ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Peregrinos reciben atención médica tras una estampida en La Meca. Foto: El Clarín

Al menos 717 personas han muerto y otras 863 han resultado heridas este jueves en una estampida registrada en la ciudad saudí de Mena, a las afueras de La Meca, donde unos dos millones de musulmanes llegados de todo el mundo realizan la peregrinación anual del Hajj.

La tragedia, agravada por las altas temperaturas y el hacinamiento en las calles del enclave, es la última de un largo historial de catástrofes que han ensombrecido este acontecimiento, reseña el diario El Mundo.

Según un responsable del ministerio de Salud, la avalancha tuvo lugar en el primer día del Aid al Adha, durante el ritual de la lapidación de Satán en Mina, que consiste en lanzar piedras contra estelas que lo representan.

El accidente se produjo cerca de una de las estelas cuando varias personas que abandonaban el lugar se cruzaron con un gran número de peregrinos que querían acceder a él.  

Según el servicio de defensa civil de Arabia Saudí, unos 4.000 empleados saudíes participan en las tareas de rescate y más de 200 ambulancias se han trasladado hasta el lugar de la estampida. Las víctimas y heridos han sido trasladados a los hospitales de la zona, que se hallan en estado de emergencia.

En 2006, más de 360 peregrinos murieron en una avalancha similar en la llanura desértica de Mina, mientras que 244 peregrinos perecieron, la mayoría pisoteados, y cientos más resultaron heridos por una aglomeración en 2004.

Sin embargo, la peor tragedia relacionada con la peregrinación se registró en 1990, cuando mil 426 peregrinos murieron asfixiados y aplastados en un abarrotado túnel peatonal, que conducía a La Meca informa la agencia Notimex.

Este nuevo incidente se produce apenas dos semanas después de que 110 personas fallecieran al derrumbarse una grúa obre el patio principal de la Gran Mezquita de La Meca durante trabajos de expansión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

una locura dijo:

1

24 de septiembre de 2015

12:42:53


viste eso

Rolando dijo:

2

24 de septiembre de 2015

16:03:25


Increible pero cierto, cientos de personas mueren cada semana en el medio oriente, catastrofes, accidentes, suicidas, explosiones......... en fin, eso es una locura....

FASV dijo:

3

24 de septiembre de 2015

18:46:59


NO SOY MUSULMAN; PERO LA MECCA EN ARABIA SAUDITA ES EL EPICENTRO DE LA RELIGION MUSULMANA. EN ESTOS DIAS SE CELEBRA EL RAMADAN QUE ES LA FECHA MAS IMPORTANTE DE LA RELIGION. TODOS LOS MUSULMANES ( HOMBRES) DEBEN DE IR AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA A LA MECCA QUE ES DONDE SE DICE ALAH NACIO.MILLONES VAN EN ESTAS FECHAS A HONRAR A SU CREADOR Y ESTOS ACCIDENTES SUCEDEN POR LA ACUMULACION DE PEREGRINOS.

Yosel dijo:

4

24 de septiembre de 2015

19:32:51


Ni loco me meto yo en una peregrinación de esas, son suicidas. Pero para gusto los colores.

MARGARITA dijo:

5

25 de septiembre de 2015

09:58:13


TAL COMO ESTA LA GEOPOLITICA HOY EN EL MUNDO SOSPECHAR QUE PUEDE SER PROVOCADO NO ES DESCABELLADO

Nadie dijo:

6

25 de septiembre de 2015

15:26:14


En Arabia Saudi quedaran personas?