ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los resultados de las elecciones catalanas del 27 de septiembre abren un periodo de incertidumbre para la región pues ninguna formación política logró por sí sola la mayoría absoluta. En esta situación, se hace necesaria una negociación para la formación del Gobierno catalán que se prevé difícil por los diferentes programas y aspiraciones de los partidos ganadores.

La coalición nacionalista Junts pel Sí (Juntos por el sí), integrada por los partidos Convergencia Democráctica y Esquerra Republicana de Cataluña (CDC-ERC),  obtuvo 62 escaños; solo le faltaron seis para obtener la mayoría absoluta en el Par­la­mento regional.

Mientras, Candidatura d'Unitat Popular (CUP), el otro partido que propugna un proyecto independentista, logró diez escaños en el Parlamento regional.

Por lo tanto, el conjunto de partidos que apoyan la independencia de Cataluña obtuvo, en las elecciones legislativas regionales, una totalidad de 72 escaños de los 135 del Parlamento, pero no una mayoría de votos con un 47,74 %.

En este escenario, una de las opciones políticas sería que Junts pel Sí del presidente de la Generalitat (gobierno) Artur Mas, pactara con la CUP liderada por Antonio Baños. Sin em­bargo, la alianza entre ambos partidos no será fácil de lograr, pues la CUP aseguró que para seguir con la hoja de ruta firmada por los miembros de la lista unitaria guiada por Junts Pel Sí, los independentistas debían lograr un apoyo del 55%.

Otro de los principales obstáculos es quién ocupará el cargo de presidente de la Generalitat. Aunque Mas no encabezaba la candidatura de Junts pel Sí, liderada por Raül Romeva, si existía el compromiso de que este repitiese en el cargo.

Sin embargo, el dirigente de la CUP señaló que las acusaciones de corrupción contra Convergencia Democrática y las privatizaciones realizadas por el gobierno en los últimos años golpean la envestidura de Mas por tercera vez consecutiva. A pesar de esto, Junts pel Sí pretende seguir adelante con su hoja de ruta y anunció que iniciará conversaciones con la CUP.

¿CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO?

Una vez elegido el próximo presidente de la Generalitat —sea o no Mas—, no se realizará una declaración unilateral de independencia, sino una declaración solemne del Parlamento de Cataluña “de inicio del proceso de constitución de un Estado”. Esto irá acompañado de un “ofrecimiento de negociación desde el primer momento” al Estado, indicó El País.

En paralelo, el Gobierno catalán pretende comunicar a las autoridades de la Unión Europea y a la comunidad internacional su decisión por si deciden “involucrarse en estas conversaciones”. Aunque Mas aspira a “seguir estando dentro del marco de la UE y del euro”.

Según la hoja de ruta, el primer objetivo es emprender la elaboración de un proyecto de texto constitucional antes de diez meses, abierto a la participación ciudadana y supeditado a un referéndum posterior. El texto pactado agrega que la Generalitat crearía las estructuras necesarias para el nuevo Estado catalán como son seguridad social, acción exterior, transición de in­fraestructuras estratégicas, servicios sociales, suministro energético, salud, entre otras.

En varias ocasiones, Mas ha reiterado que el PIB de Cataluña es el más alto de España, y que la región es una de las regiones autónomas más desarrolladas económicamente en España, señaló Europa Press. Precisamente, una de las aspiraciones más importantes de los independentistas, es que si Cataluña se independiza, esta no tendría que pagar impuestos a Madrid. Además, los catalanes consideran que si rompen con España podrán participar más en la toma de decisiones sobre sus propios asuntos.

Y SI CATALUÑA ABANDONA ESPAÑA…

Expertos explican que se traduciría en una posible salida del Banco Central Europeo, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo, importantes organismos económicos europeos. De igual manera, provocaría la fuga de empresas de la región, elementos que afectarían a la economía catalana.

Otra cuestión importante es el tema de nacionalidad. El mi­nistro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel Gar­cía Margallo,  aseguró que los catalanes perderán la nacionalidad española si se independizan. Sin embargo, el artículo 11 de la Car­ta Magna establece que “ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad”. Para algunos la lógica indica que al romper con su nación de origen es porque se desea ser nacionales del nuevo Estado.

Por su parte, Junts pel Sí sostiene que con la independencia todos los catalanes podrán mantener la nacionalidad española si quieren. Lo cierto es que en la legislación española no existe ningún precedente porque no se ha contemplado la posibilidad de una ruptura de la unidad nacional.  

En este contexto, días después de las elecciones regionales, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña citó como imputado a Mas, a la exvicepresidenta del gobierno regional Joana Ortega y a la consejera de Enseñanza Irene Rigau. La citación obedece a varias querellas presentadas a fines del 2014 en consideración de que desobedecieron al Tribunal Constitucional al organizar la consulta, cuya suspensión fue decretada por ese órgano.  

La Generalitat describió la citación como una instrumentalización política de la justicia por parte del Gobierno central. Mientras, el presidente español, Mariano Rajoy negó que su Ejecutivo hubiera intervenido para imputar a Mas y ha manifestado en numerosas ocasiones su negativa a iniciar negociaciones con las autoridades independentistas de Cataluña.

Si bien es cierto que el futuro de Cataluña es aún desconocido, también están las implicaciones de sus proyecciones independentistas, las cuales podrían influir en procesos independentistas de otros territorios españoles y del resto de Europa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Paco dijo:

1

6 de octubre de 2015

07:38:06


Me gustaría que escribieran un artículo en la prensa cubana intentando buscar un paralelismo para el caso de si una provincia de Cuba intentara la independencia, como actuarían los organos del estado y como serían tratados los impulsores del acto. Asímismo quisiera informar que antes de las elecciones autonómicas que se realizaron en Cataluña, (no plesbicitarias) se obtuvieron más votos de partidos de la unión que de la separación, es decir que no por tener más escaños quiere decir que tengas más votos, pero además de que estamos hablando, si fueron elecciones autonómicas, y también podrían informar de la fuga de capitales a entidades bancarias de la provincia de Aragón limítrofe con Cataluña de fortunas de ciudadanos que viven en la misma. Y por cierto alquien podría explicarle a más que si busca la independencia no hay ley por la que pueda acogerse a los beneficios económicos que tienen los socios de la Unión Europea, aunque el trate de escorder la verdad el daños que puede hacer la separación a España y a Cataluña es muy grande, pero claro el gran problema que tiene Artur Mas es el 3 por cierto o más que su partido ha estado cobrando tantos años que está viendo que la mejor manera de librarse de la presión que la justicia está ejerciendo sobre el, es hacer la la víctima de la opresión del estado español y así cuando sea rey de Cataluña, nadie lo podrá meter en la cárcel, y esas son las cuentas que a el realmente le valen.

Frank dijo:

2

6 de octubre de 2015

08:08:24


Bueno, ahora si la cosa se le empieza a complicar a los españoles. Si Cataluña sigue avanzando de la manera que lo está haciendo y consigue su objetivo de independencia, España se vería en serios problemas económicos, ya que como todos sabemos este país ha sido uno de los más afectados por la crisis y uno de los sustentos económicos ha venido siendo el Estado Autonomo de Cataluña (una especie de Alemania para Europa). Solo queda esperar

jm dijo:

3

6 de octubre de 2015

08:20:05


Detras de todo eso se debe esconder algo porque es dificil entender que mientras muchos paises del mundo de diferentes continentes estan tratando de unirse para enfrentar los actuales y futuros desafios de manera integrada, venga alguien a querer separar una parte del pais de esa manera, ni Joan Manuel Serrat que es catalan y que le canto siempre a la justicia social y al progreso lo entiende y dijo que no era conveniente para Cataluña separarse de España.

Damir dijo:

4

6 de octubre de 2015

08:51:32


Decir que las empresas abandonarian Catalonia es una tonteria de maximo nivel. Catalonia es la region mas desarollada de Espana. Si se separa de Espana, ninguna empresa se mueve de Barcelona. DOnde irian? A Murcia? A las regiones agricolas de Espana? A Sevilla? Toda la industria clave esta en Catalonia. Espana necesita a Catalonia mucho mas que al reves. Y si la hechan fuera de la EU, aun mejor para Catalonia porque no sera' obligada con ninguna de las leyes de la EU y pudiera convertirse en un paraiso economico aun mas de lo que es hoy (en Espana). Su presupuesto subiria 20% instantemente. Quiero ver cual capitalista va a abandonar la region que le produce profito sin riesgo! En cuanto la comparacion con Cuba, eso es incompatible. Cuba es un pais homogeno, mientras Espana es heterogena. Los Catalanes hablan diferente idioma y no se sienten Espanoles. Su historia es largamente independente de la historia de los Castillanos u otras regiones de Espana de hoy. Y en fin, no olvidemos que cada pueblo tiene derecho de decidir su destino solo. Sin influencias externas. Alguien, porfavor se lo diga a obama y sus criminales de guerra clintons, kerry, la familia bush etc.

Damir dijo:

5

6 de octubre de 2015

08:55:41


Hay que recordar que Espana no es tampoco un pais democratico, siendo el "reino" con un sovrano autoinstallado. El pueblo no tiene derecho de votar para el, o para ninguna alternativa. Y el "re" controla los asuntos internacionales del pais, no el gobierno, a pesaer de que tienen un "ministro de exteriores". Si Catalonia se va, Basquia es la proxima y luego siguen las isla Canarias, regiones portuguesas de Espana y hasta siempre el "reino" de Espana. Quien es verdadero democrata no puede decir que mantener un reino non-democratico es la mejor cosa para los pueblos de Espana.

Jorge David dijo:

6

6 de octubre de 2015

09:52:56


Hay otros detalles que no comunica la periodista a sus lectores: Solo daré uno. El sistema electoral en Cataluña no da la misma cantidad de escaños en las provincias catalanas. Por eso es explicable porque los Partidos secesionistas ganan la mayoría y solo obtienen el 48% de los votos. Desde este momento no se puede hablar que hay una mayoría de catalanes a favor de la independencia por cuanto el 52 % votó por los Partidos constitucionalistas, o sea a favor de seguir en España.

Paco dijo:

7

6 de octubre de 2015

10:11:29


Tal y como definió el cronista Bartolomé Pérez Casas, en Cuba existían tres tipos de culturas diferentes en cuanto a rasgos étnicos, lingüísticos y de desarrollo tecnológico y social, estas eran la Guanathatebey, Siboney y Taina, ojalá no soliciten ninguna de ellas la independencia. Hay algo que al parecer la gente no quiere entender, una persona en España puede ir a Galicia, Asturias, País Vaco, Cataluña, Valencia, Andalucía, Palma de Mallorca y puede hablar perfectamente el castellano, y lo entenderán. Cuando alguien comenta que la comunidad catalana es la que más aporta al pib de España, está equivocada, es la de Madrid. Y para hacerles un simil, si por ejemplo se invierte mucho en infraestructuras hoteleras en Varadero que esperan ustedes que se produzca más en Matanzas o en Guantánamo, estonces si mañana hay un partido político que pide la independencia de Matanzas, ustedes verían normal que se les conceda la independencia, o no.

jf Sanç dijo:

8

6 de octubre de 2015

11:42:38


Cataluña es la nación mas antigua deEuropa, con mas de 1000 años de antiguedad, Cataluña perdió su libertad por la fuerza de las armas en 1714 con la caida de Barcelona aunque la lucha por la libertad continuó en otros sitios. Esta tierra no puede ni debe considerarse parte de un Estado que nunca, nunca ha respetado ni su lengua ni sus leyes ni sus costumbre ni tradiciones . Lengua que en la actualidad es hablada, a pesar de todo por mas de 10millones de personas En las pasadas elecciones los independentistas lograron 1620973 votos , que unidos a todo el voto soberanista sube a 2027348 votos en contra de 1605363 que obtuvieron los unionistas. Si esto no es mayoria ya me dirán. Además nunca han pensado en que los Catalanes estén hartos de un estado corrupto iy caciquil?. Ya está bien senyores se ha de decir siempre la verdad.

Fernando dijo:

9

6 de octubre de 2015

12:18:56


Damir infórmese un poco el Reino de España es una monarquía parlamentaria, no una monarquía absoluta, busque si desea las diferencias, no sé de dónde saca que el Rey lleva los asuntos internacionales, el Rey detenta solo el poder ejecutivo, o sea, firma las leyes que el poder legislativo propone y aprueba, el poder del Rey es mínimo, solo se podría incrementar en caso de guerra, ahí ejercería el control del gobierno, en caso de guerra dentro del territorio español, no soy monárquico, todo lo contrario, pero hay que respetar todos los tipos de gobiernos y conocerlos para opinar. Si queremos que se respete el nuestro, hagamos lo mismo con los demás.

hiram Perez Soto dijo:

10

6 de octubre de 2015

14:24:53


Creo que Cataluna debe farmar parte de Espana no independizarse. Catalun goza de una amplia autonomia . El catalan esta protegido asi como la identida de Cataluna como una minoria etnica no una nacion . La diversidad cultural e Espana la enriqueze. La mayoria de los catalanes se sienten catalanes y espanoles sin conflcto . A lo mejor me equivoco ,creo que los espanoles se sienten espanoles y no castellanos . Los inglese se sienten inglese y no britanicos por eso reconocen a Escocia como nacion. La crisis economica de Espana producida por su insertacion en Europa donde se origino ha llevado a muchos espanoles equivocadamente a cuestionarse la validez de sus instutuciones como la monarquia y la union de Espana . La crisis economica se superara y Espana se mantendra unida. Me siento como se sentiria un cubano si la isla de pinos o Santiago se quisiera independizar.Espana realizo actos crueles con hispanoamerica pero nos dejo su idioma la sangre del espiritu decia Unamuno. Como puertorriqueno he notado que la herencia espanola de cuba es mas fuerte que la de mi pais y la de cualquier otro pais hispano. Cuba debe estar orgulloza de su herencia espanola africana e indigena . Santiago con su gran y rica herencia africana debe permanecer para grandeza de Cuba parte de esta Cataluna con su idioma e identidad debe pemanecer como parte de Espana para su grandeza y la de Espana

Pepe dijo:

11

6 de octubre de 2015

15:02:55


Siempre se habla del "problema catalán", cuando eso sólo es parte del problema. Cuando se analice este problema, que algún intelectual lo haga desde el punto de vista de la clase trabajadora. A que trabajador le interesa que continue el gran capital controlando la llamada "unidad de España"? A que trabajador le interesa que los pueblos de España (Cataluña, País Vasco, Galicia, Castilla...) se separen, aunque sean de esos pueblos? Los trabajadores no quieren ni que la cosa continúe como está ni que los pueblos se separen. La unidad de los pueblos de España es necesaria para combatir mejor al capital, declarar um república de pueblos, una constitución que garantice la construción de un Estado hecho de libres voluntades y que enverede por la senda del socialismo. Los pueblos de España pueden ser la guia para una verdadera colaboración entre las naciones de Europa y otras partes del mundo. Paz, cooperación, progreso, respeto por las leyes de la naturaleza y la alegría de estar vivos, es lo que todos queremos. Una España hecha a la fuerza no nos garantiza esto.

Jaume dijo:

12

6 de octubre de 2015

15:18:03


Es conveniente para catalunya separarse de españa ya q asi podra gestionar sus propios recursos tanto economicos como culturales siempre pisoteados por el gobierno de españa .Una catalunha independniente dentro al union europea es lo mejor

yoel dijo:

13

6 de octubre de 2015

16:25:49


Jsanc..no engañe más Cataluña nunca fue nación sólo un condado del reino de aragon y nada más ..vivo en España y la conozco bien . Corruptos en Cataluña hay miles como su ex presidente nacionalista jordi pujols

Pie grande dijo:

14

8 de octubre de 2015

17:00:25


Me sorprende que esta noticia intranscendente , sea lo único que interesa en Cuba de España, la constitución del 78 ha sido refrendada mayoritariamente por los catalanes, incluso han colaborado intensamente en su construcción intelectual. El presidente de la generalidad es el representante del estado en la comunidad autónoma de Cataluña . Tenemos una justicia excesivamente garantista y esta es la única razón por la que este nazi irresponsable sigue libremente huyendo hacia adelante , Pero nadie puede estar indefinidamente fuera de la ley .

Pie grande dijo:

15

30 de octubre de 2015

09:11:32


Cataluña fue la regional más desarropada de España durante la dictadura por qué Franco les metió toda la industria transformadora pero actualmente es un nido fachas ladrones tienen embargadas todas las sedes políticas el presente Pujol han y sus vástagos,han robado miles de millones de euros y pronto ingresaran en la carcelero actualmente son varias las comunidades autónomas más industrializadas en España

pie grande dijo:

16

10 de noviembre de 2015

05:39:59


damir: los paises mas democraticos y con nivel de vida mas alto para sus ciudadanos son monarquias .... a los reyes no se les vota se les admira o se les deroga segun sus actos es la opinion del pueblo la que decide la opinion del pueblo cuando uno se decide a escribir hay que tener datos y conovcimitos basicos tenga en cuenta que cuando la corona de aragon y castilla se unieron fueron los que financiaron a colon para navegar por la imensidad del mar y cataluña era un condado del reino de aragon repleto de desleales traidores ... esto si les viene de lejos .