ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibe el General de Ejército, Raúl Castro, al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Foto: Granma

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió hoy en La Habana al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien está en La Habana para un histórico anuncio que pone a ese país suramericano más cerca que nunca de alcanzar la paz.

En el país está también, Timoleón Jiménez, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Ambas figuras acuden para la firma de un preacuerdo sobre el tema de las víctimas y la aplicación de justicia en el postconflicto.

Según ha trascendido, el entendimiento alcanzado en la mesa de negociaciones de la capital cubana es un paso histórico para satisfacer los derechos de las víctimas, terminar el conflicto y alcanzar la paz tras más de 50 años de enfrentamientos, cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

El acuerdo establece los mecanismos a utilizar para la aplicación de justicia tras llegar a la paz, un paso trascendental que desataría uno de los nudos más importantes de las negociaciones.

En el encuentro, efectuado en el Salón de Protocolo de Cubanacán, participó también el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, así como miembros de las conversaciones de paz del gobierno colombiano.

Desde noviembre del año 2012, cuando se instaló la mesa de diálogos en Cuba, Cuba ha ratificado su compromiso histórico con la paz en Colombia y con los esfuerzos encaminados a poner fin al conflicto político, social y militar de ese país hermano.

El esfuerzo de la Isla, como garante y sede de los diálogos, es consecuente con la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz suscrita en la II Cumbre de la CELAC en La Habana por todos los mandatarios de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

23 de septiembre de 2015

18:35:29


Muy admirable que se vea la luz al final de ese inmenso túnel que ha sido el conflicto colombiano. Viví varios años en Colombia, país al que amo entrañablemente. Creo que lo expresado por el Papa Francisco hace unos pocos dias en La Habana, cristaliza lo que desea la amplia mayoría del pueblo colombiano, la paz con justicia, y no más tarde sino ahora, después de tantas décadas de sangriento conflicto. Como cubano estoy muy orgulloso de que Cuba haya participado de la manera más honesta en ayudar a obtener la paz en Colombia, que será un hecho de primordial importancia para América Latina y el mundo en general. La visita del Presidente Juan Manuel Santos es un paso decisivo en esa dirección. El presidente Raúl Castro después de la intensidad de la visita del Papa Francisco y en vísperas de su exigente viaje a EE.UU. y las Naciones Unidas, lo recibió, como una demostración de cuan mucho le importa a Cuba la paz en Colombia. Internacionalmente, Cuba recibe mucha aprobación por ayudar muy activamente a resolver este conflicto que parecía sin final.