ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras medio siglo de conflicto y cerca de tres años de negociaciones entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en La Habana, las partes dieron un paso histórico para acercarse al fin de un conflicto político, social y militar con la firma de un acuerdo sobre jurisdicción especial para la paz.

Este momento crucial rumbo a la paz tuvo amplia repercusión en Colombia y el mundo.

“La paz está ahora cada vez más cerca para el pueblo colombiano y millones de víctimas del conflicto”, escribió el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, en la red social Twitter.

Kerry agregó que tienen la esperanza de que las partes puedan pronto concluir un acuerdo final para poner fin a esta terrible guerra. El pueblo colombiano merece una paz justa y duradera, y esta será su victoria.

También desde EE.UU. el vocero del Vati­cano, Monseñor Federico Lombardi, comentó que la noticia del acuerdo de paz en Colombia en seis meses es un paso adelante, el Papa es­ta­rá muy feliz.

El presidente del Senado colombiano, Luis Fernando Velasco dijo que abrazaba la ilusión de que nos lleguen desde La Habana buenas noticias para la distensión.

Mientras, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Er­nesto Samper, celebró el acuerdo sobre justicia y lo reconoció como paso histórico que dará la mesa de La Habana al definir la aplicación de la Justicia Transicional que nos permitirá pasar del conflicto al post conflicto.

El expresidente colombiano César Gaviria dijo que el acuerdo de justicia transicional acordado entre el Gobierno y las FARC es “muy equilibrado” y le va a permitir al país avanzar hacia la paz.

Gaviria, quien gobernó Colombia entre 1990 y 1994, subrayó que es “difícil pensar que (las FARC-EP) no vayan a cumplir el acuerdo” porque “si alguna cosa han demostrado a lo largo de su historia en su disciplina”.

Una de las notas negativas la aportó el también exjefe de estado colombiano, Álvaro Uribe Vélez, quien dijo tener “preocupaciones iniciales sobre el acuerdo entre el Gobierno y la FARC”.

Por su parte la excongresista y abogada Piedad Córdoba felicitó al “gobierno y las FARC-EP por la inminente firma del punto de justicia y víctimas”.

El senador Iván Cepeda, quien viajó  con el presidente Santos,  expresó “hoy es un día histórico para Colombia. La consagración de nuestros esfuerzos por la paz”.

“Estamos cerca del acuerdo final, Viva Colombia, Viva la Paz”, publicó el legislador.

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, afirmó que recibió con mucho entusiasmo la información sobre el encuentro en La Habana entre el presidente Juan Manuel San­tos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Ji­ménez.

Después de décadas de conflicto armado y violencia esperamos se concrete el en­tendimiento mediante el actual diálogo pa­cífico, opinó el intelectual argentino, informa PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.