ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El dirigente de Syriza, Alexis Tsipras, dijo que su partido obtuvo “una victoria grande y clara”. Foto: Reuters

ATENAS.—El partido de izquierda Syriza ganó las elecciones legislativas griegas de acuerdo con el escrutinio del 50 % de los votos difundido por el Ministerio del Interior.

Según este conteo, Syriza lograría el 35,5 % de los apoyos y los conservadores de Nueva Democracia el 28 %. Estas proporciones supondrían que, de un total de 300 escaños del Par­lamento, Syriza conseguiría 145 (te­niendo en cuenta un apoyo adicional de 50 diputados que el sistema electoral griego otorga al vencedor de los comicios) y la Nueva Democracia de Vanguelis Meimarakis se quedaría en 75.

El ex primer ministro Alexis Tsi­pras, que con los resultados revalidaría su mandato, se dirigió a la sede de su partido, donde, alzando el brazo en señal de victoria, fue aclamado por la multitud. Sus primeras declaraciones por la red social Twitter fueron: “De­lante de nosotros se abre el camino del trabajo y de las luchas”.

En ese sentido se comprometió a seguir luchando por el orgullo de su país y dijo que formaría de una ma­nera rápida un Gobierno de coalición, reportó AP.

“Vamos a colocar en la vanguardia la causa justa de nuestro pueblo frente a poderes asimétricos y enemigos más poderosos que nosotros”, agregó el dirigente de Syriza.

Por su parte, Meimarakis, nada más conocerse los primeros resultados oficiales, reconoció la derrota de su partido y felicitó a Tsipras.

En el tercer lugar quedarían los neonazis de Amanecer Dorado, con el 7 % de votos y 19 escaños (dos más que en enero). Les siguen los socialdemócratas de Pasok, con el 6,4 % y 17 parlamentarios; los co­mu­nistas de KKE, con un 5,5 %, y el centrista To Potami, con 3,9 %. Los na­cionalistas de ANEL, con el 3,7 % y diez diputados se perfilan como el socio más probable de Tsipras, repitiendo coalición.

El periódico El País reportó que el presidente del Parlamento Europeo, Martin Sch­ulz, felicitó a Tsipras por la victoria. “Aho­ra se necesita rápidamente un Go­bierno sólido preparado para generar resultados”, escribió en Twitter.

La participación podría ser una de las más bajas de la historia democrática griega: del 54,4 % frente al 63,6 % que apoyó a Tsipras en su an­terior victoria, en enero de este mismo año.

Los colegios abrieron a las siete de la mañana hora local y cerraron 12 horas más tarde. Algo menos de diez millones de griegos estaban llamados al voto. Es la tercera vez este año que acudían a las urnas, tras las legislativas de enero, en las que dieron su confianza a Alexis Tsipras, y el referéndum convocado por este sobre las condiciones del tercer rescate eu­ropeo a su país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Hartmann Guilarte dijo:

1

21 de septiembre de 2015

13:54:51


¿Syriza es un partido de izquierda?, entonces yo estoy equivocado con el concepto de izquierda política, pues en los hechos más recientes en Grecia no ví nada de dicha izquierda. ¿Qué definición le darán en Europa, a un partido izquierdista?, a lo mejor me aclara alguien mis ideas "erróneas" al respecto.

Guillermo Lamela Elias dijo:

2

22 de septiembre de 2015

04:00:07


A mi criterio la actuación de Tsipra y de su partido es nacionalista, en defensa de los intereses de su país y pueblo. Es lo mas creíble que existe en ese contexto político. En el plano personal y en su actuación valiente veo a Tsipra como un revolucionario con visión realista de lo que puede lograr en cada momento. Su enemigos son muy poderosos y pueden llegar en su momento hasta a eliminarlo a él o a algunos de sus mas cercanos colaboradores. Hace 2 meses le envié una carta alertándolo sobre ese tema. Debe cuidarse. Felicitaciones al pueblo Griego por confiar en Tsipras.