en el discurso pronunciado por la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, en un foro centrado en temas como la paz, el desarrollo, igualdad de géneros y el papel de las féminas en la consecución de tales objetivos, informó PL.

Resaltó que con ese fin se aplican políticas, leyes y programas que propician el empoderamiento de las mujeres y contribuyen a fa­vorecer relaciones de género más equitativas.

La secretaria general de la FMC recordó que Cuba lleva adelante su programa de desarrollo humano en­frentando durante más de 50 años el bloqueo de Estados Unidos.

Al adoptarse la Plataforma de Acción de Beijing —en 1995—, “mi país ya tenía cumplidos muchos objetivos estratégicos en ella contenidos; indiscutibles son las profundas transformaciones en la condición y posición de las cubanas en el transcurso de los últimos 55 años”, precisó.

Amarelle contrastó esa realidad con la de otros países donde, a pesar de que hay avances desde la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, de la ONU hace 20 años, las 12 áreas de especial preocupación identificadas entonces siguen siendo desafíos y metas por lograr en muchos Estados.

En su alocución ante más de 100 delegados de decenas de países, Amarelle aseguró que Cuba seguirá acompañando las causas justas de los pueblos de la región y el mundo, la lucha de las mujeres por sus más elementales derechos, y en contra de la pobreza, la discriminación y la violencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.