NACIONES UNIDAS.—Los océanos son un componente esencial de los ecosistemas, una fuente de biodiversidad, nutrición y de vida, señaló este miércoles el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.
En reunión de alto nivel sobre la importancia de los océanos para los Pequeños Estados Insulares (SIDS en inglés), el funcionario significó además que la voluntad política y las alianzas son esenciales para detener la degradación de los mares.
El encuentro se realizó este miércoles siguiendo los talones de la recién concluida Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, en la que uno de los objetivos acordados para los próximos 15 años tiene que ver con la salud de los océanos, reportó Prensa Latina.
Esta última, consideró Graziano da Silva, es fundamental para la seguridad y el desarrollo de los SIDS y del mundo.
Como la economía, el sustento y la existencia de esas pequeñas naciones están estrechamente vinculados con el buen estado de los mares, su desarrollo depende de esa condición, señaló el funcionario. La salud de los océanos, consideró, no solo es esencial para los SIDS, sino una condición para el desarrollo global y la prosperidad compartida. Graziano da Silva recordó que a nivel mundial la pesca es fuente principal de proteína animal para miles de millones de personas, y que un 10 % de la población depende de esa actividad.
Sin embargo, esta se ve afectada por muchos problemas como la sobreexplotación inclusiva, la contaminación del medio ambiente, la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los océanos y el cambio climático, comentó el director general de la FAO.
Todavía disponemos de tiempo y debemos tener la voluntad, para poder revertir estos procesos antes de que sea tarde, enfatizó Graziano da Silva, quien agregó que con ello también se reducirá la vulnerabilidad de las pesquerías y de las comunidades costeras.















COMENTAR
PEDRO dijo:
1
1 de octubre de 2015
17:15:03
Responder comentario