
La ministra de salud de Bolivia, Ariana Campero, acompañada por el embajador cubano, Benigno Pérez, le dio hoy la bienvenida a los cinco héroes cubanos, quienes llegaron en horas de la madrugada al país para una visita de una semana, invitados por el presidente Evo Morales.
Junto a los Cinco llegó también el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, quien pasó casi 11 años en cárceles somalíes, tras ser hecho prisionero, luego de sufrir heridas durante la guerra entre Etiopía y Somalia.
Campero, en declaraciones exclusivas a Prensa Latina, admitió que para los bolivianos "la presencia de los Cinco es una muestra de que, con la lucha persistente del pueblo cubano, sí se pueden lograr todos los objetivos".
Para nosotros, que estén acá es un triunfo, porque el presidente Evo Morales encabezó la lucha por su liberación en el país, y muchos bolivianos y bolivianas hemos sido parte también de esta permanente campaña para que los liberen, comentó.
En el recibimiento participaron miembros del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba, de la Asociación de Residentes de la isla caribeña, y representantes de las misiones cubanas que laboran en Bolivia.
En tierra andina, los seis Héroes de la República de Cuba cumplirán una intensa agenda, que incluye un encuentro con el presidente Evo Morales, otro con miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional y con estudiantes de la escuela José Martí, además de amigos de su país y representantes de las misiones cubanas.
También rendirán homenaje al guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara en Vallegrande, donde permanecieron escondidos sus restos y los de varios de sus combatientes durante 30 años, y en La Higuera, el lugar donde fue asesinado el 9 de octubre de 1967.
Su regreso a Cuba está previsto para el venidero sábado, desde la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra.















COMENTAR
Responder comentario