ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La policía israelí ha reprimido con gases a los manifestantes palestinos. Foto: Reuters

La rara calma que reinaba en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén desde hace meses se vio interrumpida por enfrentamientos entre las autoridades israelíes que custodian el lugar y un grupo de jóvenes palestinos, que intentaron evitar la visita de judíos al lugar santo musulmán.

La policía de Israel aseguró en un comunicado que “actuará usando todos los recursos a su alcance para detener a los alborotadores y llevarlos ante la justicia”.

La tensión es patente con motivo de la celebración de la fiesta judía de los Tabernáculos. Los gases lacrimógenos, gritos y piedras se volvieron a apropiar del lugar y el mundo mostró preocupación por un posible recrudecimiento de la guerra.

La mezquita de Al-Aqsa ha sido el templo más afectado por los choques entre musulmanes y fuerzas israelíes. Cientos de miles de creyentes del Islam han sido desalojados a la fuerza del lugar y los disturbios se han extendido a otros lugares de la ciudadela vieja de Jerusalén.

Medios internacionales reportan como saldo directo de los enfrentamientos en la ciudadela sagrada más de cien heridos, en su mayoría por asfixia, aunque por fortuna sin muertos.

UN LUGAR SAGRADO EN DISPUTA
El territorio que ocupa la Explanada de las Mezquitas es sagrado tanto para el Islam como para el Judaísmo y el Cristianismo.

Las edificaciones actuales, la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, datan del siglo VII y presiden el Al-Haram al-Qudsi al-Sharif (Noble Santuario), como lo llaman también los musulmanes.

La Cúpula dorada alberga una roca desde la cual la mayoría de los musulmanes cree que el profeta Mahoma ascendió a los cielos en su caballo alado. Otros consideran que voló desde Al-Aqsa, el tercer sitio más sagrado para el Islam, que se encuentra justo al frente.

Pero esa roca también es considerada la Piedra Fundacional para los judíos, que creen que allí se situaba el Sancta Sanctorum, el lugar más sagrado —donde solo entraba el Sumo Sacerdote— del Primer Templo, edificado por el rey Salomón y que albergaba el Arca de la Alianza con las tablas de la ley. Aunque el lugar exacto donde se ubicaba este espacio se desconoce.

Los judíos consideran que el recinto acogió el Primer Templo, arrasado por Na­bucodonosor II, así como el segundo —arrasado por los romanos en el año 70 de nuestra era. El recinto estuvo gestionado durante siglos por las autoridades religiosas islámicas —el Waqf— y solo podían acceder a él los musulmanes. Los judíos rezaban, como ahora, en el Muro de las Lamentaciones, que pertenecía a la muralla de la plaza del Segundo Templo.

LÍDER PALESTINO SE DESVINCULA DE ACUERDOS DE PAZ
En este contexto, el presidente de la Au­toridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, anunció ante la 70 Asamblea General de Naciones Unidas que su gobierno no seguirá respetando los acuerdos de paz de Oslo que rigen sus relaciones con Israel desde 1993.

Tras enumerar sus frustraciones con el proceso de paz con Israel, el presidente de la Au­toridad Nacional Palestina hizo el anuncio, en el que llamó a los sionistas a reconocerse como “potencia ocupante”.

“Declaramos que no podemos seguir obligados legalmente por estos acuerdos firmados y que Israel debe asumir todas sus responsabilidades como un poder ocupante, porque el statu quo no puede continuar”, dijo Abbas en su discurso.

“Mientras que Israel se niegue a acabar con las actividades de asentamientos y liberar al cuarto grupo de prisioneros palestinos como dictan nuestros acuerdos, no nos dejan más opción que insistir en que no seremos los únicos comprometidos con la implementación de estos acuerdos, mientras Israel los viola continuamente”.

Los llamados acuerdos de Oslo fueron negociados en 1993 entre la Organización para la Liberación de Palestina y el gobierno de Israel. Permitieron  la creación de la Autoridad Nacio­nal Palestina para administrar partes de los territorios de Gaza y Cisjordania.

Las declaraciones de Abbas se produjeron el mismo día que se izó por primera vez la bandera Palestina en el edificio de la ONU en Nueva York, lo que significa un triunfo simbólico en el esfuerzo de esta nación por lograr el reconocimiento internacional como un Estado.

Al final de su discurso de media hora de duración, el líder palestino recibió una ovación por parte de muchos de los delegados presentes en la asamblea.

Mientras, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu condenó las palabras de Abbas, las que calificó de deshonestas y provocadoras. “Este discurso incita a la provocación y a la destrucción en Oriente Medio”, afirmó la oficina del ministro mediante un comunicado oficial.

Sin un diálogo de paz vigente en la región, resultará difícil garantizar que los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas no terminen en hechos violentos de mayor gravedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

2 de octubre de 2015

08:28:08


Ironicamente, Si Cae Assad, Cae Netanyahu.

Victor Lefebre dijo:

2

2 de octubre de 2015

09:46:45


Tanta lucha por puro fanatismo y superticiones. Nadie con logica se cree que nadie "suba al cielo" montado en un caballo. Da pena que haya gente que todavia lo creean y por tales cosas haya tanta lucha y desacuerdos. Razon tenia Jose Marti al de- cir sobre la religion

Santi dijo:

3

2 de octubre de 2015

11:15:11


Las religiones surgieron con fines de lucro y hoy siguen el mismo camino, no digo ke tener creencias sea malo, solo digo ke amar a tus similares es bueno, no imponerteles.Hoy el mundo atraviesa por una crisis ke no es solo econmica, va mas alla de lo ke simplemente la prensa dice, si en mexico, venezuela, el medio oriente, eua y asi por todo el mundo las personas se siguen matando por puras razones personales sin respetar los criterios ajenos y el derecho de cada cual a vivir, entonces no es solo fanatis el problema es ke no nos importa una m)= la vida de nustra especie y solo nos preocupamos por nosotros mismos y ese sera la causa de nustra extincion.

alexander dijo:

4

2 de octubre de 2015

12:20:47


No soy religioso, pero creo que las religiones no son malas, malos son los extremistas. Si malo es Al qaeda, el Estado Islámico, los nazis y otros... malo también es el sionismo. Desgraciadamente en Israel los que dominan la política son estos sujetos que han manipulado su propia historia para hacer ver que la única manera de vivir es eliminando a todos los que le quedan alrededor. Si se fijan bien en todos estos grupos la realidad es que necesitan expandirse y tienen delirio de dominación. El poder los ciega. No piense por un momento que todos los judios, incluso que viven en Israel están a favor de lo que ocurre con palestina. Como mismo no todos los musulmanes son malos. Las religiones las hacen los hombres, e incluso en nombre del comunismo Stalin cometió horrores. Lo que si es una desverguenza que los países que le pueden poner freno a Israel, al Estado Islámico y otros terroristas lo que hagan sea armarlos y apoyarlos .

Roberto dijo:

5

2 de octubre de 2015

13:45:23


Señor SANTI: El trasfondo de la confrontación israelo-palestina no es religiosa...Es políticamente financiera. Cómo se entiende esto. Muy fácil: Israel es mantenido por las potencias capitalistas pro-occidentales después de su asunción como estado impulsado por las mismas. Huboi un desconocimiento total de la existencia y permanencia del pueblo palestino en esos lugares desde hace miles de años, tomando, falsamente como base, escritos bíblicos que apoyaban esa teoría. Pero, en la misma biblia se habla de la existencia, no tan solo de los judíos, sino también de los habitantes de Palestina, por lo que ambois tenían el mismo derecho a disfrutar de su estancia en los llamados ¨lugares sagrados¨. Lo que sucedió después es que, con el apoyo, financiero, militar y diplomático de los judíos ricos que estaban regados por todo el mundo, en los países que los habían aceptado, se instituyó ese estado, anárquico, despótico, snguinario y con ansias esclavistas, que degrada, asesina, encarcela y vilipandia a todos los que tienen la desgracia de vivir, como se dice, ¨al otro lado de la cerca¨en la Palestina ocupada. Así matan niños, encarcelan jóvenes de ambos sexos, bombardean zonas habitadas, despojan a sus verdaderos propietgarios de los lugares y casas en que viven, con el apoyo, silencioso pero cierto, de los gobiernos que hacen de la vista gorda a sus desmanes. Sólo con la ayuda financiera y militar de EUA, Gran Bretaña, Francia y otros, Netanyahu puede despotricar en la ONU sin que se le llame al orden y con el total desprecio del pequeño grupo de los que quedan sin marcharse, para no oirlo.

Leonardo Mario Ferraro dijo:

6

2 de octubre de 2015

22:51:46


¡Los criminales sionistas de Tel-Aviv quieren despojarlo hasta del derecho a su religión, al pueblo mártir palestino!