ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cantautor chileno Víctor Jara, en una imagen sin fechar facilitada por la fundación que lleva su nombre.

SANTIAGO DE CHILE.—Con las manos destrozadas por las palizas, Víctor Jara escribió sus últimos versos a lápiz en una libreta que en­tregó a uno de sus compañeros y que hoy conserva la Fun­dación Jara: “¡Canto, qué mal me sa­les / cu­ando tengo que cantar espanto! / Espanto como el que vivo / como el que muero, espanto”.

Era el 16 de septiembre de 1973, cinco días después del golpe de Es­tado contra el presidente socialista Salvador Allende, y el trovador vivía sus últimas horas en el estadio Chile, uno de los símbolos más si­niestros de la dictadura de Au­gus­to Pinochet.

Quienes estaban cerca de él ese día, comentaron luego que los torturadores no lograron borrarle del todo la sonrisa ni cuando lo golpearon brutal y repetidamente, antes de acribillarlo a balazos. En su cuerpo se hallaron más de 40 disparos.

El tiro que acabó con su vida fue el que recibió en la nuca, casi a quemarropa, después de que sus verdugos se divirtieran jugando con él a una mortal ruleta rusa.

El estadio Chile, hoy estadio Víc­tor Jara, sería todavía testigo mu­do de muchos más horrores en los co­mienzos del régimen pinochetista (1973-1990).
De acuerdo con pruebas forenses efectuadas en el 2009 tras exhumar sus restos, fue torturado en la instalación. Su cuerpo fue encontrado en las afueras del Cementerio Me­tropolitano, donde el pasado año se inauguró un Memorial en su honor.

Una visita al Museo de la Me­moria en esta capital deja muchas amargas sensaciones. Entre ellas, en uno de sus muros, lo que fue el último poema del autor de Te re­cuerdo Amanda y de numerosas canciones de amor y de corte sociopolítico.

Cuatro décadas más tarde, la fa­milia de Víctor Jara, que nunca de­jó de buscar justicia, puede em­pe­zar a sonreír otra vez. Un juez de Florida ordenó que el hombre identificado como su asesino, Pedro Pa­blo Ba­rrientos, responda ante la justicia por cargos de tortura y ejecución extrajudicial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cayero dijo:

1

17 de septiembre de 2015

08:35:22


Recuerdo muy bien, siendo pequeño, como se hablaba de Victor Jara, de sus canciones y de su apoyo al presidente Allende. Mi hija lleva orgullosamente el nombre de Amanda debido a una de sus mas famosas canciones "Te recuerdo Amanda"... una de las primeras canciones latinoamericanas de los 70 que me aprendí de memoria sin querer... y que aun recuerdo cada vez que la oigo. En paz descanse Victor Jara, el poeta del pueblo chileno, asesinado por el odio pero inmortalizado por el amor.

Luis Domínguez dijo:

2

17 de septiembre de 2015

14:03:08


Y no olvidemos que el golpe contra el compañero presidente Allende fue instigado y apoyado por los Estados Unidos, "el país de la libertad"

BRUNO dijo:

3

17 de septiembre de 2015

17:41:06


DEBEMOS INVESTIGAR-ESTUDIAR PARA CONOCER Y SABER QUIENES SON LOS AUTORES INTELECTUALES DE LA OPERACION-PLAN-PROYECTO CONDOR.

pedro dijo:

4

17 de septiembre de 2015

18:47:00


no lo olvidamos

Elahens dijo:

5

18 de septiembre de 2015

14:38:40


Victor Jara siempre va a ser amado y sus asesinos odiados.

franco fuselli dijo:

6

19 de septiembre de 2015

08:13:27


inolvidable artista, victima del imperialismo

Elena De Varona Rodriguez dijo:

7

19 de septiembre de 2015

12:51:00


El cantor del pueblo chileno, no está ni olvidado ni muerto,vive hoy más que nunca en la Patría Grande!!! Hoy, 42 años evocamos sus cantos de amor y esperanza, su cantar por estas tierras de América. Viene a nuestra mente sus bellas melodias como Amanda, y a Cuba. ".. si quieres conocer los caminos del Ché, a Cuba a Cuba iré..."

Elena De Varona Rodriguez dijo:

8

19 de septiembre de 2015

12:54:20


Te llevamos en nuestros corazones!!!

xabier m. arana dijo:

9

19 de septiembre de 2015

14:19:10


Y Felipe Gonzalez se atreve a afirmar que Pinichet era mejor que Maduro.....La locura llegó antes de lo esperado. Quien sabe, al afirmar esto em la presencia de la mujer del preso venezuelano, la queria ganar para algo que no se atrevió a declarar (todo es posible allá em las alturas....!) Uma cosa está clara: Felipe enloqueció!!!!