ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Baron Divavesi Waqa, presidente de la República de Nauru, visitó ayer el Centro de Ingeniería Ge­né­tica y Biotecnología (CIGB), de La Ha­ba­na, donde conoció detalles so­bre el desa­rrollo de las ciencias en Cuba.

De visita oficial a la Mayor de las Antillas, el también ministro de Re­la­ciones Exteriores, de Ad­mi­nis­tra­ciones Públicas, de Interior y Cam­bio Climático, dijo sentirse impresionado por los logros de ese país en el campo de la biotecnología.

Al firmar el libro de visitantes de la prestigiosa institución, fundada por el Líder de la Revo­lución Cubana, Fi­del Castro, el mandatario ex­presó su interés por mantener la co­la­bo­ración con Cuba en la esfera de la salud para el beneficio de su pueblo.

El presidente fue recibido por Eu­logio Pimentel, vicedirector primero del CIGB, a la vez que se le ofre­ció una detallada explicación acer­ca de los resultados y productos del centro, como las vacunas terapéuticas para combatir el cáncer y el He­berprot-P, que se utiliza en el tratamiento de la úlcera avanzada del pie diabético.

Este último, según explicó el in­ves­tigador Manuel Raíces, es un fármaco líder, único de su tipo en el planeta, el cual disminuye en un 70 % la frecuencia de amputación en los pacientes con ese padecimiento.

Igualmente conoció que, además de otros medicamentos destinados a la salud humana, esa institución so­bresale en la elaboración de fármacos dirigidos a las ramas agropecuaria, acuícola, industrial y me­dio­am­biental.

Desde el inicio de la cooperación en materia de salud, han prestado ser­vicios en esa nación más de 15 colaboradores cubanos, y cuatro be­ca­rios nauruanos cursan actualmente estudios de Ciencias Médicas en Cuba.

Durante su estancia en el país ca­ribeño, el dignatario sostendrá con­versaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro, Pre­sidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros, además de cumplimentar otras actividades.

Cuba y Nauru establecieron relaciones diplomáticas el siete de mayo del 2002, y comparten la preocupación por el actual régimen climático internacional y sus consecuencias para los pequeños estados insulares. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

4 de octubre de 2015

11:43:25


Esta información debiera haberse completado con alguna fotografía y una breve reseña de Nauru.